¡A pedalear se ha dicho!

La educación es el recurso que históricamente han utilizado los pueblos para impulsar cambios positivos en la sociedades. Desde las universidades se ha logrado

La educación es el recurso que históricamente han utilizado los pueblos para impulsar cambios positivos en la sociedades. Desde las universidades se ha logrado desarrollo en los países; actualmente no es la excepción. Iniciativas alrededor del mundo demuestran que la universidad innovadora, humanista y crítica, no solo cambia países desde el punto de vista político y social, sino que además cambia matrices productivas, generan desarrollo económico equilibrado y sostenible en el tiempo, mejorando en grandes proporciones la calidad de vida. La Universidad de Costa Rica no se quedará atrás.

Es por esto que desde la actual Federación de Estudiantes queremos crear un impacto importante dirigido esencialmente al aumento de la calidad de vida de los costarricenses, diseñando así el proyecto de bicicletas públicas dentro del campus universitario. El mismo es basado en sistemas de préstamo de bicicletas en diferentes ciudades del mundo, donde han generado una alta satisfacción a las y los usuarios.

El sistema de bicicletas públicas de la FEUCR, el cual se estrenará el próximo viernes 17 de abril, consiste en realizar préstamo de bicicletas a la comunidad universitaria, para su uso dentro de la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, incluyendo el transporte entre sus fincas (Ciudad de la Investigación e Instalaciones Deportivas).

El uso de la bicicleta es la solución más económica, eficaz y sencilla para hacer frente a los problemas de movilidad, salud y ambiente, que se viven principalmente dentro de la gran área metropolitana. A pesar de que la población universitaria es joven, los problemas de salud empiezan a presentarse cada vez más a medida que un estudiante pasa sus años dentro de la universidad, debido a la inactividad física.

Es evidente además el problema de movilidad dentro del campus universitario, lo cual genera la urgente necesidad de optar por opciones, tales como el aumento en la utilización del transporte público o de la bicicleta para distancias cortas y medianas, tal y como se realiza ya en varias de las universidades más grandes y reconocidas en el mundo.

Este proyecto se pondrá en marcha este viernes 17 del presente mes y representa una importante inversión, ya que posteriormente, se traducirá únicamente en beneficios para la salud y movilidad de los estudiantes, así como el ahorro de costos de transporte, que evidentemente se han incrementado con la construcción de los edificios en la Ciudad de la Investigación, debido al gasto de combustible que representa la frecuencia de la utilización de las busetas y autobuses internos.

Independientemente de todos los beneficios para los y las estudiantes y la Universidad, este proyecto representa el inicio de la bicicleta como medio de transporte dentro de las vías de la gran área metropolitana, reflejando que es posible brindar el acceso y facilitando las condiciones para promover el medio de transporte más eficiente y económico que existe para los costarricenses.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Ariosto Otero es uno de los muralistas mexicanos más prestigiosos actualmente. Su obra se basa en el concepto de patrimonio. (Foto: Katya Alvarado)El artista

Eduardo Galeano escribió el ensayo histórico Las venas abiertas de América Latina, libro que marcó la toma de conciencia de una América Latina doliente.

Se espera que en un par de meses los estudiantes de la UTN puedan empezar a beneficiarse del plan para reforzar e implementar el

Luego de 25 años de ejercer como periodista, Mauricio Herrera Ulloa se convertirá en el primer Ministro de Comunicación del gobierno de Luis Guillermo

En el conversatorio participó (de izquierda a derecha) la viceministra Ana Gabriel Zúñiga, la defensora de los habitantes Monserrat Solano, Rocío Loría (moderadora), y

El presidente Luis Guillermo Solís anunció hoy el nombramiento de Mauricio Herrera Ulloa, el actual director del Semanario UNIVERSIDAD, como Ministro de Comunicación.“Es un

En la temporada de campo en enero y febrero del 2015, un grupo de estudiantes de Antropología trabajaron en Nuevo Corinto bajo la dirección
Semanario Universidad