Excelente iniciativa de la UNA

El Departamento de Registro de la Universidad Nacional (UNA) ha incluido en su página en Internet un enlace mediante el cual se puede tener

El Departamento de Registro de la Universidad Nacional (UNA) ha incluido en su página en Internet un enlace mediante el cual se puede tener acceso al Sistema de Estadísticas Estudiantiles (SEEUNA) de esa importante institución de educación superior (véase: http://www.registro.una.ac.cr/see/).

Gracias al SEEUNA, es posible conocer ahora un conjunto de datos básicos de enorme importancia e interés acerca de las características de los estudiantes y de los cambios experimentados por la matrícula, que abarcan en su mayor parte el período 2000-2012.

Igualmente, la información ofrecida permite conocer cómo se distribuyen los estudiantes de primer ingreso por edad, género, tipo de colegio y área geográfica de procedencia, así como dónde se matricularon (sede central, centros regionales o recintos).

Por último, el SEEUNA informa sobre el número y las características de los graduados de esa universidad, de acuerdo con el grado académico, la sede y la carrera en la que obtuvieron el título.

Sin duda, haber puesto estas estadísticas a disposición del público constituye una valiosa contribución para las entidades e investigadores especializados en el estudio de la educación superior de Costa Rica. También, es una iniciativa fundamental desde la perspectiva de rendición de cuentas, que toda universidad le debe a la ciudadanía costarricense.

En esta experiencia de la UNA, las oficinas o departamentos de registro de las otras universidades estatales tienen ahora un ejemplo que, a la mayor brevedad posible, debería ser seguido y profundizado.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El equipo de balonmano de la UCR terminó su temporada como semifinalista. El equipo de CIEMHCAVI se encargó de frenar su camino a la

El Departamento de Registro de la Universidad Nacional (UNA) ha incluido en su página en Internet un enlace mediante el cual se puede tener

La exo-biología, o cosmo-biología, es la ventana de la ciencia dura que busca la presencia y manifestación de vida e inteligencia extraterrestre. Sobre ello

Durante los últimos meses, hemos asistido a un espectáculo sobreexpuesto mediáticamente, repleto de narrativas que toman el imaginario del closet como un lugar desde

Un total de 40 de cada 100 habitantes de la región centroamericana no solo son pobres, ubicados en el empleo informal, sin derechos laborales,

El viernes 19 de julio varias decenas de pobladores de la frontera sur emprendieron una caminata de cuatro días llamada la Marcha de la

La inscripción para la “1era Carrera UCR 10km” tiene un límite de 600 corredores y el único requisito para poder participar es ser parte

El profesor Peter Larsen visitó la Universidad de Costa Rica para hablar del cambio que las nuevas tecnologías están produciendo en la cultura,
Semanario Universidad