La escultura de Tzeitel y los espacios oportunos

La escultora Tzeitel Hernández expone en la Alianza Francesa su obra reciente en metal que ha bautizado con el nombre de Espacios oportunos.  Es

La escultora Tzeitel Hernández expone en la Alianza Francesa su obra reciente en metal que ha bautizado con el nombre de Espacios oportunos.  Es graduada de la Universidad Nacional y ha expuesto individualmente en varias ocasiones y participado en bienales y simposios.

Forma y espacio, espacio y tiempo, tiempo y lugar. Lugar y vivencia.

La escultura de Tzeitel es vivencia de espacio interdimensional, ese espacio que atraviesa el significado del hombre poblándolo de pequeñas y grandes dimensiones.

La presencia estructural de su obra es un andamiaje para atrapar esos espacios externos que liberan el sentimiento de infinito, y que el escultor conoce, no solamente como dimensión material, sino como energía proyectiva, como expansión del alma y generador de enigmas, pues es también una dimensión  de la materia y  a la vez matriz que la contiene. Es a la vez  lugar, movimiento y cambio. El aquí y el allá compartido por todos.

Pero Tzeitel también sabe cómo anidar los espacios que nos conducen al silente abismo interior, los que adquieren significado solamente en las vivencias y en los recuerdos más íntimos.

Su obra nos concientiza de la pluralidad de lecturas y dimensiones del espacio, que normalmente llamamos cotidiano y que  es una abstracción. Eso es profundizar en la escultura más allá del diseño y  de la técnica, pues la obra tiene que hacernos “conscientes”, por así decirlo, de esas sutilezas de la  experiencia vital. Si no lo hace, la obra nos atiborra de formas vacuas y decorativas… y es oportuno decirlo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Técnicos advirtieron sobre defectos de construcción y diseño en la carretera radial a Atenas, bloqueada desde hace más de un año por el derrumbe

Los índices de pobreza han aumentado y no se ven opciones de mejora.El 2011 al parecer cerrará como un período pobre en la gestión

La Fuente de la Hispanidad fue el centro de celebración luego de conocerse el voto de la Sala Primera, que ratificó la sentencia

Como culminación de un año de intenso trabajo y capacitación, UCR Coral presentará la cantata “Carmina Burana”, el próximo viernes 16 de diciembre a las

Según los biólogos Gustavo Gutiérrez y Eduardo Carrillo, los artistas precolombinos tenían un gran conocimiento de la biología y anatomía de los animales que

La escultora Tzeitel Hernández expone en la Alianza Francesa su obra reciente en metal que ha bautizado con el nombre de Espacios oportunos.  Es

Don Francisco “Paco” Zúñiga (1912-1998) el gran escultor “mexicano”, entre otras razones, decidió marcharse de Costa Rica (1936), por el poco apoyo que se

Parte de la decadencia mundial se ve no solamente en Italia, Grecia e Irlanda, sino en Costa Rica también, donde se sigue viviendo de
Semanario Universidad