El mundo gatuno de Amighetti

Entre gatos propios y ajenos, el genio de Francisco Amighetti tomó la escena en el Centro Cultural de España, que abrió su espacio a

Diez artistas plásticos rinden homenaje al reconocido grabador.

Entre gatos propios y ajenos, el genio de Francisco Amighetti tomó la escena en el Centro Cultural de España, que abrió su espacio a 10 artistas nacionales que rinden homenaje al gran maestro de maestros, que exhibe como obra principal el grabado titulado Conflicto entre gato y niño, creado en 1969 por Amighetti.
 
Esa fue una época que vieron la luz otra cantidad de obra gráfica que sigue siendo objeto de estudios y reconocimientos por parte de las nuevas generaciones de grabadores costarricenses, como La Niña y el viento y El Niño y la nube.

Uno de los impulsores de esta muestra colectiva es Hernán Arévalo, uno de los exponentes más destacados del grabado costarricense, cuya obra se reconoce por un marcado dramatismo y una paleta cromática intensa.
 
Según Arévalo, la obra Conflicto entre gato y niñ” es a su criterio, “un verdadero bestiario contemporáneo, tal vez menos investigado o estudiado que los otros grabados del 69. 

Varios grabadores reunidos, coincidimos en la importancia de este grabado en la historia del arte costarricense, por esta razón, nos hemos dado a la tarea de hacerle un homenaje  a esta importante obra.  Así también, algunos de los grabadores participantes realizan talleres y charlas especializadas”, manifestó.

GATOS Y MITOS

Los gatos han sido personajes en múltiples obras literarias, pictóricas, y la fascinación por este animal doméstico ha sido la excusa para películas, origen de mitos, al punto de la deificación. 

La cultura que más ensalzó al gato fue la egipcia, que lo consideraba un ser divino, se cree que su adoración surgió en 2.900 A.C.  Según la mitología, la diosa gata Bastet defendió al dios sol Ra contra los ataques de la serpiente Apofis, una de las deidades mas representativas del mal. Ella era hija y esposa del propio Ra, según algunas creencias. 

Bastet era protectora de la familia y patrona del hogar, una diosa de la felicidad, el placer, la alegría, la feminidad, la música y la danza. Aunque nunca le dieron un nombre específico, los egipcios lo llamaban por su nombre onomatopeyico “miw”.

Durante la Edad Media europea el gato fue relacionado con la hechicería y las brujas.

Por eso, no es de extrañar que en el siglo XXI este animal haya trascendido las épocas y sigue llenando lienzos con sus formas delicadas, feroces y divertidas.
 
Según Arévalo, concretamente en la cromoxilografía amighettiana se refleja una atmósfera tensa que se da antes de un ataque inesperado, lo que queda suavizado sólo por el celeste del fondo. En el grabado el niño (hombre) y el gato (animal) se encuentran, se valoran de igual a igual, se observan con recelo, esperando la ofensiva del uno o del otro.

Aquí no se plasma la mascota casera, dócil, ni el niño juguetón, cuidando al animal”, explicó.

A este grabado se unen otra treintena de propuestas gráficas, dibujos e impresiones digitales que presentan distintas lecturas sobre los gatos.  Pero si el visitante es un amante del mundo felino tiene la oportunidad de plasmar sus ideas en paredes dispuestas para que las intervenga con su propia interpretación gatuna, contribuyendo a enriquecer al bestiario que llenan las paredes del Centro Cultural de España.

Los artistas que participan en esta novedosa muestra temática suman años de experiencia y experimentación, ellos son Rudy Espinoza, Alberto Murillo, Carlos Tapia, Hernán Arévalo, Gustavo Serrano, Fabio Herrera, Luis Paulino Delgado, Adolfo Siliezer, Florencia Urbina, Florencia Madrigal y Carolina Córdoba.

La exposición está en el Centro Cultural de España, en barrio Escalante, hasta el 15 de julio próximo.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

A pesar de que la Ley de Biodiversidad de 1998 especifica que en un máximo de 18 meses después de promulgada, se debía convocar

Entre gatos propios y ajenos, el genio de Francisco Amighetti tomó la escena en el Centro Cultural de España, que abrió su espacio a

Médicos, constructores, personas de todos los estratos pueden ser víctimas de este tipo de persecución, en nuestro país contamos con cerca de 12000 personas

Me topo a una pareja que camina en dirección opuesta a la mía. Son una mujer y un niño, madre e hijo.  Él viste

De modo que la súbita unísona reaparición, en el inicio de la administración Chinchilla, de Kevin Casas y de Fernando Sánchez, algo debería significar

Cabe recordar que el párrafo   tercero  del numeral  constitucional 12, manda: Sólo por convenio continental o para la defensa nacional podrán organizarse fuerzas militares;

¿Cómo promover la construcción del conocimiento, la creación de identidades, pero sobre todo la alegría y la motivación de aprender en preescolares? Dos grupos

 Aproximadamente 80% de las organizaciones de países desarrollados la utilizan para identificar sus mejores postulantes para puestos de trabajo.También es aplicada para el autoconocimiento
Semanario Universidad