Al Vuelo

“Sepamos ser siervos menguados”, parecen haber cantado en coro los representantes de los tres Poderes Supremos de la República, cuando aceptaron leer un texto

“Sepamos ser siervos menguados”, parecen haber cantado en coro los representantes de los tres Poderes Supremos de la República, cuando aceptaron leer un texto escrito por sacerdotes en el que, en nombre de las instituciones que representan, pedían perdón por sus “pecados” ante Dios y la Virgen de los Ángeles, el pasado 2 de agosto. La autoridad civil arrodillándose ante el poder eclesiástico…


“Nuestros obispos tienen muy claro esa separación que debe haber entre la Iglesia y el Estado”, adujo Sixto Varela, sacerdote católico, en una entrevista con Pilar Cisneros de Telenoticias. Usted elija:

A- Don Sixto está manipulando a la opinión pública.

B- Tiene una gran confusión mental en cuanto a la separación entre la Iglesia y el Estado.

C- Todas las anteriores.

Si Sixto Varela es consecuente, debería aceptar que, así como la jerarquía eclesiástica solicita el perdón de autoridades civiles, estas deberían exigirles a los sacerdotes hacer acto de contrición por todas las atrocidades que ha cometido la Iglesia Católica…

¿Qué esperan doña Laura, doña Zarela y don Luis Fernando para redactarles una carta a los curas, en la que se disculpen por haber condenado a Galileo, torturado y quemado a Giordano Bruno? ¿Por qué no les piden que se disculpen por haber matado a Hipatia de Alejandría, y a las mujeres que, por atreverse a desafiar a la autoridad eclesiástica, padecieron su violencia? ¿Por qué no les sugieren pedir perdón por difundir un discurso de odio en contra de las personas no heterosexuales? ¿Que pidan perdón por haber encubierto a criminales sexuales que destrozaron la vida de tantos niños?


La mejor manera de respetar la separación entre Estado e Iglesia consiste en hacer del Estado costarricense un Estado laico. Ni un Estado, ni una institución del Estado, deben dar su adhesión a una religión en particular, ni pedir perdón en nombre de esa religión, justamente porque representan a una ciudadanía diversa, a la cual no se le debe imponer un credo contra su voluntad.


¿Existe Costa Rica como República? ¿Existimos, acaso, como ciudadanía? ¿O se ha convertido el país entero en una feligresía? Si el irrespeto que manifestaron los representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial a su investidura y al conjunto de ciudadanos no desencadena una fuerte reacción de repudio por parte de la población, tenemos razones para dudar de nuestra conciencia política. Si aceptamos, sin más, que las instituciones del Estado sean sistemáticamente secuestradas por grupos que, lejos de gobernar para el bien común, lo hacen en función de su propio interés privado, entonces hemos dejado de existir como comunidad política.


 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Leonel Mata (camisa verde), junto a su hermano Uriel: “Nosotros mantenemos la solvencia moral; la económica si fue afectada, pero nunca hemos abandonada la

  Bajo sol y lluvia más de 15,000 propietarios según la Asociación para el Bienestar y Amparo Animal (ABAA), apoyaron junto a sus mascotas la

Finlandia es un país al que probablemente la mayoría asociaríamos con gente rubia, blanca, con hielo, frío y un ambiente apacible.Ciertamente eso es así,

La Universidad de Costa Rica retornó a la primera división, sacando valioso empate del Fello Meza y ahora espera al Saprissa.De diez connotados periodistas

Intuyendo quizás el fin de los tiempos, La Nación S.A. se dedica a entrevistar al Espíritu Santo. Bueno, a alguno de sus portavoces regionales,

José Manuel Blecua dice sentirse satisfecho por el trabajo que ha realizado la Academia durante estos 300 años. El filólogo y profesor afirma que

La reconstrucción de la vía sin planos causó la construcción defectuosa de las alcantarillas que drenan la quebrada Lagunilla y el río Siquiares (Foto:

Osvaldo Sauma (1949) creció en San Pedro, cuando era un pueblo al este, en las afueras de la ciudad. Un día, de adolescente revoltoso,
Semanario Universidad