Docencia contra licenciados de Guanacaste

Los proletarios de la U, los interinos de larga duración sin-con continuidad, se encuentran bajo todos los sutiles y ostentosos modos de opresión de

Uno se pregunta por qué esa inmensa masa de precarios que constituyen la fuerza de trabajo de choque de la Universidad de Costa Rica, no hace prácticamente nada para mejorar su situación o resolverla en defensa de sus derechos.

Los proletarios de la U, los interinos de larga duración sin-con continuidad, se encuentran bajo todos los sutiles y ostentosos modos de opresión de la institución y sus propietarios en Régimen; esto ya es historia larga y conocida, pero ahora ha surgido para ellos la mayor amenaza, y no de otro lugar que de la propia madre y padre de su protección: la Vicerrectoría de Docencia y su Asesoría Legal.

Ahora se trata de la supresión física de una presencia de largos años, como licenciados interinos de probada capacitación en la docencia de sus respectivos cursos.

¿El origen  del conflicto en su forma presente? A finales del 2008, en octubre, cuando ya el ambiente institucional respiraba su fin de semestre, nuestro Consejo Universitario decidió modificar los requisitos de ingreso a Régimen sustituyendo la Licenciatura por Maestría (Bachiller con Maestría o Licenciatura con Maestría) y suprimiendo el de las publicaciones. Los licenciados interinos de larga duración (LILD) que se habían dedicado preferentemente a la enseñanza, la investigación y las publicaciones, se sintieron en pelotas tras largos años de ocupar sus puestos y mostrar su capacitación. La feliz decisión del Consejo no tenía en cuenta ningún plazo transitorio,  que permitiera a los LILD incorporarse con sus títulos y experiencia probados; sólo un Santo Inciso que colocaba a estos interinos aún más, en la personal tragedia del Concurso de Simpatías ante las respectivas Asambleas, más el pulgarazo o aval de Docencia y su Asesoría, si estos lo tenían a bien, pues nos dice esta última que la decisión es discrecional.
No obstante, ¿para qué reaccionar aún? En los carteles de Limón y Puntarenas del 2009 y en el de la Rodrigo Facio del 2010, las plazas salieron a concurso con grado de Licenciatura en todos los casos o en una gran parte, respectivamente. ¿Cómo iban a pensar los LILD de la empobrecida provincia que ellos, con su casi 90% de interinos sosteniendo el trabajo duro y de calidad,  iban a ser los elegidos por Docencia y Asesoría, para el experimento de la Excelencia Académica a la Fuerza para la Galería Internacional? Efectivamente, tras un pronunciamiento de toda la Asamblea de Sede para que las plazas salieran a concurso con grado mínimo de Licenciatura, y a pesar de que indica el Consejo que es la Asamblea de Sede quien conoce su propia realidad y necesidades, por dos veces Docencia y Asesoría rechazaron la posición de Guanacaste: la primera, dicen que por no adjuntar la justificación de la decisión; la segunda, en cuatro líneas o menos, aduciendo que en esta provincia, a diferencia de lo que ocurre en las otras del país, sí tenemos suficientes Maestros para cubrir los puestos ocupados actualmente -en algunos casos desde hace más de veinte años-, por los LILD.  Estos licenciados interinos han sido excluidos así, de una vez, en esas miserables y prepotentes 4 líneas, de la posibilidad incluso de concursar por sus puestos de trabajo.
El peligro de perder su salario para estos trabajadores de calidad probada es real; para ellos y para sus familias. Independientemente de la posibilidad del Recurso de Amparo, se está intentando que el Consejo Universitario instaure el Transitorio Olvidado  -un olvidillo sin importancia-. Estamos intentando que nos reciba la Vicerrectora. La Asesoría Legal nos ha indicado repetidamente que no existe ninguna razón para una cita con su persona, tras recibirnos sólo una  vez de pie y en la puerta de la Vicerrectoría, después de un viaje de 6 horas desde Liberia. No sabíamos que tenía que existir alguna razón fuera de la voluntad de las partes, para que nos atendiera la Asesoría de la Vicerrectoría; todos los días se aprende algo, LILD guanacastecos.
Estamos convencidos de que tenemos compañeros en la misma situación ahora o en próximas convocatorias, trabajando en otras Sedes de nuestra Universidad. Queremos coordinar las acciones por nuestros derechos, por lo que les pedimos que se pongan en contacto con nosotros a través de la Centralita de la Sede.  

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La urgencia de la descentralización municipal y los retos de cara a las próximas elecciones de alcaldes del próximo 5 de diciembre, fueron los

Pero es necesario asumir el sentido propio de la palabra fábula, que proviene del latín, y recordar que Esopo escribió en griego.‘Fabula’ es la

Los proletarios de la U, los interinos de larga duración sin-con continuidad, se encuentran bajo todos los sutiles y ostentosos modos de opresión de

Me decía don Bernardo que cuando fallara una bola porque le pegaba mal, no había que lamentarse; había que seguir adelante, olvidar el error

Los productores agrícolas de Costa Rica requieren de políticas claras que les permitan producir los alimentos que el país necesita, sin verse sometidos a

Un variado menú de denuncias sobre múltiples incumplimientos en la construcción y falta de fiscalización de la carretera San José-Caldera, e incapacidad del Estado

La historia era más o menos así. El minero se dormía y soñaba que estaba atrapado bajo tierra. Cuando despertaba, angustiado, seguía soñando. Y

Ya sea que fuera una autopista mal supervisada, un decreto minero inmoral o una inexistente Casa Presidencial, la verdadera razón por la que lo
Semanario Universidad