¡Hasta pronto, presidente Obama!

El padre de Barak Obama, presidente de Estados Unidos, fue africano y su madre, de raza blanca, era de Arkansas, el tercer Estado más

Estoy entre los primeros costarricenses que se informó y estudió cuidadosamente las perspectivas y posibilidades del Presidente de Estados Unidos Barack Obama. Para el efecto me he basado sobre todo en sus dos libros Dreams from my father (Sueños de mi padre) y Audacity of hope (Audacia de la fe), complementados con algunas obras escritas por otros sobre él, como Obamanation (Obamanación), Obamanomics  (Obamaeconomía),  y El método Obama (por Jerome Corsi, John R. Talbot y Rupert L Swan, respectivamente).   Además, quiero aclarar que, junto con su  humanidad y etnia, siempre me llamaron la atención sus características de  político y hombre de Estado, sin saber, a veces, en cuál orden. Entonces, me pareció conveniente ofrecer una perspectiva más amplia de ese personaje, basada en las fuentes indicadas y acontecimientos concretos de su gobierno, que permitan valorar las consecuencias eventuales de su visita, no sólo en términos apriorísticos y subjetivos.

El padre de Barak Obama, presidente de Estados Unidos, fue africano y su madre, de raza blanca, era de Arkansas, el tercer Estado más pobre de ese país. Él nació en Hawai,  Estado isleño marginal, y vivió por varios años en Indonesia, un país subdesarrollado asiático.   Fue criado, desde los seis años, por sus abuelos norteamericanos, naturales de Arkansas;   su abuela paterna y “medios hermanos” son kenyanos, uno o dos de ellos inclusive viven en Estados Unidos. Por todo ello, cabe afirmar que Obama tiene profundas  raíces étnicas y sentimentales que lo ligan a las naciones  pobres.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La empresa brasileña OAS, concesionaria de la ruta San José-San Ramón, pretende que el Estado le entregue una compensación de $45.9 millones para rescindir

Universitarios de distintas carreras entregaron a representantes del rector un documento con las razones de su rechazo al préstamo con el Banco Mundial y

Pero los beneficios no se limitan a recibir clases de idioma por el pago de una suma de dinero.  A través de nuestros cursos,

La campaña “Midiendo y Disminuyendo Nuestra Huella de Carbono”, organizada por la Comisión Institucional de Carbono desde el 2011,  continuará esta semana sus esfuerzos

Los mapas muestran la evolución en la creación de escuelas unidocentes antes de 1950 (izquierda) y en el periodo 1950-1970 (derecha), donde se muestra

En el atentado murieron 3 personas y otras 29 −costarricenses y extranjeros− resultaron heridas, algunos de ellas de gravedad.A medida en que se alejan

Junio 2007 Costa Rica establece relaciones diplomáticas con China Expresidente Óscar Arias rompe relaciones con Taiwán luego de 60 años. Arias dijo

Desde el comienzo, en el medio y hasta el final llevaban razón los asesores del presidente Obama que lo secundaron en su visita a
Semanario Universidad