Hispanos aplauden teatro costarricense

Tres obras fueron interpretadas en el Festival de Washington.La representaci—n de tres obras de autores nacionales y la dedicatoria a Samuel Rovinski hicieron que el Festival

Tres obras fueron interpretadas en el Festival de Washington.

La representaci—n de tres obras de autores nacionales y la dedicatoria a Samuel Rovinski hicieron que el Festival Internacional Hispano de Washington tuviera en su primera semana el sello de la dramaturgia costarricense.

El Festival, que comenz— el 9 de febrero y concluir‡ el 19 de marzo, convoca a dramaturgos y autores de AmŽrica Latina y de Espa–a; y sus funciones se desarrollan en el Teatro de la Luna en la capital estadounidense.

«Naturaleza muerta con viol’n», de Alberto Ca–as, «Un tr‡gico tico a pesar suyo», de Samuel Rovinski, y El Nica, presentado con el nombre de «El Inmigrante», de CŽsar MelŽndez, fueron las obras costarricenses que apreci— el pœblico, inform— Mariano Gonz‡lez, del Teatro Nacional.

Gonz‡lez explic— que tanto «Naturaleza muerta con viol’n», en las que participaron como actrices Roxana Campos y Mar’a Silva, y «Un tr‡gico tico a pesar suyo», actuado por Gustavo Rojas y Len’n Vargas, contaron con el benepl‡cito de los espectadores.

 

 

«Las funciones se realizaron a teatro lleno y las obras fueron muy aplaudidas. Hubo mucho interŽs en nuestras propuestas «, destac— Gonz‡lez, quien dirigi— ambas piezas.

Resalt— adem‡s el homenaje que la organizaci—n, encabezada por Mario Marcel, le efectu— a Rovinski, al dedicarle este a–o el Festival.

Rovinski, quien es el director del Teatro Nacional, se mostr— «muy orgulloso del homenaje» por la trascendencia que tiene el encuentro, agreg— Gonz‡lez.

El escritor y dramaturgo espa–ol Antonio Gala recibi— en a–os anteriores el homenaje de dedicatoria, lo que prueba la calidad de las figuras que asisten al Festival, expres—.

«El Martirio del Pastor hab’a sido representado en Nueva York y en Washington se hizo una adaptaci—n de esta obra, por lo que ya la gente conoc’a la calidad de teatro de Rovinski».

Para Gonz‡lez, cada vez resulta m‡s importante que el teatro costarricense pueda conocerse fuera del pa’s y cit— el caso del Festival de Washington como una vitrina que encierra gran relevancia.

Primero, sin embargo, se debe reforzar la producci—n nacional y con ese objetivo durante el 2005 tanto la Compa–’a Nacional de Teatro, dirigida por Luis Fernando G—mez, como el Teatro Nacional, privilegiar‡n la representaci—n de obras de autores costarricenses.

«El teatro es para ser representado y no le’do, por lo que este a–o queremos interpretar obras nuestras. Para el 8 de julio tendremos el estreno de «Tarantela», de Alberto Ca–as», detall—.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El TLC da una ventaja al eximir a los textiles del pago de aranceles, pero impide usar la materia prima asi‡tica, que es m‡s

Las familias de Bambuzal enfrentan un nuevo obst‡culo en la lucha por sus tierras, pues un juez penal de casaci—n anul— una sentencia que los

Crear políticas nacionales sobre el libro y la lectura acordes con nuestra realidad es el reto del Consejo Nacional del Libro.Pocas personas estar’an en

SITUACIÓN ACTUAL: El sector salud pública en el país es mina de negocios inimaginable. Dentro de este contexto durante  más de 30 años  se realizan "

Los estrategias utilizadas para imponer en la mente de los ticos el TLC son abundantes y sutiles. Trataremos aquí una de ellas: la duda que

Mas de 250 representantes de las diferentes municipalidades de todo el pa’s se dieron cita el 11 de marzo en el Auditorio Alberto Brenes C—rdoba de la

A diputados se les dijo que existe interés en que el proyecto se presente lo antes posible en la Asamblea Legislativa.Los republicaciones del congreso

Durante la firma del convenio para la administración del Centro de Acopio aparecen la directora de la Sede Susan Chen, la rectora Yamileth González
Semanario Universidad