“Debate” político estudiantil

El debate político estudiantil en la UCR, con miras a una segunda ronda electoral, entre los partidos PROGRE y CONVERGENCIA, llevado a cabo el

El debate político estudiantil en la UCR, con miras a una segunda ronda electoral, entre los partidos PROGRE y CONVERGENCIA, llevado a cabo el pasado martes primero de noviembre en el auditorio de Microbiología, se resume en una actuación y reflejo de la pobre cultura política que demuestran los líderes de ambos partidos.

Falta de criterio y una clara incapacidad de llevar un discurso sin dejar de interpelar a la violencia simbólica, fue la característica que más resaltó en este encuentro con miras, a la ya pasada, contienda electoral.

Vale la pena mencionar el ataque continuo por parte de ambos líderes en sacar, de cada respuesta o pregunta de debate, los bien conocidos “trapos sucios”, y así hacer lograr reaccionar a una escueta audiencia que más que analizar el debate parecía que estaban para celebrar cada “hachazo” dado al partido contrario.

Sin hacer mucha alusión, es clara la intensión de una política basada en la deslegitimación del otro, sin importar ganar la confianza ni el fortalecimiento de una cultura política, urgente, desde y para el movimiento estudiantil.

Por otra parte, la pésima organización en cuanto a tomarse en serio el debate por parte de quienes moderaron, no da otra impresión más que la de “salgamos del paso”.

Creo que el debate político universitario debe ser tomado más en serio; no es un asunto partidario; es un asunto de la política universitaria, esa que trasciende las barreras del campus para transformar la sociedad y jamás pasar de “dejar ser” a “estar siendo” la universidad pública, en función de intereses ajenos que no sean la lucha por un movimiento estudiantil articulado en beneficio de la autonomía universitaria para la construcción de prácticas sociales más justas.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

A partir del año entrante, la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica (UCR) ofrecerá “Fusión Acústica”, un espacio de conciertos

Aunque la educación universitaria pública del país se encuentra exonerada de toda carga tributaria del Estado, al Consejo Universitario (CU) de la Universidad de

La organización Confraternidad Guanacasteca lanzó la voz de alarma ante lo que considera una eventual “privatización” de la playa Matapalo, en Carrillo de Guanacaste,

El debate político estudiantil en la UCR, con miras a una segunda ronda electoral, entre los partidos PROGRE y CONVERGENCIA, llevado a cabo el

Sí, usted es parte de la sociedad y tiene el poder para cambiarlaNuestra sociedad está enferma; son muchos los males que crecen con gran

Sin dejar de tomar en cuenta la cuestión psicológica que se le achaca al jugador nuestro, que se ha citado como causa de su

Sus ojos, eran negros y tenebrosos como la noche,  protegidos por sus pobladas cejas. Su sonrisa, una armonía perfecta de dientes gigantes y amarillentos.

Con motivo de la celebración del centenario del movimiento “Guías y Scouts”, que se festeja entre el 2010 y el 2012, el pasado 28
Semanario Universidad