UCR tiene posibilidades remotas de ir a semifinales

La segunda vuelta comprometió las aspiraciones del equipo de la UCR, que podría llegar a la última fecha eliminada, dependiendo de los resultados en

La segunda vuelta comprometió las aspiraciones del equipo de la UCR, que podría llegar a la última fecha eliminada, dependiendo de los resultados en los partidos de estas dos semanas de reposición. (Foto: Club de Fútbol UCR)

Luego de 8 partidos sin ganar en el Torneo de Invierno de la Primera División, el equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica (UCR) consiguió superar a los morados de Saprissa 2-0, en la jornada 21 del pasado domingo y penúltima de la fase clasificatoria, con autogol de Kevin Briceño y un gol de Jonathan Sibaja.

Este gane, que tuvo lugar en el estadio Colleya Fonseca, en Guadalupe de Goicoechea, les ayudó a ponerse a un punto de los morados, que tienen en 35 unidades y están en la tercera posición, tras jugar 19 compromisos. Al equipo saprissista le falta sumar hasta nueve puntos en los tres partidos que le quedan, aunque con solo ganar uno de ellos obtendría la clasificación. El próximo es el sábado 22, ante el Club Sport Herediano.

Mientras, para el equipo universitario, el gane inesperado frente a Saprissa solo compensa la sorpresiva derrota que sufrió el miércoles ante el Club Sport Uruguay 2-1, y es apenas un maquillaje para una segunda vuelta por demás catastrófica, donde solo reunió 11 puntos en 10 compromisos, cuando a la mitad del campeonato tenían 23 unidades.

Después de que empezó la segunda mitad del torneo como líder, el equipo celeste empezó a perder posiciones, en parte por sus propias pérdidas, y en parte porque equipos como la Liga Deportiva Alajuelense, Saprissa y Herediano aprovecharon sus fechas de reposición para imponerse y colocarse en las primeras posiciones.

Los académicos llegan a 34 puntos y se mantienen en la cuarta posición; sin embargo, ya solo le resta por jugar el partido contra Belén, el domingo 30 de noviembre a las 3 p.m., en el estadio Eladio Rosabal Cordero, en Heredia.

Por el momento, el quinto lugar lo ocupa el Club Sport Cartaginés, que el domingo pasado le ganó al Santos de Guápiles y llegó a 33 puntos, todavía con cuatro partidos por jugar. Necesitaría únicamente cinco unidades para clasificar, por lo que de ganarle a la Liga Deportiva Alajuelense, el miércoles 19, y a Belén, el próximo domingo, este equipo brumoso clasificaría.

Otro de los que pelea su boleto es el Club Sport Herediano, que posee 37 unidades (el máximo puntaje que podría alcanzar el equipo universitario) y le faltan cuatro partidos para completar sus juegos. Tan solo requiere de un punto más para terminar de visar su pase a las semifinales de diciembre; en todo caso y gracias a las goleadas que infligió a lo largo del torneo, goza de un colchón de 12 goles de ventaja en relación con los celestes (+21 contra +9), por lo que solo una carambola impensada de resultados y de goles privaría a los rojiamarillos del boleto.

El único que a estas alturas sabe que tendrá participación en las semifinales de diciembre es la Liga Deportiva Alajuelense, pues los manudos lideran el torneo con 44 puntos a falta de tres juegos por terminar. Ahora, este equipo solo se enfoca en terminar de primero, para garantizarse la ventaja deportiva en semifinales y que así el campeonato termine en Alajuela.

En vista de todo lo anterior, el equipo universitario, sin jugar, ya se le pone difícil el cierre del torneo. Incluso, en el peor de los escenarios, podría darse que el equipo celeste ya llegue eliminado desde el 23 de noviembre, si los cartagineses para ese entonces han superado a los manudos y a Belén, si Herediano consigue un empate ante el equipo Carmelita este miércoles o los morados superan a los rojiamarillos el sábado.

El entrenador universitario, José Giacone, aseguró que−luego del empate sin goles ante Carmelita el pasado 9 de noviembre− quedarse fuera de las semifinales sería un fracaso, ya que al inicio del torneo el equipo incluso tenía como meta clasificar a la final. “Desde que empezó el torneo dije que el objetivo nuestro es superar lo que hicimos el campeonato pasado: llegar a la final”, había reiterado el 5 de octubre, tras superar al Municipal Pérez Zeledón 2-1, en la última victoria antes de la del pasado domingo, luego de un mes y once días de espera.

Ahora este objetivo está más lejano que nunca. A la Universidad solo le queda esperar. Heredianos, saprissistas y brumosos tienen la palabra.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El proyecto del Laboratorio Portátil permite a estudiantes de colegio utilizar equipo de laboratorio de alta tecnología, para analizar –por ejemplo− muestras de ADN.

Durante 35 años, Carlos Obregón trabajó para el ICE, se retiró en 2007 y en mayo regresó a la empresa estatal para asumir la

El nuevo hecho de violencia hace temer una escalada de violencia de consecuencias imprevisibles. (Foto: GPO)Jerusalén, (dpa) - Los fieles se encontraban realizando el

La promesa de campaña de Luis Guillermo Solís de erradicar la pobreza extrema para el 2018 quedó postergada en el Plan Nacional de Desarrollo

El Festival Nacional de las Artes (FNA) y el Festival Internacional de las Artes (FIA) serán a partir del 2015 uno solo, pues ambos

La alegría de la música motivó a los integrantes del grupo folclórico a bailar con todo entusiasmo por las mojadas calles de Turrialba. (Foto:

El ex presidente Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002), volverá a los estrados judiciales luego de que los magistrados de la Sala Tercera dispusieran que la

“Queridos tíos, yo sé que ustedes están lejos, y que no podrán escucharme porque están muertos”. (Foto: Carlos Euler)Una sucesión de imágenes poéticas entretejidas,
Semanario Universidad