Entrenador Jorge Luis Pinto: “Costa Rica no hará el papelón en el mundial de Brasil”

Jorge Luis Pinto, entrenador de la selección nacional de fútbol de Costa Rica. (Foto: Archivo)El entrenador de la Selección de Costa Rica, Jorge Luis

Jorge Luis Pinto, entrenador de la selección nacional de fútbol de Costa Rica. (Foto: Archivo)

El entrenador de la Selección de Costa Rica, Jorge Luis Pinto, descartó cualquier posibilidad de que la “tricolor” haga un papelón en el mundial de Brasil, donde en la primera ronda enfrentará a tres monstruos del fútbol mundial: Uruguay, Italia e Inglaterra.

“En absoluto, no tenemos ningún miedo”, dijo Pinto a UNIVERSIDAD poco antes del amistoso que Costa Rica ganó 2-1 a Ecuador, en la antesala del viaje que el seleccionado hará a Denver, Estados Unidos, donde instalará un campamento previo a su desplazamiento a Brasil.

A continuación, UNIVERSIDAD ofrece un extracto de la conversación con el técnico de Costa Rica.

¿Cómo está llevando el proceso de preparación de Costa Rica hacia el mundial?

− Pesa la ansiedad, no hay que negarlo. Sin embargo, igual nos distraemos, porque estamos preparando todo, dándole importancia a todos los detalles de lo que será el proceso, la pretemporada, el manejo de los jugadores. Estamos trabajando con ellos desde diciembre, haciéndoles controles, evaluándolos y estando pendientes de ellos.

A Costa Rica le tocó el “grupo de la muerte”. Hay siete copas mundiales sumadas entre sus rivales. ¿Cómo encara ese reto? ¿No le da temor?

− No, lo que menos nos da es temor; al contrario, esto nos motiva, nos estimula y nos pone con todas las ganas de enfrentar a estos tres grandes equipos: Uruguay, Italia e Inglaterra. El fútbol ha cambiado, las distancias se han acortado y yo diría que hoy la camiseta no juega, sino que vale lo que hacen los jugadores en el terreno de juego y el trabajo que hace su técnico.

¿No temen ustedes hacer un papelón, como mucha gente puede creer?

− De ninguna manera, no tenemos miedo ni temor. Somos un equipo ordenado, estable, bien posicionado en el campo de juego. Ya enfrentamos a grandes equipos como España, Brasil y Argentina. Vamos a enfrentar a nuestros rivales.

Usted va a tener que enfrentarse a dos escuelas: la suramericana y la europea con las variantes de la inglesa y la italiana. ¿Cómo enfrentar eso?

− En Europa hay marcadas diferencias entre los alemanes, los ingleses, los italianos y los mismos españoles. Eso lo tenemos claro. Vamos a evaluarlos bien, ver qué virtudes tienen y cuáles defectos. Tenemos que proponerles y buscar ver sus partidos.

El partido contra Uruguay será muy interesante. ¿Seguramente Costa Rica tendrá el apoyo de Brasil?

− Estoy seguro que el pueblo brasileño va a estar con nosotros, por las connotaciones que rodean el partido. Esto nos va a estimular mucho. Costa Rica es un equipo ya maduro.

¿A qué aspira usted en este mundial?

− A pasar la segunda ronda y de ahí vamos a ver qué sucede. En la otra fase tendremos mayor peso.

¿Ir al mundial es una revancha para usted, luego de haber fracasado con Costa Rica y Colombia?

− Pienso que es como una recompensa, diría yo, a las dos que se me fueron, a la de Costa Rica y a Colombia. Y esta no se me iba a ir.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

William Reuben Soto es antropólogo de profesión.  Ha sido, incluso, profesor con rango académico de catedrático y director en la escuela de esa carrera

“No es que yo pretenda decir que, en medio de la tormenta que amenaza hoy a la universidad y, dentro de ella, a unas

El abogado Álvaro Sagot analizó la situación legal del caso Infinito Gold, durante el conversatorio celebrado el 6 de marzo en Ciencias Sociales de

Tras la renuncia del candidato del PLN, Johnny Araya, el aspirante a la presidencia por el PAC, Luis Guillermo Solís, llamó a salir a

Carmen es una obra que convoca en esta oportunidad a 130 intérpretes y se podrá observar el 13 y 14 de marzo en el

Estudiantes de la UCR que practican arquería continuarán con sus entrenamientos en las instalaciones deportivas de la UCR. (Foto: Katya Alvarado)Pese a que el

Bruselas/Moscú, 17 mar (dpa) - Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) se pusieron hoy de acuerdo sobre una lista de

Kiev/Moscú, 16 mar (dpa) - Rusia avanza imparable hacia una anexión de la península de Crimea, sin dejarse impresionar por las amenazas de
Semanario Universidad