Danzas del mundo se presentarán en festival

Con una gran fiesta “dancística”, el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclor y de las Artes Tradicionales (CIOFF) celebrará la diversidad cultural

Con una gran fiesta “dancística”, el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclor y de las Artes Tradicionales (CIOFF) celebrará la diversidad cultural con el “I Festival de Folklore Mundial FESTIVAL Danza Patrimonial en Pareja”.

Dicho acontecimiento reunirá a parejas de bailarines provenientes de 15 países, y durante su permanencia en el país no solo harán presentaciones de sus bailes tradicionales, sino que también harán giras a varias comunidades, donde visitarán escuelas o dictarán clases magistrales.

El festival se iniciará el miércoles 1 de junio, aunque la actividad de gala será el viernes 3 de junio, a las 7 p.m., en el Anfiteatro Municipal de Cartago.

Otros dos espectáculos programados para el sábado 4 de junio serán a las 3 p.m. en el centro comercial Multiplaza Escazú, y a las 7 p.m. en el auditorio de la Universidad Latina.

Según Hans Leitón, representante del CIOFF en Costa Rica, esa organización se ocupa de “reunir y fortalecer, en una atmósfera de paz y amistad, a artistas de las artes tradicionales, para el disfrute y participación de numerosas personas en el cultivo de la actividad popular folklórica y artística y de la herencia cultural, y contribuir al conocimiento, respeto y aprecio por las culturas de los pueblos y, así con esto, promover el entendimiento internacional tomando como puente el campo de la cultura y las artes tradicionales”.

El CIOFF es una organización internacional y órgano consultivo de la UNESCO, fundada en 1975, con el objetivo de promocionar la herencia intangible a través de formas de expresión tales como la danza, la música, los juegos, los rituales, las costumbres y otras artes. Actualmente tiene 75 seccionales, y este festival se presenta en diversas naciones.

DANZAS Y TRADICIONES

Este festival de Danza Patrimonial en Pareja será una ocasión única para ver en el escenario tradiciones “dancísticas” de Filipinas, Brasil, Nicaragua, México, Honduras y El Salvador. Otras parejas vendrán en representación de naciones como Colombia, Panamá, Guatemala, Venezuela, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Ecuador y Costa Rica.

“La mayoría de las danzas folclóricas tienen su punto de partida en los bailes de pareja, que se dan en un medio natural como expresión espontánea entre el hombre y la mujer, su origen y su razón de ser parten de la pareja, de sus vivencias en relación con el medio en que se hallan insertas, de su condición racional, su complementación biológica y afectiva, lo que convierte a la pareja en fuente de energía para la creación ‘danzaria”, explicó el delegado nacional.

Las parejas de bailarines visitantes asistirán a varios centros educativos para bailar y pensar juegos tradicionales de sus países. Con los grupos nacionales interesados compartirán sus conocimientos.

Para ver el programa completo del festival se puede visitar el sitio en Internet:  http://www.grupotiquicia.org/, o solicitar la información por los teléfonos 2259-5839 y 8340-5832.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los profesores Andrés Saborío y Olman Alfaro, de la Universidad de Costa Rica (UCR), participarán entre el 1 y 2 de julio próximo en

La labor de la Administración de Laura Chinchilla Miranda recibió muy malas calificaciones en materia social y económica de parte de los consumidores, según

Al llegar a mi clase de Pensamiento latinoamericano el pasado lunes 2 de mayo por la mañana, mis alumnos querían hablar sobre la muerte

La exclusividad en el manejo de la carga de contenedores -considerada la “crema” del negocio portuario- que el Gobierno le otorgó a la transnacional

 La Asamblea Legislativa aprobó  en segundo y último debate un Tratado de Libre Comercio (TLC) negociado entre este país y China. El TLC fue

“Culturalmente al adulto mayor se le invisibiliza, se le trata como si fuera un mueble en la casa y a los nietos no se

“La vida es una tómbola tómbola tómbola, de luz y de colores…. Don´t worry, be happy… Hay que trabajar, hay que estudiar, es mi

 Costa Rica tiene una gran oportunidad de hacer historia en la Copa de Oro, torneo que nunca ha ganado, dijo hoy el entrenador de
Semanario Universidad