UCR será sede de seminario de bandas

Músicos, directores de bandas y maestros internacionales serán las notas predominantes en el II Seminario Internacional de Directores y Festival de Bandas de Costa

Este encuentro internacional intercambiará técnicas y saber entre los músicos.

Músicos, directores de bandas y maestros internacionales serán las notas predominantes en el II Seminario Internacional de Directores y Festival de Bandas de Costa Rica 2009.

La actividad es convocada por la Dirección General de Bandas y el Ministerio de Cultura y Juventud, y la sede del seminario es la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. 

Según María Clara Vargas, directora de la Escuela, es relevante para la UCR ser escogida como sede, porque además de la importancia del seminario, maestros reconocidos por su trayectoria estarán en las aulas para compartir sus experiencias.

Los directores y músicos costarricenses tendrán así espacios para aproximarse a la ejecución musical de otras latitudes.
El seminario consiste en charlas magistrales, clases maestras y la preparación de cuatro grandes conciertos, con dos orquestas que se formarán con los mejores ejecutantes de las siete bandas provinciales del país.

Los conciertos de gala se presentarán en distintos lugares.  El viernes 24 y el sábado 25 de julio, a las 8 p.m., serán en el Teatro Eugene O’Neill, del Centro Cultural Costarricense Norteamericano, en el barrio Los Yoses. 

Los dos restantes se ejecutarán en iglesias católicas, uno el domingo 26 de julio a las 11 a.m. en Curridabat y el último en Barva, de Heredia a las 7 p.m.

Según los organizadores el público disfrutará de un espectáculo de primer nivel, gracias a la calidad de los músicos, los directores invitados, el repertorio y la variedad de sonoridades en este encuentro intercultural.

MAESTROS DE TRES MUNDOS

El II Seminario Internacional de Directores y Festival de Bandas tendrá este año a tres distinguidos maestros provenientes de Holanda, Eslovenia y Estados Unidos.

Uno de ellos es el esloveno Miro Saje, quien ha obtenido reconocimientos fuera de su nación, donde ha desarrollado una carrera que lo ha colocado al frente de ensambles y orquestas. 

Estudió dirección en el Conservatorio de Brabante, en Holanda.  Ha ganado tres veces el premio al Mejor Director en el Concurso del Festival de Orquestas de Viento, en Riva del Garda, en Italia.  También, hace 3 años ganó el tercer lugar en el Concurso Internacional de Dirección, en Viena, Austria.

Por su parte, el estadounidense Joe Pappas es un músico de larga carrera en Missouri, donde realizó sus estudios y sus labores docentes y musicales. 

Se ha especializado en ensambles de vientos, orquestas de cuerdas y ensambles corales. Por su trabajo pedagógico ha sido distinguido como profesor del año y actualmente trabaja para las universidades Southeast Missouri y Thousand Hills.  Pappas impartirá una conferencia el martes 21 a las 9 a.m. sobre la “Edición de la música e ideas para una casa editorial en Costa Rica”.

Por último, el holandés Bert Langeler es un instructor de  instrument os de bronce en su país y cuenta con amplia experiencia en la organización de eventos musicales a escala regional e internacional. 

Asimismo, Langeler encabeza programas educativos para bandas, talleres y campamentos para jóvenes.  Entre sus actividades de promoción están los intercambios con ensambles de vientos en distintas nacionales. Langeler impartirá una charla titulada “Análisis de una obra musical, diseño gestual y cómo transmitir las ideas interpretativas al grupo”.

Todas las conferencias se inician a las 9 a.m. y en la tarde los maestros Langeler y Saje ensayarán para los conciertos de gala.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El hecho de que la Secretearía Técnica Nacional del Ambiente (SETENA) haya otorgado viabilidad en junio a un proyecto para establecer una planta fabricadora

Con esta victoria, los mexicanos se quitaron de encima a la tricolor (por ahora) y se las verán contra Haití el domingo 19 de

¿Quién es Micheletti, qué representa dentro del partido liberal? - Micheletti comenzó su carrera política cuando, de 1958 a 1963 fue miembro de la

No. Aunque esas barriadas de canchas sintéticas que vuelven polémicas las finales cada vez más aburridas de fútbol, so pretexto del millonario negocio mediático

El diputado del Frente Amplio, José Merino del Río, anunció que estaba dispuesto a eliminar uno de los proyectos urgentes que iba a presentar

El próximo 17 de julio se presentará en Filadelfia, Guanacaste, el documental Las Peñas Culturales, producido por la Unidad de Producción Audiovisual (UPA), de

Pero yo me pregunto, qué está siendo el tiempo para cada uno de nosotros y para la sociedad en su conjunto: puede ser el

En el foro Análisis de las políticas ambientales de la administración Arias Sánchez realizado el 5 de junio, Astorga realizó una amplia exposición respecto
Semanario Universidad