“¿Afiliarme al SINDEU?¿Está loco?”

También he escuchado otras como: “Qué va, el sindicato no es lo mismo de hace unos años”, “Qué, dar de mi plata para darles

Este título es una de las respuestas que obtengo cuando pregunto a las compañeras y compañeros de la U de por qué no están afiliadas y afiliados al SINDEU.

También he escuchado otras como: “Qué va, el sindicato no es lo mismo de hace unos años”, “Qué, dar de mi plata para darles a esos vagos que no hacen nada”, “¿Cuánto rebajan?, “Es que no me alcanza el dinero, pero apenas me nivele me afilio”, “No, ya tuve suficiente, me desafilié porque en el SINDEU no…” y aquí se pueden poner varias cosas, por ejemplo: “No ayudaron con mi caso”, “Me dijeron que no podían” y así se pueden enumerar otras más.

De una u otra manera muchas compañeras y muchos compañeros no quieren afiliarse al SINDEU, lo que me lleva a comentarles sobre lo siguiente: “Me acerco a una compañera y le pregunto por qué no está afiliada al sindicato y entre lo que me dice rescato lo siguiente: -“Ya no hay fiesta para niños y a mí me gustaba llevar a mis sobrinos, entonces no me interesa porque el sindicato no me da nada”.

“El sindicato no me da nada”, pensé yo, inmediatamente le contesté que cómo podía decir eso, si todos los días recibimos del sindicato. ¿Qué? preguntó ella, yo le dije: “La Convención Colectiva”. Muchas compañeras y muchos compañeros dan por sentados ciertos derechos, pero la mayoría de ellos están tipificados en la Convención Colectiva; gente con más años de trabajar en la U  y más aún la gente nueva, no tienen idea, ni se imaginan qué pasaría si el SINDEU desapareciera; la primera orden sería eliminar la convención; yo invito a pensar en cómo sería su trabajo si no contáramos  con  ella.

Todas las compañeras y todos los compañeros administrativos y docentes, aun sin estar afiliados al SINDEU, disfrutamos de los derechos de la Convención Colectiva, desde el más humilde de los puestos hasta el de Rector(a) y Miembros del Consejo Universitario.
Insto a que mediten y propongan soluciones para fortalecer aún más el sindicato, las cosas no cambian por sí solas; si queremos que algo cambie debemos poner nuestro grano de arena.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Eso la descalificó de por vida, al menos para ejercer cargos públicos.Sabemos que la situación va en debacle y que se derrumba como los

Es sorprendente su contenido en dos sentidos: por la intolerancia que exuda y por la ignorancia supina que evidencia. Oscurantista filosofía la que expresa

Aunque el jerarca de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), Fernando Herrero, ha dicho que “todo ha sido público y transparente”, la

 El material es editado a partir de las semblanzas hechas para el programa Era Verde del Canal 15 de la UCR y la producción

La madera de los árboles caídos en la Península de Osa es comercializable y podria ser una oportunidad de desarrollo en la zona. Ese

Un nuevo recinto con equipos de la más alta tecnología se dedicará a los estudios sobre el estrés con modelos animales. Se trata de

“Hay un degradación paulatina y sostenida a un punto tal, que Caño Negro ya no es una laguna como se ve en el mapa

La ofensiva del desarrollo urbanístico, así como el plan para construir en la zona un aeropuerto internacional y un proyecto hidroeléctrico de envergadura, son
Semanario Universidad