Correo irrespetuoso

En días recientes, desde un correo institucional ([email protected]), se envió un mensaje masivo a los estudiantes de la Universidad, con la declaración del señor

En días recientes, desde un correo institucional ([email protected]), se envió un mensaje masivo a los estudiantes de la Universidad, con la declaración del señor rector titulada “La megamoción de Ottón Solís amenaza la estabilidad presupuestaria de la UCR”.

Se trata de una dirección desde la que los estudiantes suelen recibir información sobre asuntos relevantes para su cotidianidad universitaria, no exactamente declaraciones o proclamas políticas.

El escrito del rector difícilmente calza, en este sentido, como asunto de vida estudiantil. Se trata de la reacción del señor Jensen a las declaraciones de Ottón Solís, así como de la Contralora General de la República, en relación al presupuesto nacional y su posible impacto en el financiamiento de las universidades públicas.

Los estudiantes no sólo tienen el derecho, sino además el deber, de informarse sobre un tema tan relevante, pero no precisamente por estas vías. Enviar un comunicado de este tipo, sin ninguna mediación previa, sin convocar, por ejemplo, a un debate que permita analizar las distintas aristas y puntos de vista sobre el problema, es irresponsable y muy poco universitario. Los estudiantes no constituyen un público cautivo al que se tenga derecho a manipular discrecionalmente por estas vías. La declaración del rector carece, además, de cualquier viso de autocrítica. Se apela a los mismos lugares comunes de siempre, entre otros a la “alta calificación” de la Universidad de acuerdo con dudosos rankings.

Los que trabajamos en esta universidad y la conocemos desde hace años, sabemos que la realidad es bastante menos rosa de como la pinta el señor rector. Precariedad laboral y subempleo de la mayor parte de los docentes, interinatos eternos, gamonalismos académico-administrativos, pésimos horarios que hacen muy difícil combinar trabajo y estudio, un sistema de becas ineficiente, kafkiano y deshumanizado, excesivos gastos en viajes al exterior por parte de algunos funcionarios, inutilidad de las evaluaciones para remover docentes incompetentes, corruptos e irresponsables, son sólo parte de un largo etcétera de irregularidades.

Tuve la oportunidad de conversar con varios estudiantes sobre el correo de marras, y las reacciones iban desde la indignación por un mensaje que algunos juzgaban de manipulativo, hasta el desconcierto ante la falta de una adecuada información sobre la problemática. Muchos vieron en el texto una proclama política, cuyo principal objetivo era soliviantar a los estudiantes y tirarlos a la calle.

Si queremos una universidad mejor, debemos comenzar por cambiar muchísimas cosas a lo interno, pero, ante todo, dejar de victimizarnos y de creer que la sociedad y los gobiernos de turno tantísimo es lo que nos deben, que nunca podrán realmente retribuir todo lo que hacemos por el país.

La Universidad de Costa Rica dista bastante de ser una universidad popular e inclusiva, y más bien exhibe fuertes tendencias a la elitización, tanto en lo que respecta a su personal docente –esto incluye a los jerarcas universitarios−, como con respecto al estudiantado en general.

Ignoro de dónde partió la iniciativa de enviar dicho correo, e ignoro también si a la fecha alguien ha presentado disculpas públicas. Si queremos el apoyo de los estudiantes en determinadas causas, lo correcto es ganarlo con el debate y no con adoctrinamiento.

Lo cierto es que, para ganarse o bien recuperar el respeto que creemos merecer, nos hace falta aún mucho de una virtud verdaderamente escasa en esta casa de estudios: la autocrítica.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Para las autoridades de la UCR, aumentar el monto que se cobra por cada crédito a los estudiantes podría tener un efecto de “bola

¿Por mínimo que sea el rebajo en el FEES habrá impactos negativos? -Es que el acuerdo tomado en la comisión de enlace

El director de la Escuela de los Amigos de Monteverde, Francisco Burgos, en una graduación de alumnos de sexto grado.La Organización de las Américas

El equipo de la UCR logró dejarse el tercer lugar del campeonato masculino de balonmano. (Foto: Juan Pablo Rodríguez)El distrito de Mata Redonda de

El Representante especial del Reino Unido para el Cambio Climático, Sir David King, resaltó el papel clave que juegan las universidades como generadoras de

La Paz, 12 oct (dpa) – El presidente Evo Morales resultó vencedor en las elecciones bolivianas este domingo y tendrá un tercer mandato para el ...

La mañana del 11 de setiembre de 1973, el cantautor Víctor Jara acudió al llamado del Partido Comunista para defender el campus de la

A pesar de las muchas anomalías nuevas y antiguas que se han destapado a raíz de la intervención en Judesur, la
Semanario Universidad