Fútbol de la UCR: La U sin miedo a trascender

Gracias al aporte colectivo, el orden táctico y la disciplina, el equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica demuestra ser un candidato

Gracias al aporte colectivo, el orden táctico y la disciplina, el equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica demuestra ser un candidato al título. Guápiles y Tibás son testigos de ello. FOTO: Juan Ramón Soto.

“Una de las cualidades que más nos forma de la Universidad de Costa Rica es la excelencia en el rendimiento y en lo que uno hace. No llegamos ahí para sobrevivir, queremos hacer un trabajo de excelencia como lo merece la Universidad de Costa Rica”.

Esta frase del presidente del Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica, Luis Enrique Gamboa, dicha la noche del 15 de junio anterior cuando el equipo regresó al máximo circuito del balompié nacional, caló hondo en el ánimo de los jugadores y entrenadores universitarios desde el ascenso a la Primera División.

El resultado: una temporada memorable durante la cual incluso estuvo cerca de clasificar a semifinales. El primer objetivo fue asegurar la permanencia y lo logró en posición muy alta para un equipo recién ascendido.

Sin embargo, la celeste demostró que quería más. En este Torneo de Verano 2014, aprendió de sus errores y consiguió dejarse una anhelada cuarta posición.

Ni las palizas recibidas en la primera vuelta contra Herediano y Alajuelense (5-0 y 5-2) o contra Saprissa a mediados del torneo (3-0), ni derrotas increíbles contra equipos como Limón (1-0), Pérez Zeledón (2-1) o Carmelita (2-1 y 2-0) apartaron al equipo universitario de su objetivo, que pasó a ser trascender y pelear clasificaciones.

Hasta que, al final, aprovecharon dos semanas intensas de cinco partidos por equipo y se impusieron en cuatro de ellos para reunir 35 puntos y con ello clasificar a las semifinales.

El pasado 23 de abril, el equipo fue una completa aplanadora y arrasó sin contemplaciones 3-0 a un Santos sin nada por jugarse, ya que por un lado estaba eliminado de las semifinales, y por el otro estaban salvados del indeseable descenso a la Segunda División.

El memorable golazo de Mauricio Montero, de chilena, apenas al cuarto de hora, más los dos goles de cabeza luego de sendos tiros de esquina por parte de los hermanos Jameson y Jason Scott en el segundo tiempo hicieron a los universitarios despreocuparse completamente de lo que pudiera estar pasando en Heredia, donde un Carmelita que era rival directo empezaba venciendo a los heredianos, pero finalmente estos lograban volcar el partido hasta dejarlo en un 3-1.

Así, pese a los muchos intentos saprissistas en el primer tiempo, estos sólo pudieron concretar el gol a través de Kendall Waston, al final de esta etapa; luego, los celestes salieron con una actitud más agresiva y con tantos de Montero y Barbosa volcaron la tortilla.

Con todo y un pésimo arbitraje que se guardó la tarjeta roja contra Kendrick Pinnock y Diego Estrada por sendos manotazos contra rivales, la afición en contra, el lanzamiento de objetos contra el árbitro y un conato de bronca causado por la anulación de un gol a Heiner Mora, el equipo universitario lograba un gane épico hasta que Estrada empató el partido en la agonía del juego.

El partido de este miércoles 30 de abril, a las 8 p.m., otra vez en el Saprissa, cuando ya se ha cerrado esta edición, deja ahora al equipo universitario obligado a sacar el gane, puesto que por el criterio de ventaja deportiva que beneficia a los dos mejores equipos en la fase regular, un empate por cualquier marcador le bastará al Deportivo Saprissa para ingresar a la final nacional.

El estratega José Giacone no se amedrenta ni se da por menos, pero tampoco tira las campanas al vuelo. “Uno ve para adentro el trabajo de todo el año, ve actitudes de los jugadores, actitudes ganadores, y sabe que estamos para pelear el torneo de tú a tú con cualquiera”, explicó durante la conferencia de prensa del domingo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La independencia de poderes sobre la que se levanta el sistema político republicano como lo conoce en nuestro país, supone ciertas particularidades para el

El minotauro, grabado de Picasso, es una de las 158 obras que se podrán observar en la exposición.Herencia del arte, con entrada gratuita, presenta

El 6 de octubre de 1998 el nombre del juez español Baltazar Garzón resonó en todo el mundo al lograr el arresto domiciliar en

No hay nada que a uno como estudiante le llene más de orgullo que tener la posibilidad de decirse a sí mismo una vez graduado: ...

La UCR quedó fuera de la final del Torneo Verano 2014 con el 2-0 del saprisista  Hanzell Arauz, al minuto 89, disputado en "La

Noche era cuando arribamos a un apartamento de lujo en un último piso que, según los entendidos se denomina pent house. Vista a la

Así luce el escenario de discusión sobre temas clave en la próxima Asamblea Legislativa. Para conocer los detalles sobre la opinión de cada legislador.Persisten

4
Semanario Universidad