Estudiantes de Diseño Gráfico exponen fotografías

Se trata de la muestra anual de los estudiantes de Diseño Gráfico. Las obras son producto del trabajo de 49 jóvenes, elaboradas como parte

Más de 50 proyectos de fotografía se exhiben en la Galería de la Facultad de Bellas Artes. La exposición fue inaugurada el 1 de setiembre y permanecerá abierta hasta el viernes 25 de ese mes.

Se trata de la muestra anual de los estudiantes de Diseño Gráfico. Las obras son producto del trabajo de 49 jóvenes, elaboradas como parte del programa de los cursos de fotografía que se imparten en la escuela (Fotografía 1, 2, 4 y 5).

Estos cursos son impartidos por las profesoras Rebeca Alpízar y Gabriela Calderón, quienes a la vez encabezan la organización del evento junto a las estudiantes Juliana Barquero y Mariana García, además del personal de la Escuela de Artes Plásticas y de la Cátedra de Diseño Gráfico.
Según Juliana Barquero, expositora y encargada de la organización, si bien este año disminuyó la cantidad de trabajos, hay mayor variedad en las técnicas, ya que por primera vez se tomaron en cuenta proyectos de Fotografía 5.
Así, el público puede apreciar trabajos en fotografía análoga y digital, a color y en blanco y negro, así como fotogramas, polarizaciones y fotomontajes, entre otras técnicas.
A la vez se muestran variadas técnicas, e imágenes relacionadas con diversas temáticas, ya que los estudiantes tienen libertad en la producción de sus proyectos. La joven explicó que los temas “son escogidos individualmente de acuerdo con lo que cada persona quiera comunicar”.
Detalló que la selección de las obras se realiza a través de una convocatoria abierta. Una vez presentados los proyectos, las profesoras de los cursos eligen los mejores y realizan ellas mismas el proceso de curaduría.
De acuerdo con Barquero, el objetivo de  las exposiciones es alentar al estudiante en su búsqueda personal, además de que se les provee de espacios donde tienen la oportunidad de darse a conocer, intercambiar opiniones y recibir críticas sobre su trabajo.
“Es una ocasión en la que la Escuela puede mostrar el excelente rendimiento de su alumnado. La actividad además adquiere un carácter didáctico por la cantidad de técnicas utilizadas en los proyectos”, dijo.
Las obras están en exhibición hasta el 25 de setiembre en la Galería de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica, en un horario desde las 7 a.m. hasta las 9 p.m.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La media anual de ingresos es siete veces menor que la de Shanghái, pero paga tres veces más impuestos, incluyendo impuestos de dudosa legitimidad

La cifra podría alcanzar los 6.000 niños y la tortura comprende cárceles al menos en Irak, Pakistán y Guantánamo (Cuba). La denuncia la han

Hasta este momento, lo más publicitado del espectáculo, han sido dos convenciones para seleccionar candidatos presidenciales. Tal vez entre coincidencias, pero también entre diferencias

Carmen Rodríguez, presidenta Asociación Cámara de Turismo de las Pymes del Mercado Calle Nacional de Artesanía y Pintura (ASOCATUPYME), manifestó que “aún no nos

La interacción entre estas placas y el carácter volcánico de nuestro territorio han dado lugar a la formación de sistemas de fallas en la

La Convención Matus – Pacheco del 27 de marzo de 1896 establece que ambos Estados se obligan a nombrar sendas comisiones “con el objeto

La crisis hondureña parece estar entrando en una nueva fase, con plazos cada vez más cortos para cualquier eventual solución. “El 1 de septiembre

Seguro de trabajador independiente.  II PartePor el transitorio XII de la Ley de Protección al Trabajador del 24 de enero de 2000, se obliga
Semanario Universidad