El día del divorcio de la UCR y la Caja.

El próximo 14 de febrero Día de los Enamorados marcará el divorcio en la prestación de los servicios médicos, que durante 9 años le

El próximo 14 de febrero Día de los Enamorados marcará el divorcio en la prestación de los servicios médicos, que durante 9 años le brindó la Universidad de Costa Rica a la Caja Costarricense de Seguro Social; se distancian porque las autoridades del Alma Máter así lo dispusieron.

A partir de ese momento más de 400 empleados de la UCR recibirán el pago de las prestaciones de ley.

La Universidad de Costa Rica le brinda servicios a casi 200.000 pobladores de San Pedro, Curridabat y La Unión;  al decir de los jerarcas universitarios, ya no es rentable y es difícil que lo sea, porque le paga a sus servidores salarios diferenciados, en algunos casos, con porcentajes que van del 30 al 40%  más de lo que gana un empleado en el Seguro Social y ni qué decir si lo comparamos con otros prestadores en el mercado.

Pero como en el amor, cuando uno no quiere, al otro no le queda más que buscar un nuevo alero y sin dilaciones, bajo los mecanismos que marca la legislación, en la CCSS procuran otro proveedor.

Los oferentes no se hicieron esperar e igualmente los detractores, abiertos unos, solapados otros; los trasnochados sacan “la bata del muerto” de la privatización, cuando lo cierto es que el control lo impone la Constitución Política; la Caja dirá cómo deben ser suministrados los servicios, bajo principios de: unidad, igualdad, obligatoriedad, equidad, universalidad, pero ante todo  solidaridad.

El proceso de contratación es totalmente transparente y cualquier ciudadano lo puede seguir por medio del sistema digital de Compra Red.

Las autoridades del Seguro Social le han garantizado hasta la saciedad a los vecinos de Currridabat, San Pedro y La Unión, que el 15 de febrero del 2014 tendrán los servicios médico asistenciales.

Quién quita y haya sorpresa con el nuevo pretendiente; a lo mejor no es dispendioso, no derrocha y dé muestras que se puede revitalizar a una institución y coincida con su pretendida, en la necesidad de preservar las arcas donde se conserva el dinero que aportamos todos.

Director de Comunicación

Caja Costarricense de Seguro Social.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El próximo 14 de febrero Día de los Enamorados marcará el divorcio en la prestación de los servicios médicos, que durante 9 años le

Danny Glover: “Hay que poner atención a las maneras en que se establecen los sistemas de control”. (Foto: Katya Alvarado)El reconocido actor estadounidense Danny

  Angulo resaltó que el Consejo debe desarrollar vínculos entre la Universidad y otras entidades gubernamentales sin olvidar los principios de la autonomía de la

Para celebrar sus 25 años, FUNDEVI organizó un ciclo de conversatorios con el fin de conocer de primera mano opiniones e ideas de la

En nuestro país es histórica la forma de elegir gobernantes. Un pueblo sin ninguna formación política y una propuesta de políticos tradicionales, corruptos y

El Ministro de Obras Públicas defiende la gestión de la Constructora Hernán Solís en la limpieza y mantenimiento de las alcantarillas que provocaron el

El representante del área de Artes y Letras, Jorge Murillo, y la candidata por las sedes regionales, Marlen Vargas, serían los nuevos miembros del

Según la lista publicada por The Economist y The Washington Post, los primeros 20 puestos de los mejores lugares para nacer actualmente en este
Semanario Universidad