Un tren podría conectar a la Gran Área Metropolitana (GAM) con el Aeropuerto Juan Santamaría según lo determinó un proyecto realizado por estudiantes franceses y costarricenses.
El trabajo cuenta con un estudio de factibilidad así como como una propuesta urbano – arquitectónica y se desarrolló en el marco de un proceso de cooperación entre el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Universidad Sciences Po Rennes de Francia.
Según comunicó el TEC, el proyecto se fundamentó en concordancia con el Plan Nacional de Transportes y el Plan GAM 2013-2030, este último llevado a cabo por la propia institución.
La propuesta buscó relacionarse directamente con los trabajos del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) en la materia y que se encargarán de concretar la construcción del tren entre Alajuela y San José para finales de este mismo 2015.
El estudio de factibilidad tomó en cuenta tres escenarios entre los que comprendió a los terrenos más apropiados para la construcción de la obra pública. Ellos se encontraron, el primero en las cercanías del hospital San Rafael y la Radial Orlich, el segundo en el sector de Río Segundo y, el tercero hacia el sur del supermercado Walmart.
Por su parte, estudiantes costarricenses desarrollaron la propuesta urbano – arquitectónica para la modernización del tren Alajuela – San José con el apoyo y la asistencia conjunta del Incofer.
Las recomendaciones de la propuesta comprendieron desde la obra principal hasta las condiciones paisajísticas y la categorización de las terminales y estaciones del servicio.
La relevancia del proyecto se vio sustentada en el crecimiento de la actividad industrial y aeroportuaria del sector San José – Aeropuerto – Alajuela y, a su vez, generó estudios que ahora son parte del análisis que busca integrar de una mejor manera al Aeropuerto con el sistema de transporte público masivo.
Todos los estudios se llevaron a cabo con el aval del Incofer, la Municipalidad de Alajuela y la empresa Aeris.
0 comments