Agradecimiento a la comunidad universitaria

La vida en ocasiones nos lleva a lugares maravillosos y sueños que parecen inalcanzables, pero gracias al arduo esfuerzo se logran hacer realidad. Esta nota es para agradecer a nuestra comunidad universitaria por el apoyo

La vida en ocasiones nos lleva a lugares maravillosos y sueños que parecen inalcanzables, pero gracias al arduo esfuerzo se logran hacer realidad. Esta nota es para agradecer a nuestra comunidad universitaria por el apoyo brindado a la Unidad de Gestión de Proyectos durante ya más de ocho años.

La Unidad de Gestión de Proyectos hasta hace poco era parte de la Rectoría. Fue creada con el objetivo de ser la primera oficina de proyectos universitaria, en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación. Esta unidad estuvo encargada de importantes tareas, las cuales fueron consolidadas exitosamente: se construyeron más de veinte desarrollos informáticos con los que cuenta actualmente nuestra Universidad, se desarrollaron  siguiendo y consolidando una metodología universitaria para la construcción e implementación de sistemas de información, alguno de ellos son los sistemas de matrícula web, becas, trabajo comunal, voluntariado, empleo estudiantil, orientación vocacional, inclusiones e ingreso a carrera.

Igualmente, se trabajaron proyectos dirigidos a la población estudiantil: el proceso de marchamo estudiantil,  expedientes actualizados del estudiantado, las carreras con planes de estudio al día, entre otros. Dentro del sector administrativo y a manera de muestra, se logró implementar los módulos de conectividad interbancaria, sistemas de presupuesto, documentación institucional, y de colaboración académico docente,  siempre atendiendo las mejores prácticas nacionales e internaciones, así como la normativa universitaria y nacional.

Aunado a estos desarrollos, la Unidad de Gestión de Proyectos logra junto con la Oficina de Registro e Información, articular desde el seno de Conare, el primer sistema interuniversitario para la admisión conjunta estudiantil, esfuerzo realizado y concretado gracias al convencimiento de todas las universidades públicas con las que se trabaja, para lograr cambios importantes a nivel nacional.

Hay que recalcar que todos estos logros no hubieran sido posibles sin la alta colaboración del personal de las unidades usuarias que lograron con éxito  todas las iniciativas planteadas.   Igualmente el Centro de Informática, que se encarga de facilitar la infraestructura y la continuidad de servicios para la institución, siempre en respeto y apego a las decisiones de la administración superior.

Claro está que en la elaboración de Sistemas, donde por norma general se procede a la reevaluación de procesos y a la aplicación de buenas prácticas, se puede generar resistencia al cambio y espacio a la crítica favorable o contraria. Sin embargo, estos esfuerzos han permitido precisamente eso, tener un inicio para lograr siempre pensando en el interés común y avanzar hacia la mejora continua con el único fin de facilitar las gestiones de nuestra comunidad universitaria.

La Universidad es un estado de conciencia donde debe siempre existir el diálogo, la crítica y la propuesta de ideas, donde es permitido discrepar para lograr avanzar y se lleva por tanto dentro de cada persona sin importar donde se esté físicamente. En este sentido, hoy no existimos más como Unidad de Gestión de Proyectos de la Rectoría, seremos incorporados al Centro de Informática, desde donde sin duda, seguiremos haciendo Universidad.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“La Historiografía Costarricense en la primera década del siglo XXI Tendencias, avances e innovaciones” David Díaz, Iván Molina y Ronny Viales editores EUCR 2014“En la ...

El factor del recurso humano que conforma las diferentes instituciones y organizaciones de nuestro país, son piezas fundamentales que enriquecen las necesidades existentes en

{pgslideshow id=7|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

Con el informe sobre los primeros cien días, Luis Guillermo Solís busca responder a las esperanzas de cambio de quienes le dieron el triunfo

La mexicana Claudia Reyes Toledo es una de las invitadas especiales a la Feria del Libro (FILCR) y vino cargada con una maleta repleta

Casa Batsú es la sede del Festival de Arte Callejero Casa y Calle. (Foto: Casa Batsú)Los trazos de quienes pintan en las calles de

El presidente Luis Guillermo Solís aseguró que se siente “un poco defraudado”, porque se ha estado hablando mucho tiempo de que

El equipo de fútbol masculino de la Universidad de Costa Rica se dejó la Liga Universitaria de Fútbol, el 23 de mayo, luego de
Semanario Universidad