Cabildo U

Es un espacio para el debate democrático de ideas que, periódicamente, abordará la sección de opinión a modo de panorámica temática, con la intención

Es un espacio para el debate democrático de ideas que, periódicamente, abordará la sección de opinión a modo de panorámica temática, con la intención de que nuestros lectores puedan formarse una idea integral y plural de los temas vitales para Costa Rica.

La agenda del país está cargada de asuntos que ameritan una reflexión profunda e informada, que combine las voces,  los distintos intereses, puntos de vista y actores involucrados.  Cabildo U se propone como un ejercicio para superar la mirada de coyuntura y aportar a la discusión pública en temas fundamentales que el país requiere discutir.

En esta primera entrega de Cabildo U le propusimos a un panel de especialistas abordar el proyecto de cobro por descarga de datos por internet. El proyecto de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) concita fuertes y enconadas opiniones a favor y en contra.

La audiencia en Sutel para escuchar a los ciudadanos y a la industria fue suspendida por orden de la Sala Constitucional, por ello presentar un menú de artículos de voces autorizadas sobre el tema resulta de especial interés público. ¡Qué lo disfruten!

¿Cobrar la descarga de datos por internet?  Debate abierto

Maryleana Méndez

Directora del Consejo de la Sutel

Es ingeniera, con una Maestría en Administración de Tecnologías de Información. Posee experiencia en redes corporativas. Tiene experiencia en instituciones públicas, como la Contraloría General de la República y en empresas internacionales. Trabajó como directora de proyectos de TecApro Internacional (miembro del Programa BT Alliance) en varios países de Latinoamérica.

Marcelo Jenkins

Es director del Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic) de la UCR.  Es Dr. Por la Universidad de Delaware, U.S.A., en  Computación e Informática con énfasis en Ingeniería de Software. Ha recibido los premios  Nacional de Ciencia y Tecnología Clodomiro Picado Twight y Premio al Mérito Informático por el Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) de Costa Rica.

Erick Ulate

Presidente Asociación de Consumidores de Costa Rica

Con formación en Ciencias Políticas y Educación Popular fue Asesor del Ministro de Economía, Industria y Comercio durante la Administración 1998-2002. Cuenta con experiencia en la producción de programas radiales de análisis político y tiene más de 180 artículos de opinión publicados en diferentes medios de comunicación a nivel nacional. Ha recibido cursos sobre educación popular y consumo en instituciones internacionales como The Oregon State University, la Universidad de La Habana y la Universidad de los Trabajadores de América Latina (UTAL)



[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Escuela de Administración de Negocios organizó el 4 de julio la novena edición de ExpoInnova, donde los estudiantes de cuarto año de la

Clasificar a los cuartos de final le deja una bolsa de $15,5 millones a la Fedefutbol, de los cuales le quedan disponibles cerca de

Vista de la zona de la playa y la Isla Uvita, al fondo, incluidas en la rehabilitación de zonas recreativas de la ciudad. (Foto:

Yamileth Astorga, presidenta de AyA: “Vamos a identificar cómo se dieron esos permisos”. (Foto: archivo)Yamileth Astorga, presidenta ejecutiva de Acueductos y Alcantarillados, visitó la

Ofelia Taitelbaum renunció este lunes por la mañana a su cargo como Defensora de los Habitantes, según consta en una carta que ella dirigió

Estuvimos tan cerca como esa ruleta rusa de los penales nos lo permitió soñar. La selección de Costa Rica fue todo garra, todo entrega,

La Municipalidad de Montes de Oca prohibió para este sábado 5 de julio la venta de productos en botellas de vidrio en el distrito

La Unidad de Servicios de Salud de la UCR es la primera entidad pública del país en ofrecer servicios de homeopatía. Las consultas son
Semanario Universidad