Propuesta ante la ONU

Zuckerberg y Gates apuestan por un acceso universal a internet

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y el multimilonario de Microsoft, Bill Gates, pusieron este sábado su peso y sus recursos al servicio del objetivo

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y el multimilonario de Microsoft, Bill Gates, pusieron este sábado su peso y sus recursos al servicio del objetivo de proporcionar acceso a internet a todo el mundo para 2020.

El compromiso es parte del esfuerzo de Naciones Unidas para erradicar la extrema pobreza para 2030, un objetivo fijado por el organismo internacional el viernes en la cumbre de Desarrollo Sostenible.

Internet es habitual en los países desarrollados desde los años 90, pero responsables de la ONU estiman que la mitad del mundo aun no tiene acceso fiable a la red, especialmente mujeres y niñas, cuya educación es vital para el desarrollo.

«Cuando la gente tiene acceso a las herramientas y al conocimiento de internet, tiene acceso a oportunidades que hacen la vida más fácil para todos nosotros», señaló una declaración firmada por Zuckerberg y por Bill y Melinda Gates, que han dedicado su vida a la filantropía.

«Internet pertenece a todo el mundo. Debería de ser accesible para todo el mundo», dice la declaración.

Zuckerberg escribió en Facebook que de cada diez personas conectadas a internet, una de ellas sale de la pobreza.

«Si conectamos los más de 4.000 millones de personas que aun no están en línea, tendremos una oportunidad histórica de que todo el mundo ascienda en las próximas décadas» añadió.

Entre los otros firmantes se encuentran Jimmy Wales, cofundador de la enciclopedia en línea Wikipedia, y el cantante del grupo irlandés U2, Bono, en nombre de su campaña contra la pobreza One.

Los firmantes no dijeron que iban a financiarlo ellos mismos, pero Naciones Unidas dijo en la reunión que los nuevos objetivos costarían entre 3,5 y 5 billones de dólares al año.

La Fundación Bill y Melinda Gates lanzó su hoja de ruta el sábado con la prioridad destacada de mejorar la salud y la educación de las mujeres.

Melinda Gates, hablando a los periodistas antes del lanzamiento, dijo que la salud y la educación de las mujeres era fundamental para los esfuerzos anti-pobreza y que este asunto no había sido lo suficientemente enfatizado en los anteriores Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.

«Cuando pensamos en invertir nuestro dinero o pedimos a los gobiernos que inviertan el suyo… tenemos que estar seguros de que esas inversiones marcan una diferencia», estimó.

[delipress_optin id="134623"]

0 comments

Otros Artículos

La película Ixcanul, primer largometraje del guatemalteco Jayro Bustamante, que explora la vida en una etnia maya y la dificultad de ser mujer

En el año 2007, nuestro país desarrolló el primer referéndum de la historia de Costa Rica, el cual tuvo como desenlace la aprobación del TLC

Al considerar las exigencias en años recientes de que los gobiernos muestren resultados concretos y al menos indicadores que demuestren que se está avanzando

Este lunes me rasuré después de un tiempo sin hacerlo, reapareció esa cicatriz que tiene una persistencia casi histórica, paleolítica, es una cicatriz rocosa
Semanario Universidad