La escultura de Tzeitel y los espacios oportunos

La escultora Tzeitel Hernández expone en la Alianza Francesa su obra reciente en metal que ha bautizado con el nombre de Espacios oportunos.  Es

La escultora Tzeitel Hernández expone en la Alianza Francesa su obra reciente en metal que ha bautizado con el nombre de Espacios oportunos.  Es graduada de la Universidad Nacional y ha expuesto individualmente en varias ocasiones y participado en bienales y simposios.

Forma y espacio, espacio y tiempo, tiempo y lugar. Lugar y vivencia.

La escultura de Tzeitel es vivencia de espacio interdimensional, ese espacio que atraviesa el significado del hombre poblándolo de pequeñas y grandes dimensiones.

La presencia estructural de su obra es un andamiaje para atrapar esos espacios externos que liberan el sentimiento de infinito, y que el escultor conoce, no solamente como dimensión material, sino como energía proyectiva, como expansión del alma y generador de enigmas, pues es también una dimensión  de la materia y  a la vez matriz que la contiene. Es a la vez  lugar, movimiento y cambio. El aquí y el allá compartido por todos.

Pero Tzeitel también sabe cómo anidar los espacios que nos conducen al silente abismo interior, los que adquieren significado solamente en las vivencias y en los recuerdos más íntimos.

Su obra nos concientiza de la pluralidad de lecturas y dimensiones del espacio, que normalmente llamamos cotidiano y que  es una abstracción. Eso es profundizar en la escultura más allá del diseño y  de la técnica, pues la obra tiene que hacernos “conscientes”, por así decirlo, de esas sutilezas de la  experiencia vital. Si no lo hace, la obra nos atiborra de formas vacuas y decorativas… y es oportuno decirlo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La inflación acumulada en Costa Rica durante el año 2011 registró un 4,74%, según reveló hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).La

Adelantándose más de 35 años a que los aportes de las neurociencias hicieran evidente la necesidad de una educación inicial lúdica y apropiada, doña

La obra de Marvin Camacho (Premio Nacional Aquileo J. Echeverría de Música 2007) es celebrada en el extranjero.Las obras del compositor costarricense Marvin Camacho

El sistema en que vivimos, impuesto por la alianza del capital transnacional con la oligarquía, impulsa el mercado, la ganancia, para el beneficio privado,

La Fuente de la Hispanidad fue el centro de celebración luego de conocerse el voto de la Sala Primera, que ratificó la sentencia

Muchos pensamos que ha habido desaciertos en la elección de su gabinete: la gente del comercio exterior, la gente del Ministerio de Agricultura y

La escultora Tzeitel Hernández expone en la Alianza Francesa su obra reciente en metal que ha bautizado con el nombre de Espacios oportunos.  Es

Como culminación de un año de intenso trabajo y capacitación, UCR Coral presentará la cantata “Carmina Burana”, el próximo viernes 16 de diciembre a las
Semanario Universidad