EL autorretrato de Chavela Vargas

Cuando en la vida se cruzan las adversidades, qué hermoso sería que el ser humano tuviera la sabiduría del molusco, que convierte en perla,

Pocas cosas tan tristes hay como perder la patria. Pero tener que dejarla para acudir al llamado del destino y cumplir los sueños en otras tierras, como le tocó a Paco Zúñiga, Yolanda Oreamuno, Eunice Odio, Max Jiménez, Rima de Vallbona o Chavela Vargas entre otros, más que perder una patria, puede significar ganar otra…

Cuando en la vida se cruzan las adversidades, qué hermoso sería que el ser humano tuviera la sabiduría del molusco, que convierte en perla, al intruso grano de arena que interrumpió su paz interior…

Pero el orgulloso ser humano no siempre está preparado para las adversidades; se aferra a la parte negativa de las cosas y desperdicia una valiosa oportunidad de crecer espiritualmente. Así como las golondrinas anuncian la primavera, las adversidades presagian cambio, hora de buscar otros cielos… La mente positiva convierte cada adversidad en un reto para vencer, camino al triunfo.

Importantes son en la vida los almíbares de la amistad, pero sanadora suele ser la sal que el enemigo coloca en la llaga. Parece injusto que una manada de leones persigan a una gacela… Pero en ese aparente acto de crueldad, no sólo se juega el almuerzo de unos y el pellejo de otros, sino el proceso evolutivo de ambas especies…

Ningún país hace grande a ningún ser humano; son los seres humanos extraordinarios, los que hacen grandes patrias. La gente que es aguijoneada por su medio ambiente y se va, lejos de perder un cielo puede ganar otro cuando se desprende del fango del rencor, sana la herida, abre sus alas y vuela hacia su destino… Los menos felices, humanos al fin, se atascan en el odio y dejan morir la virtud. Tal es el caso de Chavela Vargas, quien, lejos de aprovechar el ocaso de su vida para serenar su espíritu, despotrica su dolor en palabras soeces contra esta Costa Rica que la vio nacer y hoy la mira denigrarse sola, ignorando las palabras de Machado que dicen que el corazón no pertenece a donde nace a la vida, sino a donde nace al amor.

Las entrevistas suelen ser la tela donde el entrevistado se autorretrata de cuerpo y alma, con el carboncillo de la palabra, que describe los tesoros del corazón o los laberintos  del alma… Chavela Vargas se autorretrató para El País (diario español); no sólo dolida y amargada, a lo cual tiene derecho, sino vulgar …

En su alarido grotesco es tangible el dolor de una herida que nunca sanó,  desconociendo que la perfección  de las espadas se logra con el fuego de las adversidades, el mazo de la constancia y el yunque del perdón. Se quemó en vano… ¡Ay!, lástima que los seres humanos, aunque poseen un buen acero, se contaminen con orgullos y rencores y la mayoría de las veces acaben, como Chavela, en la chatarrera común, corroída  del óxido del  dolor y destilando el orín de los rencores.

Es triste dejar la patria para  realizar los sueños y es entendible el dolor; lo que es inaceptable es la malacrianza y la palabra soez que se dice contra un pueblo que, si bien  culturalmente no alcanza su esplendor, no es ni el más retrógrado ni perdido del mundo… La vida le abrió a Chavela otros horizontes para desplegar sus alas, pero la cegó el odio y la amargura, ignorando que para perder la patria no hay que ir muy lejos, basta agraviarla.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Finalmente descendió Carmelita, pero la Universidad de Costa Rica coqueteó con el viaje de retorno a la segunda división el 80% del Torneo de

La Municipalidad de Osa ejecutó la demolición de varias casas y notificó decenas de desalojos en Dominical y Dominicalito, por ocupación de la zona

Una posmodernidad que le pasaba lo que al tonto, que en bella noche se le señalaba con un dedo la luna para que la

No caben en la calle pública tantos automóviles. Estudiantes, profesores, visitantes. Los estacionamientos públicos no dan abasto. Embotellamientos, demoras, estrés. Y humo a montones

Trataré de explicar algunos aspectos de estas afirmaciones: Primero, dice la motivación y justificación  de la ONT (Órgano de Normalización Técnica adscrito al Ministerio

Vivir en Chile y haber presenciado la paralización de esa obra arquitectónica fue una experiencia profundamente esclarecedora. Sobre todo, quizás, porque llegué allá tres

Solís, economista de 55 años, considera que su partido sigue comprometido con la austeridad, pues los aportes privados de dinero para impulsar campañas proselitistas

En esta oportunidad se trata del "Comprehensive Adult Student Assessment System" (Casas), una prueba comercial estandarizada mencionada en el reporte del National Reporting System
Semanario Universidad