Universitarios de la UCR invitados a prestigioso festival musical en Alemania

Con las maletas casi listas para emprender el viaje, los integrantes de la Camerata Vocal de la Sede de Occidente (en San Ramón de

Con las maletas casi listas para emprender el viaje, los integrantes de la Camerata Vocal de la Sede de Occidente (en San Ramón de Alajuela) de la Universidad de Costa Rica  (UCR) preparan tres presentaciones en San José, como preludio de sus conciertos en el Festival Harmonie Lindenholzhausen, en Alemania

Los estudiantes, dirigidos por Beverlyn Mora, se presentaron el martes 17 de mayo, en el Auditorio de la Sede de Occidente.

Para el miércoles 17, la Sala 107 de la Escuela de Artes Musicales -en el campus Rodrigo Facio- recibirá a la agrupación a las 7 p.m., en los tradicionales programas de “Martes por la Noche”. Mientras tanto, el viernes 20 de mayo, a las 7 p.m., el grupo coral se presentará el Salón Dorado, del Museo de Arte Costarricense.

Según Beverlyn Mora, “Este festival se realiza cada 5 años, y asistí al realizado en el año 2006 con otro grupo. Yo vi que el Coro Universitario tenía oportunidad de participar.  Para asistir, la Universidad nos aportó una parte del dinero para los  pasajes y la embajada de Costa Rica en Alemania nos colaboró con el hospedaje y la alimentación”.

Además, continuó la directora, “realizamos actividades y conciertos para generar fondos, pero aun así cada integrante tiene que aportar su propio dinero, y debe considerarse que la mayoría son becados y de escasos recursos. Esto significa que vamos realmente muy ajustados, pero con una gran ilusión”.

Esta camerata vocal interpreta un repertorio universal, “trabajan un amplio repertorio coral, desde música sacra, étnica, popular, folclórica, latinoamericana y costarricense, abordando diferentes estilos musicales, culturas e idiomas”, comentó Mora.  De modo que piezas como “Pampa”, “Caña Dulce”, “He guardado”, “Pasión” y “Torito” resonarán en los auditorios alemanes.

La Camerata Vocal de la UCR se fundó en el año 2009 y la integran 18 cantantes seleccionados del Coro Universitario de la Sede de Occidente. “Nuestro objetivo fundamental es ofrecer a los integrantes un espacio más de formación artístico musical de mayor reto y competitividad dentro y fuera de nuestro país. También, el intercambio con otros coros universitarios nacionales e internacionales”.

Actualmente, el grupo prepara su primer trabajo discográfico, dedicado a la música coral costarricense.

UN ESCENARIO MUNDIAL

El Festival Harmonie se celebrará del 2 al 6 de junio, en Lindenholzhausen, que es parte de la ciudad de Limburg, considerada una de los lugares más pintorescos de Alemania, por sus paisajes y por su antigua catedral de 750 años.

Dicho festival se organizó por primera vez en 1981 y desde entonces se convirtió en unos de los más prestigiosos del mundo y la última edición, en el 2005, reunió a miles de cantantes corales de más de 230 coros y grupos folclóricos de 46 países.

La actividad es organizada por el coro Harmonie Lindenholzhausen, con 80 miembros, y como parte de su programa hace presentaciones a lo largo del año en diversos países.  Para este año, los organizadores esperan a 5.000 artistas de 170 agrupaciones, provenientes de  40 naciones. Los ganadores en las distintas categorías vocales serán anunciados el día 5 de junio.

En Costa Rica, la entrada para los conciertos programados entre los días 17 y 20 de mayo es gratuita.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El viernes 29 de abril se realizó otra ruta del beso diverso, que es una actividad organizada para protestar contra negocios o entidades en

Una boda real, una beatificación y un ajusticiamiento fuera de la ley. Tres acontecimientos en un solo fin de semana trasmitidos en vivo y

La selección de fútbol de Costa Rica sera finalmente la sustituta de Japón en la próxima edición de la Copa América a jugarse en

Cuatro días después de ser detenido y acusado por una presunta agresión sexual a una camarera de hotel en Nueva York,Dominique Strauss-Kahn renunció anoche

“Un concierto inusual” es el espectáculo de marionetas rusas, el cual será presentado el próximo 22 de mayo en el Teatro Melico Salazar, en

El 1º de mayo del 2011 se ha convertido ya en una fecha memorable. El tradicional desfile dio inicio en la Iglesia de

Filme misterioso y siniestro; un laberinto del que salimos, la también educadora Cecilia Motta y yo, perturbados y confusos. Luego, encajamos las piezas de

Sectores como la Cámara de Bananeros y el sindicato de JAPDEVA objetan la adjudicación del puerto de contenedores a APM, mientras que el Gobierno
Semanario Universidad