Equipos universitarios a justas regionales: Voleibol femenino llegará a Juduca sin partidos oficiales

La llegada de Alexis Navarro le inyectó un nuevo aire al equipo de voleibol masculino, de cara a los Juduca. Mientras, las mujeres esperan

La llegada de Alexis Navarro le inyectó un nuevo aire al equipo de voleibol masculino, de cara a los Juduca. Mientras, las mujeres esperan el torneo de la segunda división. (Foto: San Francisco Voleyball)

El equipo de voleibol femenino de la Universidad de Costa Rica se prepara para participar en los próximos Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (Juduca) este mes de abril, sin haber disputado un juego oficial desde el año pasado.

El equipo universitario fue el que menos puntos reunió al término de las 28 fechas de la temporada anterior y tendrá que empezar la temporada 2014 en la Segunda División Nacional de Voleibol.

Mientras se dirime la forma de jugar el nuevo campeonato de la Segunda División en el Congresillo Técnico, su estratega Danoval Smith se enfoca en preparar al equipo para los Juduca que se realizarán en Nicaragua del 6 al 12 de abril.

De momento, las universitarias sólo han tenido partidos de preparación contra los equipos universitarios de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Universidad Nacional (UNA).

Las expectativas de Smith se resumen en regresar de tierras pinoleras tras ubicarse entre los tres primeros lugares de la competencia en la que participarán 21 universidades públicas de la región; para ello, apela a la unión de grupo.

“La ventaja este año es que de las 16 jugadoras que teníamos el año pasado, sólo dos no siguen en el equipo, por lo que nos trajimos a tres jugadoras más. Sabemos que la UNED es bien fuerte, pero lo importante es estar en los tres primeros lugares”, comentó Smith.

POCO A POCO

El equipo universitario masculino también se prepara para las justas centroamericanas, al tiempo que intenta mejorar su posición en el campeonato nacional para evitar caer en posición de descenso.

Pese a que la UCR sólo ha ganado 3 de los 10 compromisos disputados hasta el momento, el nuevo entrenador, Alexis Navarro, señala que lo más importante es que el paulatino cambio de mentalidad del equipo universitario se traduzca en ir a ganar los partidos o, al menos, perderlos en el quinto set para no dejar de puntuar en la tabla de posiciones.

Si un equipo gana tres sets a cero, el ganador se lleva cinco puntos y el perdedor ninguno. Si gana en el cuarto set, el vencedor obtiene cuatro puntos y el perdedor uno, mientras que de llegar al quinto set, el ganador logra tres puntos y el perdedor dos.

A falta de tres jornadas para terminar la primera fase del Torneo de Apertura 2014, la representativa estudiantil marcha en la quinta posición con un total de 20 puntos de 50 posibles. En los cuatro partidos de esta segunda vuelta casi triplicaron el desempeño que tenían al corte de la primera vuelta, donde obtuvieron sólo siete unidades.

“Es un proceso nuevo y los detalles son complejos de ir puliendo. En comparación con el año pasado, nos va mucho mejor, pues por lo menos estamos aprendiendo a ganar sets, que son muy importantes para ir puntuando en el torneo. Ahora, en esta segunda vuelta, estamos empezando a ganar partidos”, explicó el estratega celeste.

Navarro también apunta alto en las justas centroamericanas universitarias y sueña con traerse alguna medalla del vecino país del norte.

El equipo universitario finalizará su participación en primera fase del torneo local antes de partir a Nicaragua, enfrentará a los equipos de San José, el martes 1º de abril, en el Gimnasio de Plaza González Víquez, y a la UNED al día siguiente, en las Instalaciones Deportivas en Sabanilla.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Ell presidente del Partido Liberación Nacional (PLN), Bernal Jiménez, se declaró este domingo “bastante satisfecho” por la respuesta de la dirigencia liberacionista que con

La autoexclusión que hizo el candidato oficialista Johnny Araya de participar en la campaña para la segunda ronda presidencial apagó la contienda para elegir

Semanario UNIVERSIDAD desde Huacas, HojanchaA las 11 a.m la Escuela de Monte Roma en Hojancha lucía desierta. Sólo 33 electores de un total de

Lähtö (Dépar), del grupo WHS de Finlandia, inventa un universo en donde el circo, la magia, la danza, el vestuario y las artes visuales

En ausencia del candidato presidencial Johnny Araya, el aspirante a la primera vicepresidencia Jorge Pattoni asistió a la misa celebrada en la Catedral Metropolitana

El presidente del Partido Liberación Nacional (PLN) Bernal Jiménez, dijo hoy que analiza la denuncia que develó este miércoles el Semanario Universidad sobre el

Viaje ocurrió cinco días después de que Araya fue ratificado como candidato oficial del PLN En 2013, Araya negó haber volado en avión de MECO,

Buena parte del efecto positivo que tiene el gasto social en los sectores más pobres de la población costarricense, se pierde debido a la
Semanario Universidad