Es esto y punto

La Universidad de Costa Rica, si bien es una de las mejores en la región, también  posee un mal proceso de admisión, lo cual

La Universidad de Costa Rica, si bien es una de las mejores en la región, también  posee un mal proceso de admisión, lo cual nos permite ver dos extremos totalmente contradictorios, algo muy bueno y algo muy malo en una misma institución.

Esta universidad se ha destacado por su excelencia en enseñanza, entregándole a Costa Rica miles de jóvenes preparados en varias profesiones; es una institución que debe fortalecerse a pesar de las “traiciones” internas y externas que ha recibido. Como dice una profesora de sociología “los enemigos de este universidad están acá adentro”.

Uno como estudiante de dicha universidad, debe aprender a ser bastante crítico, y en eso toman un papel fundamental las clases de Humanidades, que reciben los estudiantes de primer ingreso. Fue en estas clases que me presentaron al enemigo del mundo: “el capitalismo”, ese monstro degenerado que destroza todo a su paso; al menos así fue como me lo enseñaron, y además de eso, también me enseñaron a adorar el socialismo, como el héroe y salvador de la humanidad, y con ello a idolatrar imágenes como  “Che Guevara”, “Chávez”, entre otros más.

Y es aquí cuando veo una contradicción bastante fuerte, porque esta universidad humanista, llena de conocimiento y saberes, te da solamente la oportunidad de crecer dentro del socialismo, de aprender de lo “bueno” que es este sistema, o incluso del comunismo, pero también nos enseña  de lo “malo” que es el capitalismo, a tal grado de que las personas llegan a odiarlo, mostrándolo mediante un mensaje en Facebook, mediante un IPhone, es irónico.

La antología de humanidades, e incluso de otros cursos, nos dicen ES ESTO Y PUNTO, y así nace mucho repudio a sistemas que para mí persona son la solución, a muchos problemas sociales que vivimos hoy en día como la pobreza, que lleva a esas familias en riesgo social a la delincuencia, drogas o inclusive hasta la prostitución. La pobreza es otro tema para otro ensayo, mas ella es a quien desea exterminar el capitalismo, ese sistema lleno de libertades individuales  y económicas, que al parecer es el enemigo número uno de esta universidad.

Se deberían replantear algunas temáticas y contenidos: que sean ellas las que rescaten un poco la enseñanza del liberalismo dentro de nuestra universidad, al igual que otras, recorriendo a la igualdad, esperando que estas esperanzas no sean aplastadas por medio de la libertad de cátedra.  Sería ideal rescatar estos principios de igualdad, y no solamente enseñar lo que a mí me parezca lo correcto, sino guiar y orientar  al estudiantado, a buscar diferentes “opciones”, con base a la criticidad inculcada en el estudiante.

Esto es un tema, como para escribir un libro, pero es el resumen de mi opinión sobre la enseñanza de esta prestigiosa universidad, que aún tiene muchos estudiantes por educar y formar.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La coordinadora del Archivo Musical de la Escuela de Artes Musicales de la UCR, Zamira Barquero, muestra algunas de las obras que conserva esa

El proyecto ADVANCED Lesco pretende facilitar la comunicación entre las personas sordas y los oyentes (foto Rafael León).Cuatro estudiantes de la carrera de Dirección

El IX Festival de las Esferas, como el año anterior, resulta atractivo por su diversidad de actividades. (Foto: cortesía de los organizadores)El IX Festival

El mayor obstáculo para que los problemas humanos fundamentales se resuelvan es la desigualdad, promovida por grupos enquistados de poder a los que no

La imponente obra “Yo protesto” de Néstor Zeledón se exhibe en la galería de Bellas Artes. (Foto: Laura Rodríguez, ODI)Con una serie de obras

En trabajos finales es posible encontrar párrafos sacados de diversos textos sin citar; en documentos publicados se hallan ideas y frases de otros autores

El presidente del Partido Liberación Nacional (PLN) niega que haya desconcierto y falta de autoridad en la agrupación oficialista, tras el retiro de Johnny

El mural humano con las siglas UCR, creado el 13 de marzo en el pretil de la Escuela de Estudios Generales, marcó el inicio
Semanario Universidad