La solidaridad de Íride

La soprano costarricense Íride Martínez debutará este año en el Festival de Salzburgo y se presentará en Costa Rica en mayo próximo.El

La soprano costarricense Íride Martínez debutará este año en el Festival de Salzburgo y se presentará en Costa Rica en mayo próximo.

El próximo año Íride Martínez aparecerá junto al tenor Plácido Domingo en la ópera «Goya», de Menotti.

La soprano nacional Iride Martínez, radicada en Alemania, creará en el país una fundación que promoverá a cantantes costarricenses en Europa, anunció la artista, que se presentará en mayo próximo acompañada por la Orquesta Sinfónica Juvenil.

En la presentación, Martínez interpretará a Constanza en el Rapto de Serallo, de Wolfgang Amadeus Mozart, obra en la que contará con la colaboración de su esposo, Sigmund Weinmeister.

El dinero que se recaude en la actividad será destinado a fortalecer la fundación, una iniciativa personal de Íride que busca respaldar a los talentos costarricenses que destaquen como cantantes de ópera, detalló la soprano

 

 

La fundación, cuyo nombre aún no ha sido revelado, organizará clínicas de canto, contará con una biblioteca especializada y traerá profesores para que contribuyan con la formación de los nuevos valores.

El propósito de Martínez es que muchos talentos nacionales cuenten con oportunidades de mostrar su talento en los países europeos. Para ello, la fundación financiará los viajes de los jóvenes músicos y en caso de que logren contratos en el exterior, devolverán el dinero equivalente al costo de los pasajes, que de esta forma otros colegas y coterráneos podrán gozar de una oportunidad similar.

EN SALZBURGO

Este año, la soprano será protagonista del Festival de Salzburgo, el más importante en el ámbito mundial y que estará dedicado a la obra del compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart.

Martínez es una de las pocas sopranos costarricenses que ha logrado consolidarse en Europa gracias a su talento y a su perseverancia.

En 1988 dejó el país para radicarse en Italia, donde estudió canto con prestigiosos maestros y dirigió coros infantiles. Durante ese período, que se extendió hasta 1994, Martínez ganó varios concursos, entre ellos el premio Maria Caniglia, en 1993.

En 1994 se trasladó a Alemania, donde participó por primera vez en el afamado Festival de Spoleto, por iniciativa del compositor Giancarlo Menotti, quien la nombró «primadonna» en el montaje del estreno. Martínez repitió su éxito durante las ediciones de 1995 y 1996 del Festival. En 1997 el mundo de la ópera fue sorprendido por el debut de la costarricense en la Ópera de Baviera, cuando interpretó el papel de Romilda en «Xerxes», de Handel.

Un año más tarde, la crítica alemana la proclamó como Artista Sobresaliente, por su interpretación en la ópera alemana «Was Ihr Wolt».

Durante 1999 y 2000 Martínez continuó su carrera con apariciones exitosas en Bilbao y Munich.

A partir de 2001, la soprano entró en un prolífico período al intervenir en «Il Mondo della Luna», de Haydn; «El Rapto del Serallo», de Mozart; «Rigoletto», de Verdi; «Don Pasquale», de Donizetti y en el 2002 participó en el montaje de «Arabella», de Richard Strauss, para la Ópera de Munich.

El 3 de julio se presentará con la Orquesta Filarmónica de Berlín y el 28 de ese mismo mes, debutará como «primadonna» en el Festival de Salzburgo, en el papel protagónico de Constanza en «El Rapto del Serallo».

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Consejo Universitario solicitó al Rector la derogatoria del Reglamento del Sistema de Comunicación e Información de la Universidad de Costa Rica,

Panamá es sede de un torneo demeritado por Costa Rica y solo aprovechado por El Salvador.El nicaragüense Evel Quintanilla y Leonardo González de

Un 49.4 por ciento de la población costarricense dijo estar a favor del aborto terapéutico, en el caso de la niña nicaragüense

 El abuso y asesinato de mujeres y niñas por razones asociadas a su género es un hecho común en la cultura patriarcal. En

Datos reflejados en dos encuestas, una a nivel nacional y otra en el sector universitario, acerca cómo el público percibe la biotecnología agrícola moderna,

La Ministra de Educación Pública, Astrid Fischel, dijo que pondrá orden en las universidades privadas e impulsará una mejor formación de

Falun Gong no es un movimiento político y dista mucho de lo que en occidente se entiende como religión; sin embargo, según
Semanario Universidad