Día Mundial del Ambiente

Andrey Amador cubre de gloria al deporte tico

Pedalista concluyó el Giro de Italia en el cuarto puesto, algo nunca antes alcanzado por un centroamericano.

El ciclista costarricense Andrey Amador dio lustre al deporte costarricense este domingo al ubicarse en el cuarto lugar de la clasificación final de la edición número 98 del Giro de Italia.

Con ello, se convierte en el pedalista de Centroamérica que jamás ha alcanzado un puesto tan alto en esta competencia, la segunda más importante del mundo tras el Tour de Francia.

 

Amador, “capo” del equipo español Movistar y de 28 años, terminó las 21 etapas del Giro con un retraso de 8 minutos y 10 con respecto al ganador, el español Alberto Contador (“capo” de la formación rusa Tinkoff-Saxo), quien sumó un tiempo de 88:22:25.

La última etapa, corrida este domingo sobre 178 kilómetros entre Turín y Milán, fue conquista al esprint por el belga Iljo Keisse (del Etixx-Quick Step belga) con un tiempo de 4 horas, 18 minutos y 37 segundos. Con el mismo tiempo llegó en segundo lugar el australiano Luke Durbridge (Orica-GreenEDGE, de Australia) y a 9 segundos arribó el pelotón compacto, encabezado por el alemán Roger Kluge (IAM Cycling, de Suiza).

Esta es la tercera vez que Contador, de 32 años, gana la “Corsa Rosa” como se le conoce al Giro. La primera fue en el 2008 y la segunda en el 2011, pero esta última se le retiró por sanción debido a un positivo en un control de dopaje por clembuterol en el Tour de Francia del 2010.

En esta ocasión fue acompañado en el podio por dos ruteros del equipo kazajo Astaná. El italiano Fabio Aru concluyó segundo a 1:53, mientras que el vasco español Mikel Landa finalizó a 3:05.

 

Última etapa
1. Iljo Keisse (Bélgica/Etixx-Quick Step) 4:18:37
2. Luke Durbridge (Australia/Orica-GreenEDGE) M. T.
3. Roger Kluge (Alemania/IAM Cycling) a 9 segundos
4. Alexander Porsev (Rusia/Katusha) M. T.
5. Giacomo Nizzolo (Italia/Trek Factory Racing) M. T.
6. Luka Mezgec (Eslovenia/Giant-Alpecin) M. T.
7. Elia Viviani (Italia/Sky Team) M. T.
8. Moreno Hofland (Holanda/Lotto NL-Jumbo) M. T.
9. Davide Appollonio (Italia/Androni Giocattoli) M. T.
10. Elia Favilli (Italia/Southeast) M. T.
18. Andrey Amador (Costa Rica/Movistar) M. T.

Clasificación general final
1. Alberto Contador (España/Tinkoff-Saxo) 88:22:25
2. Fabio Aru (Italia/Astaná) a 1:53
3. Mikel Landa (España/Astaná) a 3:05
4. Andrey Amador (Costa Rica/Movistar) a 8:10
5. Ryder Hesjedal (Canadá/Cannondale-Garmin) a 9:52
6. Steven Kruijswijk (Holanda/Lotto NL-Jumbo) a 10:53
7. Leopold König (República Checa/Sky Team) a 11:21
8. Damiano Caruso (Italia/BMC Racing) a 12:08
9. Alexandre Geniez (Francia/FDJ.fr) a 15:51
10. Yuri Trofimov (Rusia/Katusha) a 16:14

[delipress_optin id="134623"]

0 comments

Otros Artículos

Con el lema “Contar mi historia para cambiar la historia”, la exposición busca generar conciencia sobre las personas jóvenes en Centroamérica. (Fotos: cortesía de

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, que vive en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser juzgado por presunta violación en Suecia. Foto

(Rigoberto Paredes, 1948-2015)Hace pocas horas recibí la dolorosa noticia del fallecimiento de Rigoberto Paredes, poeta y editor hondureño. Dolorosa porque la muerte de un

El gran cronista Gay Talese revisita Selma, la ciudad donde el 7 de marzo de 1965, la policía reprimió brutalmente una manifestación pacífica por

No vengo a hablar de Venezuela, ni de la corrupción del gobierno, ni de la sociedad patriarcal en manos de neoliberales; vengo a hablar

El presidente Luis Guillermo Solís anunció hoy el nombramiento de Mauricio Herrera Ulloa, el actual director del Semanario UNIVERSIDAD, como Ministro de Comunicación.“Es un

Un equipo de UNIVERSIDAD siguió los pasos del ejército costarricense que combatió contra los filibusteros en 1856, por las calles y pueblos de aquella época.
Semanario Universidad