El sindicalismo y la transparencia

Los fundamentos lógicos y éticos del sindicalismo son la defensa de los intereses de las y los trabajadores, ante la codicia, que procura las

Los fundamentos lógicos y éticos del sindicalismo son la defensa de los intereses de las y los trabajadores, ante la codicia, que procura las máximas ganancias de la patronal y en nuestro caso, de un gobierno producto de la alianza del capital transnacional con la oligarquía, que está a su servicio.

En días recientes, a raíz de la elección del representante del movimiento sindical en la Junta Directiva de la CCSS, contra toda congruencia lógica y ética, una central sindical –primeramente- sin consultar al resto del movimiento sindical, coordina con la Casa Presidencial ese nombramiento.

Luego, obligada por los reclamos, de malagana, asiste a una asamblea sindical, para la designación del representante en propiedad, pero lo hace dando zancadillas.

Y, por último, impugnando el resultado, porque sus continuas maniobras en coordinación con Casa Presidencial fueron derrotadas, el papel de esta central sindical se aparta, groseramente, de los más elementales principios de solidaridad y lealtad, y la pone, claramente, al lado de las maniobras de la patronal, causando desconfianza y desprestigio entre los y las trabajadoras manuales e intelectuales.

Esta acción deshonesta constituye un bumerán que, justicieramente, la golpeará y servirá para que la clase trabajadora abra los ojos y, por sus hechos, la conocerán.

Seguramente muchas y muchos trabajadores y dirigentes estarán sorprendidos y dolidos por esas acciones, así que, en esta forma, se irán allanando los caminos de la conciencia, la organización, la coordinación propia y la movilización que harán posible romper las amarras impuestas a los trabajadores y al pueblo en general.

Las maniobras tejidas desde Casa Presidencia están al descubierto; este hecho ayudará a la clase trabajadora a saber dónde están sus enemigos y con este conocimiento será más fácil avanzar, a través de su propia coordinación, y no retroceder, cuando se coadyuva al coordinar con los enemigos de los trabajadores y del pueblo.

En la dinámica del movimiento sindical y social actual, el mal producido se transformará en un bien para ambos, porque habrá más luz  y será más  difícil encontrar sombras para esconderse y engañar.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En la región de Turrialba, el Monumento Nacional Guayabo esconde todavía misterios de los asentamientos indígenas precolombinos, con sus calzadas de piedra, petroglifos y

Cuento, poesía y literatura infantil tendrán su espacio en la Tarima de las Letras. La literatura infantil, los poemas, la revisión de la ciudad

Hace varias semanas, se han enviado comunicados por parte del Tribunal Electoral Universitario de nuestra Universidad de Costa Rica referentes al tema de la

Los operadores y proveedores de telefonía celular en Costa Rica, se comprometieron a intercambiar información sobre los aparatos celulares robados con otros 800 operadores

“La eliminación de los espacios de fumado es lo más importante; el establecimiento de los espacios libres de humo es el fin principal de

Tres candidatos se disputarán el honor de ocupar la rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR), luego de que la semana anterior quedaran

El incidente entre Carlos Villalobos, Esteban  Mata, dos periodistas de  La Nación, y  Óscar  López, presidente del PASE, presenta la oportunidad para llamar

Con la convocatoria a la elección de la persona que ocupará la rectoría durante el cuatrienio 2012-2016, la Universidad inició su “ciclo plebiscitario”. Aparte
Semanario Universidad