Centro anticáncer

El 19 de agosto de 2013, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguró un nuevo servicio de radioterapia en el Hospital México, con

El 19 de agosto de 2013, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguró un nuevo servicio de radioterapia en el Hospital México, con una inversión de 9000 millones de colones. Un centro tan especializado es motivo de celebración y un logro dentro del sistema de salud. Diferentes medios de comunicación divulgaron la noticia en primera plana y con razón, ya que el cáncer es la segunda causa de muerte de nuestro país. Actualmente, miles de personas están a la espera de recibir atención de calificada que permita mejorar su esperanza y calidad de vida.

Sin embargo, el sistema continúa con el enfoque curativo, lo cual según mi crítica, significa que las tasas de prevalencia e incidencia se podrían mantener o incluso aumentar, con la expectativa de que siempre habrá enfermas y enfermos de cáncer. Desde la Enfermería, este servicio significa un punto de control de la enfermedad, pero el análisis no se puede quedar en el aspecto biológico, porque el significado de salud supera tal perspectiva, dirigiéndose hacia las condiciones sociales, donde, lamentablemente, la inversión es mucho menor.

Ante este panorama, es necesario revisar las políticas del país para identificar las oportunidades de salud de la población en cuanto a los primeros años de vida, las prácticas alimentarias, el género, el apoyo social, el acceso a la educación, el transporte, el trabajo, entre otras, con el propósito de conocer las áreas que tienen más necesidades para ser intervenidas a favor del bienestar de todas y todos.

También, es fundamental la investigación social que permita un acercamiento a la población para conocerle y diagnosticar cuáles son las causas por las que se desarrolla el cáncer. De acuerdo a los resultados, los equipos de salud podrán enfocar su atención en los verdaderos problemas de salud de la población para satisfacerlos.

Además, a partir de esta revisión e investigación, se hace esencial una mayor inversión en estrategias de promoción de la salud para los tres niveles de atención, por medio de trabajo interdisciplinario, así como la ejecución de acciones eficaces y eficientes. Con esto se pretende desarrollar el empoderamiento en salud de cada individuo, por lo que cada persona se encargará de su cuidado, asesorada por la información brindada por los diferentes profesionales en salud.

Un mejoramiento en las políticas de país y en el autocuidado de las personas, solo podrá traer como resultado futuro la disminución de casos de cáncer. Se debe comprender que los problemas de salud no se encuentran en los hospitales sino en la comunidad, el lugar donde viven las personas y las causas de la enfermedad se pueden modificar.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El juez José Martín Conejo del Tribunal Contencioso Administrativo rechazó este miércoles  la medida cautelar interpuesta abogados del Foro Nacional que pretendía evitar una

Me refiero a un grupo de pruebas estandarizadas que pocos conocen en Costa Rica, pero que algunos empíricos locales, y como diría el distinguido

Luego de aguantar 10 compromisos sin perder en el campeonato Invierno 2013, el invicto del Club de Futbol de la Universidad de Costa

Libro del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) de Chile, publicado en diciembre de 1972, que analizaba el paro de los camioneros de octubre

Saprissa y Alajuelense empataron 4-4 en la edición del clásico más emocionante de las últimas décadas. (Foto: tomada del Facebook Saprissa de Corazón)El Estadio

El partido Convergencia propuso este domingo realizar una asamblea estudiantil para decidir la participación de Progre en las próximas elecciones federativas. Sin embargo, la

El pasado 22 de junio el Concejo Municipal de la Municipalidad de Buenos Aires (en acuerdo 25-2013) acordó aprobar una moratoria para la construcción

El concurso "Las 48 Horas" de la UnoCinco −una semana dedicada a la Comunicación− retó a los futuros productores audiovisuales de Ciencias de la
Semanario Universidad