Costa Rica sin miedo

El apóstol Juan fue quien mejor interpretó el misterio del Verbo encarnado como el acto  de entrega más sublime y heroico, por amor, a

El apóstol Juan fue quien mejor interpretó el misterio del Verbo encarnado como el acto  de entrega más sublime y heroico, por amor, a las causas más nobles para construir una nueva humanidad. Solo quien ama, como lo hizo Jesús de Nazaret, puede comprometerse hasta la muerte venciendo las fuerzas del miedo y del terror: “En el amor no hay temor porque el amor echa fuera el temor” (I Juan 4:16).

Jesús desafió al poder de un imperio del miedo y el terror, que supo sacar provecho de  una religiosidad ritualista, que había convertido a la ley del amor en letra muerta para no arriesgar sus privilegios. Se convirtió en víctima de ambos poderes, pero supo lidiar con inteligencia y valentía para morir en la hora “oportuna”. Cuando se acercaba el final no claudicó y “afirmó su rostro para ir a Jerusalén”: ciudad que mata a los profetas, como el mismo lo había denunciado.

Quienes hoy  apelan a esa vieja estrategia imperial de dominio y sometimiento, muestran una vez más su decadencia política y moral. Solo se recurre a estos medios cuando es imposible contener la fuerza amorosa de quienes se han decidido a comprometer  sus vidas por construir un mundo  de justicia y dignidad para todos.

Estamos asistiendo al nacimiento de una nueva humanidad, donde la fuerza del amor resiste al imperio del terror y el miedo. Los pueblos despiertan y henchidos de gran vitalidad espiritual abren senderos esperanzadores, para los sectores más postergados y jodidos de la historia. Los signos son promisorios: primavera árabe −con todo y sus contradicciones−, movimiento de los indignados en el norte, y socialismo humanista, indigenista, ecologista… en el sur, entre otros.

Se trata de un “tsunami” de alcance mundial, que ha tocado nuestras costas: Limón, Guanacaste y Puntarenas, las provincias más deprimidas económicamente, dijeron No al miedo y se decidieron a apoyar al joven candidato progresista José María Villalta. El Frente Amplio (FA) se convirtió así en el partido más victorioso de la reciente contienda electoral, al lograr una bancada de 9 diputados (as), representantes de todas las regiones del país. Sin duda, un logro histórico que evoca los años 40 del siglo pasado.

Por otra parte, el Partido Acción Ciudadana (PAC) retoma fuerza bajo el liderazgo de Luis Guillermo Solís, que se apresta a gobernar el país en los próximos cuatro años.

Estamos a las puertas de romper con cuatro décadas de hegemonía bipartidista neoliberal, si  las fuerzas progresistas logran neutralizar al conservadurismo fundamentalista y  neoliberal que quiere seguir gobernando.

Se abre, así, una ventana de oportunidades para erradicar la pobreza extrema, elevar el nivel de vida de las mayorías y dignificar la política.

En la vida de los pueblos se dan momentos históricos, donde convergen fuerzas sociales que, por una suerte de vitalidad esperanzadora, logran dar saltos cualitativos casi inexplicables. Al parecer, se inicia un nuevo período histórico prometedor: el de la Costa Rica sin miedo, que hoy volvió a retomar la antorcha de la libertad y la dignidad.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

San Salvador, 9 mar (dpa) - El candidato presidencial del partido opositor Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) de El Salvador, Norman Quijano, se autoproclamó triunfador

Costa Rica está viviendo un proceso electoral con 14 candidatos a la Presidencia de la República, donde el último de ellos figura como el

La fertilización in vitro, con una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que exige que sea aprobada, no será prioridad antes del

Las múltiples protestas en Ucrania provocaron la caída del gobierno de Viktor Yanukovich, quien terminó asilado en Rusia. (www.justaplatform.com)Zbigniew Brzezinski, exasesor de Seguridad Nacional

Vecinos de La Carpio aseguran que el relleno sanitario está agotado y que 40 toneladas diarias de Pérez Zeledón solo aumentarían el caos.

El candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, se mostró este miércoles satisfecho pero cauto por los resultados de la encuesta del

Las y los costarricenses hablaron en las urnas el 2 de febrero anterior. Dijeron mucho más que el hecho de que Solís enfrentaría a

En la sede Rodrigo Facio es común ver actividades en pro de la población LGTBI como los Matrimonios Diversos; sin embargo, en otras sedes
Semanario Universidad