Docencia contra licenciados de Guanacaste

Se les llena la boca a nuestros gobernantes con eso de que la educación libera y de que nuestra falta de esfuerzo en este

Es el hábito histórico del sometimiento de la provincia a la regulación vallecentralina.

Se les llena la boca a nuestros gobernantes con eso de que la educación libera y de que nuestra falta de esfuerzo en este sentido es lo que nos hace pobres y no salir del hoyo, pero las sutiles formas actuales de mantener el empobrecimiento y dependencia de las provincias utiliza, preferentemente, las herramientas educativas.

II parte

¡Qué ideológicamente se expresa en sus 4 líneas “discrecionales” el centralismo histórico! Sencillamente, con la autoridad de esas décadas de centralismo sosteniendo la voz, nos indican la Vicerrectoría de Docencia y su Asesoría Legal que la razón de negar la posibilidad de concursar por la propiedad de su plaza a los licenciados interinos de Guanacaste, y no a los de las otras Sedes, se debe a que: “en su caso particular no es posible autorizar dispensa del grado, dada la existencia de profesionales con la tenencia del grado de Maestría” (VD-2247-2010, de 8 de septiembre del 2010).  

Eso es todo.  No hace falta más para someter a esta Sede al centralismo educativo, y por tanto ideológico, del Valle Todopoderoso. Ellos tienen los recursos, ellos tienen los postgrados, ellos tienen el mando, ellos tienen la voz, y el concurso de antecedentes es a nivel nacional para todos (igualdad de oportunidades lo llaman, y no discriminación, los desgraciados), luego: ¿Por qué no se van a cubrir las plazas a concurso con los Maestros que residen, por ejemplo, en San José?  Los guanacastecos están acostumbrados a obedecer, no es preciso argumentar o justificar las decisiones o afirmaciones o juicios de valor a los que ellos deban someterse, aunque tengan las consecuencias angustiosas para muchos trabajadores honestos que esta conlleva, y las consecuencias agónicas para la Sede de Guanacaste que los que trabajamos y residimos ahí sí conocemos.

Adiós al levantamiento y reforzamiento de la Sede. Que se acerquen los Maestros y Doctores a dar su tiempo en tanto no tengan una oferta mejor; que completen así sus ingresos, y luego, que salgan rápido hacia ese lugar donde no sudan como cerdos al impartir sus lecciones, mientras se los comen los zancudos.  

Así, que la Sede siga debilitándose, sus estudiantes huyendo, los cursos cerrando, la provincia empobreciéndose, la población inerme en su ausencia de opinión crítica dando el voto a los mismos, favoreciendo que los hijos de los mismos vengan luego con sus postgrados a seguir vampireando la garganta a estos, los del turismo, que ni de ellos es.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Una extraordinaria exposición fotográfica recoge, proyecta y analiza las luces y sombras del cantón de Acosta a lo largo de un siglo.  Esta sirve

Llevar la lengua criolla limonense a la cultura escrita es el propósito de un proyecto que actualmente se lleva a cabo en Limón, con

Pero hace unos días, lágrimas y un sentimiento de felicidad y esperanza invadió los rostros de muchas personas alrededor del mundo, cuando el primer

La concentración de las concesiones de las frecuencias de radio y televisión en pocos grupos empresariales y familiares ya es un hecho, según evidencia

En efecto era un delincuente porque realiza una actividad ilegal, ilegal porque no contaba con los permisos para vender en la calle las frutas

Comparto la tesis que el derecho penal es un ignorante en cuanto al objeto de la pena, que significa legitimidad.El insigne jurista argentino, catedrático

¡Muy bien! Ante una necesidad que la UCR no había podido subsanar, aquella Universidad ofreció una solución que sin duda ayudó a muchas personas

La polémica decisión de los anteriores directivos de contratar unas costosas oficinas para la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (ARESEP) originó división en la
Semanario Universidad