Teatro Espressivo apuesta a la calidad

Teatro Espressivo tiene en cartelera Amadeus, en la que el actor Javier Montenegro interpreta al genial músico. (Foto: Teatro Espressivo)Desde hace dos años y

Teatro Espressivo tiene en cartelera Amadeus, en la que el actor Javier Montenegro interpreta al genial músico. (Foto: Teatro Espressivo)

Desde hace dos años y seis meses, el Teatro Espressivo –ubicado en Curridabat– comenzó una apuesta por obras de calidad, las cuales han sido bien recibidas por su público, según su gerente Carlos Salazar.

Una de las obras que recientemente presentaron fue Hamlet, de la compañía inglesa Globe Theatre, en función única, como una muestra del tipo de piezas que procura ofrecer a los espectadores.

“Este grupo vino en una gira internacional. Nos refuerza nuestro concepto porque es un grupo muy reconocido y que viniera a presentarse aquí significa que hemos estado a la altura de las expectativas”, dijo Salazar.

Este gerente y director teatral, quien además es profesor en la Universidad de Costa Rica (UCR), afirmó que en el “Teatro Espressivo hemos tenido espectáculos de calidad y de primer orden, basados en buenos textos, buenas direcciones y actuación”.

La Sala de Teatro Espressivo, en Plaza Momentum −en Pinares de Curridabat− tiene una capacidad para 260 espectadores; en ella se han organizado presentaciones musicales y de danza.

De acuerdo con Salazar, hasta ahora el balance es “positivo” y las distintas obras que ha tenido a disposición del público han gustado. Entre ellas, resaltó El cuarto de Verónica, Un mundo feliz, la Casa de los espíritus y Alicia en el país de las maravillas.

“Es un teatro que rompe, es un tipo de teatro, no el único, desde luego. Hasta ahora ha estado funcionando muy bien. Es un teatro que tiene otra motivación”. Aunque este tipo de apuesta teatral no es novedosa en Costa Rica, sí se ha relegado en los últimos años, comentó.

Salazar hizo ver que “estamos en la búsqueda de un nicho. No tenemos un perfil de público definido. Este tipo de teatro ha existido ya en Costa Rica, pero por diversas razones se ha relegado. No estamos, por lo tanto, inventando nada. Es un teatro que ha hecho, por ejemplo, la Compañía Universitaria”.

En el caso de Espressivo, Salazar destacó que han hecho una fuerte inversión en “tecnología aplicada a la escena”, para que los productores y directores dispongan de las mejores condiciones para realizar su trabajo.

A su parecer, con la experiencia vivida hasta ahora en Espressivo, se ratifica la idea de que al costarricense le gusta el teatro. Por eso, lo que conviene es informarse bien antes de decidirse por una opción u otra, porque hay distintas posibilidades para los diferentes gustos.

“Claro que al costarricense le gusta el teatro. Hoy por hoy se está haciendo mucho teatro en el país. Si la gente se informa bien, definitivamente encontrará buenas opciones”.

MOZART

El Espressivo tendrá en cartelera en las próximas semanas la obra Amadeus, basada en un texto de Peter Schaffer que fue traducido por la profesora y directora María Bonilla.

En esta obra se recrea la vieja rivalidad entre Mozart y el músico italiano Antonio Salieri.

La pieza se basa en la suposición de que fue el italiano, debido a la envidia y la férrea rivalidad que mantenía con Mozart, quien realmente termina envenenándolo.

La obra cuenta con las actuaciones de Leonardo Perucci, en el papel de Salieri, y de Javier Montenegro, quien interpreta a Mozart.

Las funciones comenzaron el 7 de agosto y se extenderán hasta el 12 de octubre. Los días de presentación son viernes y sábados, a las 8 p.m., y domingos, a las 6 p.m. El valor de las entradas oscilan entre ¢5000 y ¢10 000, de acuerdo con la ubicación que escoja el espectador.

La obra, en la que Schaffer se basó, es una pieza corta de Alexander Pushkin y fue llevada al cine en 1984 por Milos Forman con un gran éxito de público. El tema está basado en una leyenda y sus causas reales no se han comprobado.

Además de Perucci, en la obra intervienen 14 actores, los cuales son dirigidos por Salazar.

Teatro Espressivo es una apuesta diferente, tanto para el público adulto, como para los niños. En diciembre próximo −como sucedió en 2013−, estará en el escenario el Cuento de Navidad, de Charles Dickens.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

EL SER-EN-SÍLa gratuidad de todo lo que es hace que Roquentin se tropiece con existencias desprovistas de sentido (1979, p. 194). Las cosas surgen

A propósito de la presentación del libroFijaciones de Mainor González (17/07/2014)Al terminar la primera clase me planté frente al aula, hablé brevemente sobre la

“La Historiografía Costarricense en la primera década del siglo XXI Tendencias, avances e innovaciones” David Díaz, Iván Molina y Ronny Viales editores EUCR 2014“En la ...

Agentes del Ministerio Público allanaron las oficinas centrales del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, ubicadas en Barrio Amón, en un operativo en conjunto

La mexicana Claudia Reyes Toledo es una de las invitadas especiales a la Feria del Libro (FILCR) y vino cargada con una maleta repleta

“Preguntar al aire” Byron Espinoza Poesía edición del autor 2008La perplejidad de un niño es la perplejidad del poeta, así como su modo de interrogar ...

“Fábulas de un poeta que lee en un teatro vacío esperando que sus lectores nazcan del polvo de las butacas” Cristian Marcelo Poesía Alebrije ediciones ...

El término resiliencia se refiere, según Warner y Smith, a la “historia de adaptaciones exitosas en el individuo que se ha visto expuesto a
Semanario Universidad