El rumbo que nuestro país no debe seguir

En los últimos días se han dado situaciones y acontecimientos que nos determinan que nuestro país no va por el rumbo correcto y que

En los últimos días se han dado situaciones y acontecimientos que nos determinan que nuestro país no va por el rumbo correcto y que no hay un modelo de desarrollo país, compartido por la mayoría de los costarricenses.

Respecto a situaciones relevantes, nos llama la atención que tres de los proyectos principales y prioritarios de este gobierno han tenido grandes tropiezos legales y técnicos; nos referimos a los proyectos de: la trocha fronteriza, la ampliación de la carretera a San Ramón y la nueva refinería. En el caso de la trocha fronteriza es la segunda vez que no se maneja bien el proyecto, y su costo va ser más alto de lo que realmente debería costar esa obra.

En el proyecto de la refinería la Contraloría General de la República señaló serías deficiencias legales y técnicas, como el conflicto de intereses en la contratación de la empresa que realizó el estudio de factibilidad para la obra, así como inconsistencias en el estudio de factibilidad elaborado por la empresa china Huanqiu.

En relación con la ampliación de la carretera a San Ramón, ha quedado demostrado que el costo propuesto por la empresa a la que se le dio la concesión, es más alto que algunas propuestas que ya se han realizado al Gobierno, y además los cantones de occidente no estaban de acuerdo con que se diera la carretera en concesión y con los peajes tan altos que se iban a cobrar.

La lucha que dio El Foro de occidente para que no construyera por concesión la ampliación de la carretera de San José a San Ramón, fortalece la democracia. Nos debe llamar a reflexión la situación de esos tres proyectos, dado que se han incurrido en costos mayores como el caso de la trocha fronteriza, y en el caso de la refinería se incurrieron en gastos por viajes a China y el pago del estudio de factibilidad que no se va poder utilizar, según lo que determinó la Contraloría General de la República.

En el proyecto de ampliación de la carretera a San Ramón es probable que se tenga que pagar una indemnización  a la empresa que se le otorgó la concesión.

Es necesario señalar otras situaciones que se han presentado en el país, como el mayor monto de lavado de dinero que se ha dado a nivel mundial, el tráfico de órganos y  la muerte del ambientalista  Jairo Mora, “así como los constantes decomisos de drogas.

La sociedad costarricense tiene una crisis de valores, por lo que valores como la honestidad, transparencia y solidaridad, se han dejado de lado, y cada vez más permean la corrupción, el lavado de dinero y el narcotráfico, en busca del dinero fácil.

Es necesario que en el sector público se mejore el manejo de proyectos con sus distintos elementos, como el perfil del proyecto, estudios de prefactibilidad, estudios de factibilidad, el financiamiento y el seguimiento. Así como el proceso de administración de proyectos que comprende tres fases: Fase de definición, fase de planeación y fase de ejecución.

Es de reconocer que el ICE siempre ha realizado un buen manejo de proyectos y ha obtenido buenos resultados. Es fundamental que se sienten responsabilidades por el mal manejo de los tres proyectos que comenté al inicio de este artículo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El menú de la segunda ronda electoral resultó de infarto y sorpresa: el candidato que se mantuvo como favorito durante toda la campaña política,

De conformidad con el Latinobarómetro, Costa Rica es uno de los dos países latinoamericanos en donde el tema (In) Seguridad no ocupa el primer lugar en

El abstencionismo en las elecciones de este 2 de febrero volvió a quedar por encima del 30%, pese a la expectativa que generó la

Resistencias se proyectará en el Teatro Laurence Olivier, el 6 de febrero a las 7 p.m. La entrada es gratuita. (Foto cortesía Ditsö)Un documental

En Jorco de Aserrí, los otros partidos trataron de contener la maquinaria logística del PLN. (Foto: José Eduardo Mora)En la localidad de Ococa, ubicada

Tengo el privilegio de vivir entre apóstoles, tres varones, Santiago de 9 años, Matías de 6 años y Felipe de apenas 4 meses,  que

De los 57 nuevos diputados que llegarían a la Asamblea Legislativa, 50 tienen estudios universitarios, y entre ellos predominan los abogados, educadores y administradores

La campaña política del 2014 tuvo un carácter muy diferente a las anteriores: dejó las calles y las banderas para los últimos dos días,
Semanario Universidad