El Tempisque se desbordará en arte y folclor

Con 20 agrupaciones y artistas, la comunidad de Carrillo, Guanacaste, prepara su III Festival Folclórico Danzas del Tempisque, el cual se realizará los días

Con 20 agrupaciones y artistas, la comunidad de Carrillo, Guanacaste, prepara su III Festival Folclórico Danzas del Tempisque, el cual se realizará los días 30 y 31 de julio, en la comunidad Paso Tempisque, en ese cantón guanacasteco.

Desde las 10 a.m. hasta al anochecer, los habitantes de la zona disfrutarán de talleres culturales, un animado pasacalles y una función de gala en el salón comunal de Paso Tempisque. Este será la sede para todas actividades.

Los invitados serán recibidos por la Asociación Folclórica Renacer Tempisqueño, que organiza esta actividad, por iniciativa de los mismos bailadores del grupo, con el apoyo de sus propios familiares y su junta directiva. Además, reciben apoyo  de algunas empresas privadas y de la Municipalidad de Carrillo.

 

Según Alex Jader Briceño Arrieta, productor general del festival, “este surgió en el 2009 para darle espacio a las agrupaciones de la zona, para que presenten sus trabajos artísticos y a la vez fomentar nuestra cultura. También, Renacer Tempisqueño quiere proyectarse con su participación en este y otros festivales a los que sea invitado”.

De acuerdo con Ileana Vásquez Méndez, directora artística del III Festival Folclórico Danzas del Tempisque, el encuentro también tiene como objetivo fomentar la cultura guanacasteca, mostrar el resultado de las investigaciones de la Asociación Folclórica Renacer Tempisqueño, y es una vitrina para muchas agrupaciones pequeñas”, agregó.

NUESTRO TEMPISQUE RENACE

Renacer Tempisqueño hizo su primera presentación el 19 de diciembre del 2002 y surgió por la necesidad de crear un espacio en donde jóvenes y niños puedan valorar ser portadores de su cultura, mediante la danza folclórica y demás manifestaciones artísticas, explicó Alex Jader Briceño, su director artístico.

Su trabajo de investigación abarca el quehacer folclórico de todas las provincias, y desde su fundación ha recorrido los escenarios del país; en promedio salen de Paso Tempisque unas 12 veces al año, con el esfuerzo económico de sus propios integrantes y sus familias. La agrupación tiene 25 bailarines entre los 6 y 20 años.

Para ver la programación del III Festival Folclórico Danzas del Tempisque, se puede visitar el sitio en Internet http://culturaguanacaste.ning.com/. Para contactar al grupo se debe escribir al correo electrónico [email protected]

 


 

Arte y amistad

De acuerdo con Alex Jader Briceño, este festival permite la unión de los grupos artísticos de la zona, pero también se ha convertido en un sitio para fomentar los lazos de amistad entre artistas de Guanacaste y otros de Heredia, San José y Cartago.

Además, favorece “el aprendizaje de los diferentes espectáculos que se proyectan en los festivales y promueve el intercambio de las investigaciones que hace la Asociación Folclórica Renacer Tempisqueño”.

La convocatoria al festival se hace por medio de invitación a agrupaciones con los que se comparte escenario en distintas actividades en el país, explicó el productor general, aunque la participación es abierta a todos los grupos cuyo trabajo sea la promoción de la cultura nacional.

Hasta el momento, entre los grupos confirmados para el mencionado festival, están la Escuela de Música de Sardinal, la Escuela de Huacas, Altearte, la Asociación Folclórica La Ceiba, Colorado Crazy Boys y Nuevo Zapandí, entre otros. Los organizadores aún no tienen lista la programación final, ya que faltan artistas independientes y grupos por confirmar, hasta el momento ya suman 20.

El festival arranca el sábado 30 de julio con los talleres, y en la tarde -a las 3:30 p.m.- un pasacalles recorrerá Paso Tempisque, para concluir en el salón comunal con una función de gala con grupos invitados, a las 4:30 p.m. Todas las actividades son gratuitas para los asistentes.


[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Consejo Universitario creó el 21 de junio, en la sesión ordinaria N. º 5550, el Centro de Investigaciones en Tecnologías de la Información

A las puertas de cumplir sus 125 años de fundación, el emblemático Liceo de Costa Rica enfrenta una comprometida situación financiera, administrativa y académica

Hay una estrecha relación entre el grado educativo y de ingresos con la distribución de las residencias de la población, reveló el estudio “Segregación

Iniciativa vuelve luego que la Corte exoneró disciplinariamente al Fiscal General sin hacer valoración ética.Es necesario crear un consejo de notables que valore las

Hoy más que nunca podemos asegurar que nuestra necesidad de alimentarnos mata a gente por doquier sin importar país de procedencia. Para más de

El año 2010 estuvo marcado por la extensa y convulsa negociación del convenio para el Fondo Especial de la Educación Superior (FEES), por

Sin excesos, con la madura firmeza con que se ostenta el cargo de presidenta de una nación, recibió Laura Chinchilla el apoyo de 13

Los comunistas defendían infatigablemente el principio de no intervención y la libre autodeterminación de los pueblos. Sin embargo, sus más conspicuos y respetados líderes,
Semanario Universidad