Teorética publica obra plástica centroamericana

Tres mujeres, tres memorias es la más reciente publicación de la Fundación Teorética, una muestra gráfica de las artistas Margarita Azurdia de Guatemala, Rosa

Margarita Azurdia, Rosa Mena y Emilia Prieto fueron reunidas en una edición bilingüe.

Tres mujeres, tres memorias es la más reciente publicación de la Fundación Teorética, una muestra gráfica de las artistas Margarita Azurdia de Guatemala, Rosa Mena de El Salvador y Emilia Prieto de Costa Rica.

La idea de reunirlas en un libro surgió hace siete años debido a la trascendencia de su trabajo y el desconocimiento de sus obras más allá de sus países de origen.

“Cada una de estas artistas hicieron aportes significativos a la plástica, pero ninguna fue reconocida en su época”, afirmó Virginia Pérez, directora de Teorética.

El libro incluye una serie de textos investigativos que acompañan las imágenes, así como una breve biografía de las autoras.

Estos textos fueron escritos por Rosina Cazali, Virginia Pérez, Sila Chanto y Rodolfo Molina, especialistas en el trabajo de estas tres centroamericanas.

REVOLUCIONARIAS

“Margarita Azurdia, Emilia Prieto y Rosa Mena tienen en común que fueron mujeres contestatarias, inteligentes y atrevidas.”

Pérez explicó que Azurdia se inspira en los tejidos tradicionales guatemaltecos y la mitología indígena para crear su propio imaginario.

“Sus planteamientos están cercanos al movimiento neoconcreto que se desarrolló en Brasil en los años 60”; tendencia que buscaba derribar la barrera entre arte y espectador.

Azurdia aplicó este concepto a sus obras, no solo porque las expuso fuera de los museos, sino porque sus esculturas, con tornillos y engranajes, estaban hechas para manipularse, para hacer del público un intérprete, un creador.

La costarricense Emilia Prieto produjo durante la década de los años 30 y parte de los 40 varias xilografías para Repertorio Americano, una revista editada por Joaquín García Monge durante 40 años.

Para Virginia Pérez este acervo gráfico llama la atención por su calidad artística, su vigencia y su planteamiento ideológico.

“Decían sus contemporáneos, para desacreditarla, que se preocupaba mucho por las ideas y no complacía al público.”

En cuanto a la salvadoreña Rosa Mena, la investigadora destacó el uso que hace la artista del collage y las técnicas mixtas para crear un arte sin concesiones, cercano a la interpretación psicológica.

“Está presente cierta tendencia romántica, notable en el tratamiento del color y el tema: gestos precipitados y anhelos primordiales expresados a través del dibujo y la transparencia…”, afirma en el libro el especialista Rodolfo Molina.

El libro tiene un valor de ¢25 mil y está disponible en Teorética, ubicada 300 metros al norte del quiosco del Morazán, en Barrio Amón.

Esta edición es parte de una serie publicada por Teorética desde hace diez años. Hasta el momento se han impreso 35 monografías y cinco libros de investigación sobre el arte contemporáneo latinoamericano e internacional.

Algunas de las artistas monografiadas son Patricia Belli, Manuela Ribadeneira y Priscilla Monge.

Entre los libros de investigación se encuentra Estrecho Dudoso, una memoria gráfica que reúne el trabajo artístico de 82 personas centroamericanas nacidas entre 1902 y 1983.

Pérez resaltó el apoyo económico de la Fundación Goethe en esta serie de publicaciones.  Si desea más información puede comunicarse al teléfono 2233-8775.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El costarricense José María Figueroa Oreamuno y el checo Julius Fucík reviven en el escenario como parte de la programación de la Compañía Nacional

Una tercera parte de la población adulta mayor de nuestro país, alrededor de 100 mil personas, paga los estudios de sus nietos y los

El posible estallido de una burbuja financiera en el mercado de tarjetas de crédito está latente por el endeudamiento creciente de los usuarios y

Así se pronunciaba el Diario Español El País en su editorial del pasado 18 de Mayo en el que mostró su posición sobre la

El diseño del anuncio es de uno sobriedad muy elegante. Se lee en el borde superior la frase “ELIGELO BIEN, ALGUN DIA SERA TUYO”

Varios sindicatos reclamaron al Ministerio de Trabajo la publicación de una directriz en la que se establece un procedimiento para permitir a las empresas

Seguro la dermatitis causada por el palo de la escoba, además de los malos resultados electorales, lo hizo cambiar de estrategia para la campaña

Es claro que no toda esta enorme  energía es aprovechable para usos humanos;   sin embargo, es probable  que un porcentaje muy importante de esta
Semanario Universidad