Hechos y Citas

Ana Istarú volvió al teatro con “Virus”.TeatroAlmas oscurasEl Centro Cultural José Figueres Ferrer, en San Ramón, invita a la exposición Almas oscuras de la

Ana Istarú volvió al teatro con “Virus”.

Teatro

La reconocida actriz Ana Istarú presenta en la Sala Vargas Calvo la obra Virus, en la que interpreta varios papeles que la obligan a hacer gala de toda su destreza como artista. En el retorno a “las tablas”, Istarú ha vuelto con ímpetu y así se lo han reconocido con el Premio Nacional de Teatro. La pieza es presentada de jueves a sábado a las 8 p.m. y los domingos a las 5 p.m. El valor de las entradas es de ¢5.500. Para estudiantes y personas adultas mayores es de ¢2.500.

Almas oscuras

El Centro Cultural José Figueres Ferrer, en San Ramón, invita a la exposición Almas oscuras de la artista Jimena Sánchez, quien combina dibujo, fotografía y otras técnicas en las 22 obras.

La exhibición estará disponible hasta el 14 de febrero de 2014.

Juan Rafael Mora

En ese espacio donde, en los últimos años, se ha estudiado la vida de Juan Rafael Mora, el Archivo Nacional presenta una amplia exposición durante este 2015 que abarca, sobre todo, el período 1856, en el que se desarrolló la guerra. También aborda otros aspectos del expresidente, benemérito de la patria y fusilado en su oportunidad por la oligarquía gobernante.

La Campaña Nacional

La Biblioteca Nacional presenta su exposición intitulada La Campaña Nacional, en la que se incluyen periódicos y revistas que hacen alusión a tan destacado hecho histórico. La muestra, disponible hasta abril de 2015, busca crear un punto de vista atractivo sobre este acontecimiento político que definió en gran parte a la nación costarricense.

Visitas guiadas

El Museo Histórico Juan Santamaría continúa con sus visitas guiadas para estudiantes y grupos, mediante las cuales se hace un recorrido completo al museo. Las visitas son gratuitas, pero deben solicitarse con anticipación a la dirección del museo, ubicado en Alajuela. Este museo también cuenta con una amplia variedad de talleres gratuitos para niños.

Taller literario

La Casa Amón, del Instituto Tecnológico de Costa Rica, tiene abierta la matrícula, de forma gratuita, para su taller literario “Miércoles de poesía”, el cual comenzará el 4 de febrero. En el taller pueden participar personas mayores de 15 años. No se solicita ningún requisito en especial.

Cultura coreana

Del 26 de enero al 26 de mayo, se impartirán cursos sobre cultura coreana, algunos de los cuales versarán sobre la cultura pop de ese país.

Los cursos son impartidos por Cátedras Internacionales de la Universidad de Costa Rica. Los interesados pueden comunicarse al 2511-8368.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Ya otros países son solidarios. Hay inversiones y Estados Unidos está quedando fuera de las inversiones en Cuba. Le duele eso. Quiere tener presencia,

3

Un café, dos versiones, tres damnificados y un mar de dudas. Ese es el saldo de un escándalo que se llevó en su corriente

Roberto Dobles, ministro de Ambiente y Energía durante la administración de Oscar Arias Sánchez, fue condenado esta mañana a tres años de prisión por

¿Cuál es su opinión acerca del sistema de incentivos a la productividad que aplican el BCR, BNCR y el Banco Popular? -Es una situación

En la tradición marxista, repudiamos los métodos terroristas, las acciones aventureras y ultraizquierdistas, pues se convierten objetivamente en provocaciones, que tienden a confundir y

Al cierre de la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericano y del Caribe (CELAC), el presidente costarricense Luis Guillermo Solís entregó la

En octubre de 2013, una nueva versión del Reglamento de Becas de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue aprobada. Su implementación se dará
Semanario Universidad