La ebriedad del triunfo

Por el momento la gente PAC se ve confundida y errática por el triunfo pasado en la elección presidencial. Se trata de una borrachera

Hablar de un gobierno del PAC resulta improcedente. Llamarlo gobierno del FAC (aduciendo una presunta alianza con el Frente Amplio), como hace un ocurrente diputado del PLN, es grotesco pero comprensible en un país conservador y de grosera cultura política, donde aún se espera acarrear agua electoral a la bolsa propia chillando “¡comunistas! ¡comunistas!”. Lo impropio de ‘gobierno del PAC’ es porque el PAC no existe como partido.Se compone de personalidades, tiene algún apoyo social y ciudadano, puede bosquejar algo que parezca un programa, cuenta con militantes (escasos para sus necesidades), pero carece de organización partidaria nacional, de cohesión ideológica y, especialmente, de mística partidaria que le permitiera, casi de la nada, respaldar su triunfo electoral presidencial con energía en las próximas elecciones municipales y las no muy lejanas presidenciales del 2018. Y si no gana en el 2018, solo o en coalición, no habrá legado político PAC y este gobierno supondrá una pausa entre administraciones de saqueadores. Y tal vez ni siquiera esa pausa.

Por el momento la gente PAC se ve confundida y errática por el triunfo pasado en la elección presidencial. Se trata de una borrachera post-electoral que confunde vencer en una elección con ganar el poder. Sin esta ebriedad no se entendería que su polémica presidenta, señora Kattia Martin, llamara a boicotear económicamente a La Nación S.A. y otros medios que efectivamente montaron un show orientado a desacreditar a la Casa Presidencial y a aislar al Presidente.

La señora Martin parece no saber que la Nación S.A es factor importante del bloque económico-político que gerencia el país y que el gobierno de un partido que no existe puede irritarla, pero no la asusta. El escándalo centrado en la señora Procuradora y Casa Presidencial es solo un aviso a Zapote de que los dueños del país son enemigos de este Gobierno y no le permitirán ni un suspiro que lesione sus intereses.

Otra dama, Patricia Gómez, embajadora en Bolivia, también ebria al sentirse parte del gobierno, fue destituida del  cargo por el Presidente Solís y su canciller por el “error humano” de acuerpar juicios que se referían a la Procuradora como “parcializada y servil”. Zapote empieza a aprender lo que debió ser claro siempre.

Tiene enemigos, no opositores, y son poderosos. Solís quizás se enteró de esto al leer la “entrevista” que le publicó la Revista Dominical como uno de los personajes noticiosos del 2014. Fue aun más irrespetuosa hacia su investidura y persona que el editorial ‘de clase’ sobre su “cinismo” (LN: 13/12/2014).

Zapote debe contar con que nada que haga aplacará a La Nación S.A. y a otros enemigos. Y sus cercanos tienen que asumir que los escenarios en los que ahora se mueven no son ni las cooperativas ni las iglesias minoritarias o las ONGs. Hoy juegan de visita en el campo de un bloque de poder que tiene amplio control sobre una ciudadanía falsa por inerme. Aquí no hay lugar para el error. Los enemigos lo harán ver crimen. Tampoco es factible jugar de avestruz, porque el enemigo hará del hoyo no nido, sino infierno y trampa.

Así que despacio por las piedras forjando alianzas, creando mesas  de trabajo y prologándolas en organización. La sugerencia vale igual para Ottón Solís y para los escasos/briosos “militantes” PAC. Es hora de organizarse y organizar, discutir para adentro y esforzarse más.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Su excelente calidad, firmezay hermosura que recordabalos mejores colores utilizadospor la élite, lo convirtió enun recurso tan apetecible quefue sobreexplotado. Además,enfrentó muchas veces a

La cultura oficial le negó un año más el Premio Nacional de Cultura Magón al gran escritor costarricense José León Sánchez, pese a sus

A partir de las 8 p.m., varias decenas de personas empezaron a reunirse alrededor de la puerta del Palacio Nacional que había sido quemada.

Del 9 de febrero al 19 de marzo:23 de febrero La Vicerrectoría de Vida Estudiantil publicará los resultados de la Beca Socioeconómica.Del 13 al 16

El nuevo gobernante de Grecia, Alexis Tsipras, se opone a las políticas de ajuste económico que le han impuesto sus acreedores europeos.Como una enorme

El rector Henning Jensen e Ileana Vargas, directora de la Escuela de Salud Pública, depositaron un cilindro que simboliza “la primera piedra” que se

Soy músico, y siempre he tratado de ser tolerante con algunos géneros musicales que me parece aportan poco o nada a la Cultura, así

En marzo del 2013, varios sindicatos marcharon ante un intento de modificar los pluses salariales que ahora gozan. El costo de la planilla estatal,
Semanario Universidad