De tratados y préstamos

Por ello,  el  gobierno de los Arias (graduados de honor en la  U.I.I. (Universidad Internacional de la Incapacidad) pasará a la historia como uno

Los períodos pasan a la historia ligados a una obra de arte, una lucha social, un perfume o una “metida de patas”.

Por ello,  el  gobierno de los Arias (graduados de honor en la  U.I.I. (Universidad Internacional de la Incapacidad) pasará a la historia como uno de los más tristes para la soberanía y democracia costarricense.

Burlaron la Constitución y  al pueblo e incapaces de  crear opciones de trabajo, se han dedicado a suscribir tratados comerciales  y, sobre todo,  a pedir préstamos, que poco ayudan  y tanto hunden al país.

Lamentablemente en este gobierno (que dice gozar de superávit económico) no se pega una alcantarilla sin un préstamo internacional: la vieja “maña de pedir fiado”.   Maña riesgosa, tanto por ser “maña vieja”,  como por su   parentela con “prestame”, que dejan a más de uno en “la calle”.  Por  algo los abuelos sensatos,  evitaban   “hipotecar” su futuro,  situación tan  poco honrosa como la de  “vivir arrimado”… Pero la “modernidad” mató esa sabiduría; con  la politización deshumanizante, vino la domesticación globalizada y la sociedad perdió hasta el modo de andar. Adiós ética, honradez y dignidad. Robar al estado se hizo negocio  lucrativo y vitalicio como los puestos.  La corrupción se  oficializó, la criminalidad forma parte del diario vivir y  la democracia  se llenó de “ácaros”.
 
Al costarricense le   robaron el futuro y la voluntad; ya no aspira ni al “berreo”.  Balbucea ante la inseguridad ciudadana, la corrupción galopante, el narcotráfico atroz y  los almuerzos escandalosos… El gobierno impuso un decreto de armas, dicen que tiene una  “policía secreta” a su servicio y pretende desfinanciar la educación superior estatal… ¡Qué atrocidades! Pero ¿por qué el pueblo no se levanta exigiendo garantías para su educación y respeto a su paz? ¿Dónde están los maestros, los profesores, los intelectuales, la clase trabajadora y honesta? ¿Por qué, sin conciencia ciudadana, todo es un puro vacilón? ¿Será que el costarricense está alienado y prefiere montarse en la nube: fútbol, bla blá y pura vida?  Por esa desidia llegó este gobierno, pasó  el TLC que ya hace estragos y seguirán desmantelando la patria…

¡Pero vaya, tan listas que se creen estas aguilitas criollas y  se les desplomó el santo! Hoy, su estrechez de mollera, la justifican con la tan sonada “crisis mundial”.

Pero si la  crisis  estaba anunciada, ¿por qué no hicieron nada para paliarla?  El ungido TLC fue una  “embarcada”. ¿Dónde están la lluvia de empleos, la abundancia, los carros de lujo, la educación y calidad de vida? ¿Para qué injustos “planes escudo” que, a quién escuda? ¿Cuántos diputados, ministros o magistrados van a renunciar a la mitad del salario como le piden al pueblo?

La tónica es: tratados comerciales y préstamos, cuyos montos millonarios jamás llegarán a sus destinos… Ante  las trágicas  inundaciones en el Atlántico y el terremoto de Cinchona no pudieron hacer nada sin un préstamo internacional… ¿Nada? ¡Qué impotencia!  ¿Y la aguilita tica? Como siempre, desfalcando las garantías sociales, en pleno vuelo politiquero, fuera de la  realidad, (repartiendo “slices of country”) aconsejando a Obama ser “más humilde” y esperando que Chang llegue a Marte, para pedirles préstamos a los marcianos y  ofrecerles tratados comerciales…   ¡Qué pena;  lo que debería pedir prestado es sabiduría y humildad, y “tratar” de poner los pies en el suelo!

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Esta vez; franceses, norteamericanos, alemanes y japoneses, se quedaron con los galardones, asegurándose que sus países y los institutos de investigación que representan, garantizaran

Más que ordenamiento territorial, lo que impera es un desorden en esta materia, y un ejemplo de ello que resulta paradójico, es que la

De tal suerte, estos lugares constituyen un verdadero ''libro abierto'' de sus respectivas localidades. Nombres, fechas, acontecimientos y sentimientos, inscritos –real y simbólicamente- en sus

Cien objetos provenientes de todo el país y de diferentes momentos del desarrollo humano de diversas culturas, componen la exposición Aves de piedra, barro

La confianza de las personas consumidoras costarricenses es actualmente muy baja, aunque presenta mejorías respecto de los últimos seis meses. Así lo reveló la

El alcalde de Siquirres, Edgar Cambronero, se comprometió además a elaborar un reglamento autónomo de producción de cultivos a gran escala.La moratoria exige que

Mientras las naciones desarrolladas retoman medidas proteccionistas y el papel interventor del Estado para enfrentar la crisis financiera internacional, Costa Rica pareciera navegar “contra

La imagen de un mártir caído en Sabanilla de Alajuela, abrazado a la urna electoral que no quiso entregar a los gendarmes del Gobierno,
Semanario Universidad