Carta abierta a la comunidad universitaria

“Solo los ríos no se devuelven”. Refrán que encierra gran sabiduría y humildad, y que encontré oportuno para escribir estas líneas, que solo pretenden

“Solo los ríos no se devuelven”. Refrán que encierra gran sabiduría y humildad, y que encontré oportuno para escribir estas líneas, que solo pretenden buscar el buen entendimiento entre todas las personas que conforman esta Universidad.

Si algo ha caracterizado a la Universidad de Costa Rica desde sus inicios, es el deseo de que el educando logre alcanzar sus metas como profesional y como ser humano integral, capaz de mejorar el mundo circundante. Por eso no solamente se le imparten cursos de su carrera en particular, sino que a través conferencias, cursos y debates, se le brinda la oportunidad de poder estar al tanto de lo que ocurre dentro de la Universidad, en nuestro país y en el mundo entero.

Tres instrumentos más han sido importantísimos para alcanzar este objetivo: el periódico, la radio y la televisión, medios que no solo enriquecen a toda la comunidad universitaria sino al público en general, porque gracias a esa difusión masiva de comunicación, las personas tienen la oportunidad de reflexionar sobre los acontecimientos políticos y culturales que de una u otra forma, marcan el destino de los pueblos.

El Semanario UNIVERSIDAD ha sido a través de los años una ventana abierta y libre, que ha permitido que las personas tengan la oportunidad de informarse de “la otra Costa Rica” que existe y que junto  con las demás informaciones que tienen a su alcance –todos los otros medios de comunicación privados- puedan formarse una opinión clara del quehacer político y cultural de nuestro país y de otras partes del mundo. Esto ha permitido incrementar la reflexión, instrumento que sin él, difícilmente se puede llegar a buen puerto.

Estoy de acuerdo en que ese Semanario se dedique también a divulgar todos los acontecimientos que suceden dentro de la Universidad, pues ciertamente todas las investigaciones y eventos culturales que allí se llevan a cabo, son de suma importancia para el país. Sin embargo, considero que siguiendo los lineamientos que siempre han caracterizado el mundo universitario, no se puede dejar de lado el análisis crítico y las noticias objetivas, con que siempre hemos contado los costarricenses.

La Directora de ese Seminario, la señora periodista Laura Martínez, ha seguido fielmente lo que esa Universidad le enseñó a través de los años de estudiante. Ella es un ejemplo de lo que esa Universidad sembró: ser una profesional responsable y fiel a sus principios, luchando siempre por la verdad y por hacer de ese Semanario, un instrumento que ayude al bien común.

Solo espero además, que todos los medios de comunicación que tiene esta Universidad, continúen siendo lo que hasta ahora han sido: herramientas que hacen posible que todas las personas –universitarias o no- logren reflexionar y tener los horizontes más claros para lograr un mundo mejor.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

John David Chappell, un gigante de 2.10 metros, es la nueva ficha de Sanatura para la recta final del campeonato.Un joven proyecto de la

El Consejo Agropecuario Centroamericano alertó hoy a los ministerios de agricultura de la región, sobre el posible regreso del fenómeno climatológico “El Niño”, con

La Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa fue creada con el fin de conocer, estudiar, dictaminar y denunciar los asuntos relacionados con

No sé si será poco tiempo para ver resultados en el Sistema Universitario, de la labor del SINAES. De lo que sí estoy seguro

Los daños ambientales causados en la construcción de la polémica Ruta 1856 “Juan Mora Porras” se han sobredimensionado, pues son unos 30 km del

Costa Rica se juega el chance de convertir deuda interna cara por barata, con el proyecto conocido como “eurobonos”.Asfixiado por el déficit fiscal y

Yo ingresé a la Institución allá por el año 1984, al Departamento de Educación Física y Deportes, hoy Escuela, dirigida en ese entonces por

Cuando se indica que el Partido Liberación Nacional es cadáver desde hace ya rato se busca enfatizar que carece al menos desde hace 25
Semanario Universidad