Guerra o paz

El debate internacional que sitúa la atención del mundo entero en la posibilidad de autorizar el uso de la fuerza contra Irak, por parte

El debate internacional que sitúa la atención del mundo entero en la posibilidad de autorizar el uso de la fuerza contra Irak, por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, pone de manifiesto el doble discurso que campea en aras de alcanzar un objetivo tan loable como el desarme.

De un lado tenemos una región altamente inestable, en el cual se entremezclan los intereses económicos de las potencias globales, con la política de seguridad nacional que contiene visos de intervencionismo. Por otra parte, existe un debate ético que consiste en resolver una crisis que, sin lugar a dudas, supone un peligro inminente para la paz y seguridad internacionales, mediante un recurso a la vía armada. ¿Cómo se explica que se persiga el desarme de Irak a través de medios armados?

Es necesario admitir que la posición de aquellos países que se oponen al recurso militar para el cumplimiento del mandato de la resolución 1441, no necesariamente se insertan dentro de una órbita pacifista. Sin embargo, su oposición a la postura contraria, no los coloca de modo alguno, en una posición anti-estadounidense. De hecho, el reconocimiento al esfuerzo emprendido por los inspectores de UNMOVIC y la Agencia Internacional de Energía Atómica, que se reitera en la citada resolución, deja entrever que los medios pacíficos de solución de controversias no se han agotado, y que, por el contrario, su éxito depende de la confianza que la comunidad internacional ha depositado en su labor, la cual debe contar no solamente con la plena colaboración del régimen que encabeza Sadam Husein, pero también del soporte de las fuentes de información en poder de las agencias de inteligencia.

Es claro que los antecedentes de Irak lo colocan como un régimen conflictivo, no solamente en el nivel regional, sobre todo si se toma en cuenta que entre la década de 1980 y 1990, le declaró la guerra a dos de sus Estados vecinos, Irán y Kuwait. Sin embargo, las probabilidades de acrecentar el polvorín en el Medio Oriente, no verán disminuir con una intervención armada que, de entrada, carece de absoluta legitimidad, particularmente, si la decisión se separa del criterio mayoritario del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Aún en el escenario hipotético del consentimiento de la comunidad internacional, las preocupaciones ante la escalada del conflicto israelí-palestino, así como el posible levantamiento del pueblo kurdo en la región, crearían un efecto contraproducente al que se pretende con la acción armada. El juego del gato y el ratón, que desde 1991 al día de hoy ha tenido lugar, ciertamente ha colmado la paciencia de la Casa Blanca, lo cual no autoriza pasar sobre la autoridad de Naciones Unidas, mucho menos hacer oídos sordos a las millones de voces que desde distintos puntos del planeta, se han expresado en favor de un orden multilateral de cooperación y solidaridad.

Aunque no se lograra alcanzar un consenso sobre la forma de implementar el objetivo deseado, no se tiene por agotada, mucho menos fracasada la misión de observadores. ¿Cuál sería el escenario post-guerra? Aunque pueda resultar anticipado, se requiere un mayor compromiso para la construcción de la paz.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Lo único cierto en el actual campeonato nacional de Segunda  División es que los ocho protagonistas velan armas en procura de un boleto hacia

Un grupo de investigadores de 21 universidades del Continente  participarán del 31 de marzo al 2 de abril en el primer encuentro denominado "Lanzamiento 

El debate internacional que sitúa la atención del mundo entero en la posibilidad de autorizar el uso de la fuerza contra Irak, por parte

Pese a las protestas masivas en todo el mundo y a la oposición del Consejo de Seguridad, el presidente de los Estados Unidos

Un taller para infantes mayores de 7 años, pretende despertarles el amor por lectura Aunque la asistencia regular es un problema, a las sesiones

Bajo el candente sol que baña la provincia de Guanacaste, donde el agua es un preciado tesoro, dos complejos turísticos enfrentan choques con las

La guerra contra Irak cambiaría para siempre el derecho internacional y la función de los organismos multilaterales. En lo que constituyó el fracaso más

La profesión de periodista enfrenta una dura situación en el actual mercado laboral, en donde el exceso de profesionales y las escasez de trabajo
Semanario Universidad