UCR se empantana en el Torneo de Verano

Al equipo de la Universidad de Costa Rica le cuesta sobremanera ganar. Dos victorias en los últimos 17 partidos lo dicen todo. Aquí Jonathan

Al equipo de la Universidad de Costa Rica le cuesta sobremanera ganar. Dos victorias en los últimos 17 partidos lo dicen todo. Aquí Jonathan Sibaja (blanco) busca rematar ante la marca de Johnny Acosta (rojo y negro). (Foto: Club de Fútbol UCR)

Conforme avanzan las fechas del Torneo de Verano 2015, el equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica presenta serios problemas para ganar.

No es que el equipo dirigido por José Giacone juegue mal o no genere jugadas ofensivas ante el marco enemigo, sino que le cuesta trabajo convertir estas opciones en goles, y sin ellos es imposible ganar.

Al cabo de siete jornadas, el equipo celeste ha ganado únicamente un partido, empatado tres y perdido otros tres. Además, contabiliza 8 anotaciones a favor y 9 en contra. Este registro le ha deparado 6 puntos de 21 posibles, con los cuales vegeta en las últimas posiciones de este torneo, junto a Limón y Belén –este último suma un único punto.

El equipo universitario sigue esperando su primera victoria en calidad de local (sea en el Colleya Fonseca o en el Ecológico) en este Torneo de Verano, ya que los cuatro partidos disputados hasta este momento en calidad de local contabilizan tres empates y una derrota. El último triunfo universitario como local fue el 16 de noviembre, cuando superó 2-0 al Deportivo Saprissa.

Los puntos alcanzados en el Torneo de Invierno 2014 permiten al equipo universitario estar de momento libre de congojas frente al descenso. Aun así, una distancia de 19 puntos sobre el sótano de la tabla acumulada (41 de los celestes contra 22 que ostentan Limón y As Puma Generaleña), no es tan definitiva como parece. Menos considerando que a este Torneo todavía le queda una quincena de jornadas para terminar (45 puntos), y en este período la situación de varios equipos puede cambiar drásticamente, para bien o para mal. No obstante, la sensación de despegue y de triunfo cada vez adquiere más urgencia con el paso de las fechas. 

SIN CELEBRAR

En este torneo, luego de su triunfo frente al As Puma Generaleña, la UCR ya acumula cinco partidos sin levantar los brazos en señal de victoria, en los cuales apenas ha cosechado empates en casa ante Herediano (0-0), Cartaginés (1-1) y Liga Deportiva Alajuelense (1-1), más dos derrotas en sus viajes a Limón (3-2) y a Guápiles de Pococí frente al Santos (2-1). De estos, la pérdida en Pococí más la igualdad frente a los manudos son los dos recuerdos más frescos.

Mal contra Santos, bien contra la Liga, pero sin ganar. Contra los santistas, al equipo universitario le tomó cerca de media hora darse cuenta de que el partido había empezado; sin embargo, para ese entonces ya los rojiblancos habían hecho sus anotaciones por intermedio de Francisco Calvo y Kevin Fajardo. Al equipo celeste, este resultado le salió barato, ya que los guapileños tuvieron ocasiones para imponer una diferencia todavía mayor. Al final, a la UCR solo le alcanzó para descontar por intermedio de Juan Vicente Solís a falta de 10 minutos para terminar el compromiso.

Frente a la escuadra manuda, líder del Torneo de Verano y que venía de vapulear 6-2 al Cartaginés a mitad de semana, el equipo universitario debió bregar desde atrás, luego de la anotación tempranera de Johan Venegas al minuto 11 de acción, y tratar de sobrevivir a un chaparrón rojinegro por cerca de media hora.

Apenas pasó el peligro, al equipo universitario le tomó muy poco tiempo encontrar el marco liguista, tanto que en el minuto 32 Víctor Gutiérrez puso el empate definitivo en un partido emocionante, donde las imprecisiones de ambos equipos arruinaron cualquier deseo de victoria.

Consultado sobre las causas de la falta de triunfos, el entrenador José Giacone externó que al equipo le falta convicción para definir las jugadas ofensivas y, así, conseguir victorias como las que le tenían peleando la clasificación en los tres torneos anteriores, cuando se dio el regreso de los del Alma Máter a la Primera División.

“Nos está faltando esta convicción que nos daba la solidez defensiva que teníamos en el anterior torneo y nos daba la tranquilidad como para definir todas las situaciones que nos quedaran. Me parece que pasa un poco por esta situación y estamos tratando de trabajar con lo que tenemos, para solucionar este tema”, explicó luego del compromiso ante los manudos.

Este domingo 22 de febrero, el equipo universitario tendrá otra oportunidad para revertir este patrón sin triunfos en casa, cuando reciba a la Asociación Deportiva Carmelita. Preliminarmente, el juego está programado para las 2 p.m. en el Estadio Ecológico en Sabanilla, pero la hora esperaba ser confirmada por el Comité de Competición.

El partido del domingo será solo el inicio de otra jornada triple, ya que tres días después la UCR deberá viajar al Estadio Labrador en Coronado, para enfrentarse al Club Sport Uruguay, e iniciarán marzo como locales contra el Deportivo Saprissa, de nuevo en el Colleya Fonseca, en Guadalupe de Goicoechea.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Esmeralda: crónica de mi supervivencia. Así se titula un novedoso libro de Víctor Valembois. Se trata de la historia de una mujer, porque indudablemente

Es una dura expresión afirmativa, pero es una gran verdad.  Se podría cuestionar; pero más bien se reafirmaría como cierta y como una significativa,

Rebeca Lane cantará su poesía venenosa el sábado 21 en El Lobo Estepario, las entradas cuestan ¢5.000 e incluyen el disco. (Foto: Paula Morales

Un equipo del Ministerio Público suizo allanó hoy miércoles las oficinas del banco HSBC en el exclusivo barrio de Quai des Bergues, en Ginebra,

No cabe ninguna duda de que las instituciones públicas deben rendir cuentas sobre los recursos que utilizan, los cuales son aportados por el pueblo

Primero: El suscrito no le sirve de pantalla ni presto mi nombre a ninguna empresa ni persona física, lo que se brinda es un

Carlos Fernández Liria, representante de la agrupación política Podemos, de España. (Foto: www.filosofíahoy.es)Una historia inconclusa remece Europa. Podemos, en España, y Coalición de la

Los diputados Humberto Vargas (PUSC), Antonio Álvarez Desanti (PLN) y Sandra Piszk (PLN) encabezan la lista de legisladores con los peores registros de asistencia
Semanario Universidad