Entre derechos humanos e ideología de género

Deshumanizadas, frívolas y superficiales son las respuestas que brinda Alejandra Cárdenas, en la entrevista realizada por el Semanario Universidad el 6 de marzo pasado. 

Deshumanizadas, frívolas y superficiales son las respuestas que brinda Alejandra Cárdenas, en la entrevista realizada por el Semanario Universidad el 6 de marzo pasado.  No parecen ser de una especialista en derechos humanos, que generalmente muestra una mayor sensibilidad y profundidad a temas relacionados con esta materia, sobre todo si está de por medio la “vida humana”.

Pero más sorprende es la acogida que la Defensoría de los Habitantes de este país, le da a este tipo de temas relacionados con el aborto y otros temas que son más propios de ideologías, que de Derechos Humanos.

Hasta hace poco tiempo, nuestra Defensoría de los Habitantes actuaba precisamente, como la institución que creó el legislador para proteger los derechos humanos de todas las personas que habiten este país, como lo señala el artículo 1 de la Ley Nº 7319, del 17 de noviembre de 1992 y sus reformas.

En los últimos días parece que actúa en la defensa de los derechos de algunos habitantes y no en la defensa de los derechos de todos los habitantes, pues al igual que lo ha hecho la Corte Interamericana de Derechos Humanos y algunos otros organismos internacionales, se alejan de la defensa de los derechos humanos, para actuar en defensa de tesis ideológicas.

Estas tesis parece que quieren confundir a las personas, hablando de la defensa de la mujer y de los derechos humanos, cuando en realidad representan ideologías, que como tales representan el pensamiento de un grupo, que a la fuerza quieren imponer su pensamiento a todas las personas, siendo una de sus tácticas, confundir su mensaje, envuelto en derechos humanos.

Este despotismo o fundamentalismo que tanto critica la abogada Cárdenas, es  uno de los elementos que más aleja a esta ideología de los derechos humanos, unido desde luego con la defensa del aborto.

Es necesario aclararle a la opinión pública, por un asunto de fomentar la libertad de conciencia, de pensamiento y de expresión y por el interés general de la población, para que cada quien tenga libremente su punto de vista, basado en un mensaje completo e integral y no parcializado, asunto que compete hacer a la Defensoría de los Habitantes en forma objetiva, pero parece, no se sabe si por desconocimiento o esnobismo, que ha tomado partido y posición, en detrimento del interés del interés general, que en este tipo de ideologías se ha basado el feminismo radical para la defensa de los derechos de la mujer y del aborto.

También existen otro tipo de posiciones, que defienden la igualdad de la mujer y del hombre, respetando sus diferencias y respetando el derecho del no nacido, por ser una persona diferente a su madre, desde el momento de su concepción. Derecho que defiende nuestra Constitución Política y la Convención Americana de Derechos Humanos.

Ideologías no precisamente basadas en los derechos humanos, aunque suelen utilizar ese nombre, tienen hoy en día confundidos a muchos en el mundo y lamentablemente han ido permeando con su pensamiento y debilitando las bases, de sistemas nacionales, regionales e internacionales de derechos humanos. También han llegado a calar en la política, en la academia, en las instituciones educativas y de salud y en diferentes esferas de nuestro mundo.

Recomiendo para quienes quieran saber más sobre este importante tema, los siguientes libros, que como ciudadana recomiendo adquirir a la Defensoría de los Habitantes, pues me siento en el derecho como costarricense, de discrepar, como muchos otros costarricenses lo hacen, con  la posición ideológica absolutista que ha tomada este órgano estatal: Ideología de Género, Martha Miranda y Dolores López (Eds.), tomo 1 y 2, Perspectivas filosófica-antropológica, social y jurídica, Universidad de Navarra, Ed. Promesa, 2011. Persona y Género. Ángela Aparisi Miralles (Coordinadora), Universidad de Navarra, Ed. Aranzadi, Thomson Reuters, Año 2011.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Luis Fernandez y Alejandro Madrigal; Isabel Alvarado y Camilo Saldarriaga; y Daniela con Mónica fueron de las primeras parejas en contraer matrimonio. Foto Enredate

Los dos magistrados candidatos a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia coincidieron en declarar la demora en resolver los litigios judiciales como

El neoliberalismo se ha manifestado de diferentes formas. Hoy tenemos uno que se niega a sí mismo. Los neoliberales al influir en la economía

Agentes del Servicio Secreto de los Estados Unidos asumieron hoy las labores de control y revisión de los periodistas que asisten a Costa Rica

A inicios del año pasado, el escritor Alexander Obando, dio a conocer dos comentarios sobre la ciencia ficción costarricense, centrados en las antologías Posibles

San José, 30 abr (dpa) - Costa Rica solicitará al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien visitará el país centroamericano el viernes y

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó hoy la importancia de la educación precoz para los infantes, tanto en Centroamérica como en su

Los estudiantes de Derecho gritaban consignas a los estudiantes de Ingeniería y al otro lado estos respondían. La presencia de los
Semanario Universidad