Al Vuelo

   No es solamente una práctica manifiesta en puestos de representación política; también es recurrente en los meandros de la administración pública. En su edición

Hace unos años, y con descaro, un diputado le heredó la curul a su hermano mellizo. Hace pocos meses, parlamentarios del Movimiento Libertario manifestaron su interés en pasarles la antorcha a sus hijos o familiares. El expresidente Óscar Arias confió en su hermano el Ministerio de la Presidencia. Y ahora, el candidato Johnny Araya nombró, entre 6 delegados supernumerarios, a su esposa, Sandra León. La política en Costa Rica sigue siendo un asunto de familias.

 

 



 

No es solamente una práctica manifiesta en puestos de representación política; también es recurrente en los meandros de la administración pública. En su edición del 14-20 de agosto pasado, UNIVERSIDAD informó sobre el caos administrativo que impera en el MOPT y en el CONAVI, según señalamientos de la Contraloría General de la República. El desorden financiero es facilitado, en parte, por la existencia de vínculos de familia entre funcionarios.

 



 

El nepotismo, que consiste en favorecer a familiares en la función pública, es moneda corriente en Costa Rica, y, sin embargo, no parece despertar la indignación esperable por parte de la ciudadanía. Guarda estrecha relación con los problemas de corrupción que aquejan al país, pero sigue siendo relativamente tolerado.

Dicha práctica es incompatible con el principio democrático de representación popular, al cooptar las estructuras de poder y reservarlas para un pequeño grupo asociado, no por un ideal político, sino por los lazos de la sangre o del matrimonio. Con esto, la administración política se convierte fácilmente en un negocio familiar; en el peor de los casos, en una mafia.

 



 

La política nacional oscila así entre dos tendencias que traicionan la democracia: los políticos gobiernan, ora para su parroquia, ora según los intereses de su clan familiar. La presidenta, algunos ministros y diputados han demostrado mayor interés en ejercer su cargo como católicos o como protestantes; otros imponen su relación familiar en un espacio que debería estar abierto a la libre competencia. En ambos casos, la función pública se ve secuestrada para la satisfacción de intereses privados.

Entre un poder basado en lo arbitrario del vínculo familiar y el autoritarismo, solo hay un paso…

 

 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El teatro El Triciclo exhibe: “Las aventuras de Juan Vainas”, obra de pocas ideas y mucha discriminación elaborada por Mauricio Astorga. De entrada, el

Este es un acercamiento al sentir del universo de J. L. Borges (1889-1986) en su espíritu y, por ende, en su entera visión poética.

La producción de sueros antiofídicos en el Instituto Clodomiro Picado ha sido uno de los proyectos que durante años ha recibido el respaldo de

Durante la construcción de la nueva terminal de contenedores en Moín, frente a las costas de Limón, se arrojarán 10 millones de metros cúbicos

 Seis docentes de la Universidad de Costa Rica disputan cuatro puestos ante el Consejo Universitario, cuya elección se llevará a cabo el próximo 6

El siglo XX nos ha heredado a los especialistas: un tipo de seres humanos que parece interesante, pues estos dominan un tema específico con

“Antes que me hubiera apasionado por mujer alguna, jugué mi corazón al azar y me lo ganó la violencia”. José Eustasio Rivera, “La Vorágine”Con

Los Partidos Frente Amplio (FA) y Patria Nueva (PN) solicitaron a los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dar marcha atrás en la
Semanario Universidad