Oscar Castillo estrena “El compromiso”

“El compromiso”,  la más reciente producción del cineasta costarricense Óscar Castillo, llega a los cines del país desde el viernes 29 de abril.El filme,

“El compromiso”,  la más reciente producción del cineasta costarricense Óscar Castillo, llega a los cines del país desde el viernes 29 de abril.

El filme, cuya premisa se resume en la frase “la utopía, como el amor, es un compromiso que se construye día a día”, estará en diversas salas del Circuito de Cines Magaly, Cinépolis, Cinemark y Nova Cinemas, entre otras.

Dicho proyecto, según comentó Castillo, nació con la redacción del guión, hace unos tres años.

La idea, según dijo, surge de sus propias experiencias personales. “La película surge de mi amor por mi hija de 10 años y por mis otras hijas, de la forma en que he visto evolucionar la vida. Me he dado cuenta que la vida no está hecha de grandes declaratorias como las de los políticos, sino que se construye con pequeñísimas cosas día a día. Así se construyen las relaciones humanas, a base de amor, comprensión y compromiso con la vida”, afirmó.

 

La producción estuvo a cargo de las empresas costarricenses OC Producciones LLT y Estudios Orosí, y la empresa argentina Orsay Troupe SRL. Además obtuvo apoyo del Instituto Nacional de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, del Programa Ibermedia, del Programa ProArtes del Ministerio de Cultura y fue declarado de “Interés Público” por el mismo ministerio.

Participan en la película actores y actrices como Rubén Pagura, Rodrigo Durán Bunster, Rocío Carranza, Claudia Catania, Haydeé de Lev, Fabián Sales y Carlos M. Catania.

Fue filmada en más de veinte locaciones diferentes, entre ellas: la casa de descanso de Felo García “El Refugio”-, el Bosque de la Hoja, la Galería Klaus Staimentz, el Parque España, el edificio del Ministerio de Cultura (antigua Fábrica Nacional de Licores –FANAL-), la llamada calle de la amargura –en San Pedro de Montes de Oca- y el centro de la capital.

“UNA EXPERIENCIA SENSORIAL”

Según la producción, en esta película convergen dos historias llenas amor y esperanza. Una es la de Federico (interpretado por Rubén Pagura) y Germán (Rodrigo Durán), dos amigos que durante su juventud “se enfrentaron a las dictaduras y lucharon en pro de sus pueblos”.

Germán, pasados los años vive apartado de la ciudad. Pinta cuadros en torno a su nostalgia por una revolución que no fue y al dolor por su esposa fallecida. Su razón de vida es Daniel, su hijo, quien representa en el filme la esperanza.

Federico, por otro lado, se ha convertido en productor de comerciales, pero sigue anhelando realizar el filme de sus sueños. Debido a una enfermedad de Germán, este personaje deberá decidir si aferrarse a su determinación de no tener hijos o tenderle la mano a Daniel.

La segunda historia es precisamente la del filme que Federico sueña con realizar. Trata de un médico encarnado por Fabián Sales y una guerrillera de nombre Leda (Beatriz Brenes). Ellos “se enamoran mientras luchan por la libertad de un pueblo envuelto en un conflicto dictatorial”.

Ambos relatos se entrecruzan en el filme de Óscar Castillo, el cual pretende brindar al público una “experiencia sensorial”.

Castillo explicó: “esperamos lograr que el público se entretenga en el mejor sentido de la palabra, que tengan una experiencia sensorial. En una época en que el cine que prevalece es el de acción y violencia, ‘El compromiso’ es una película que apela al corazón y a los sentimientos, a lo mejor del ser humano”.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Este viernes 29 de abril inicia el X Festival Internacional de Poesía, que se prolongará hasta el 9 de mayo con una gran cantidad

Mientras algunos especialistas afirman que la propuesta de reforma fiscal dejaría de exonerar  de impuestos a bienes que actualmente contribuyen al fisco -como las

Cuatro exrectores de las universidades públicas nacionales se reunieron para exponer sobre el significado y valor de la autonomía universitaria, el pasado15 de abril

Herediano hizo valer su cancha, mientras que San Carlos no pudo en la suya.En series cortas de ida y vuelta y en instancias semifinales

A diferencia del Rey Midas que todo lo que tocaba lo convertía en oro, el neoliberalismo criollo todo lo que toca lo convierte en

El expresidente de la República, Miguel Ángel Rodríguez, fue condenado este miércoles a cinco años de cárcel por el delito de instigación a corrupción

Las exportaciones de Costa Rica registraron un crecimiento del 2,9% entre enero y marzo, según los datos del Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) y

La educación pública costarricense arrastra un déficit de inversión en infraestructura cercano a los ¢500.000 millones, y es precisamente este el principal problema que
Semanario Universidad