La juventud instruida

Imre Kertész. Budapest. 1997. “… ni siquiera intento imaginar qué hará este joven guapo, vital, vigoroso, atraído por una propaganda falsa en medio de

Imre Kertész. Budapest. 1997. “… ni siquiera intento imaginar qué hará este joven guapo, vital, vigoroso, atraído por una propaganda falsa en medio de la indiferencia y la locura asesina que nos rodea”.

Sin quererlo he creído que hablaban de Costa Rica, ante el mismo paisaje y bajo la misma sensación presentida.

No puede dejar de imaginar algún joven, y claro está quienes ya no somos tan jóvenes ni definitivamente jóvenes, el destino que vendrá a los ahora jóvenes… Para éstos que son considerados, y hasta a veces se autoconsideran jóvenes, guapos, vitales, vigorosos, incluso muy jóvenes, muy guapos, muy vitales, muy vigorosos, ¿qué deparará la noria, el destino cuando les alcance?

Ellos, sin saberlo quizás, sin intuirlo casi en ningún sentido, pues indiscutiblemente  muchas veces están fascinados (en el sentido griego antiguo), están atraídos casi gravitacional y magnéticamente por una propaganda falsa, por estímulos contradictorios que se van institucionalizando, socializando. Ellos sin saberlo, sino hasta el puro final, en un momento crítico, álgido de sus vidas, están siendo atraídos, seducidos cotidianamente por “una propaganda”, en realidad por mecanismos destructivos. Mecanismos mantenidos como vigentes a causa de la impotencia de algunos, por la ignorancia de otros, pero prioritariamente por la indiferencia de casi todos. Indiferencia en todos, desde jóvenes hasta no tan jóvenes, desde coetáneos hasta antecesores, cercanos y lejanos. La indiferencia es aquello que mata el amor; te tengo cerca pero te ignoro. La indiferencia mata todo y permite todo. Cual locura asesina extermina aquello que absorbe y aniquila todo lo que rodea, incluida la vida e incluida la juventud. El entusiasmo juvenil y su deseo de verdad son convertidos en nada.

 

 

¡Alerta a los jóvenes! Porque para algunos los jóvenes son sólo un público para el consumo. Jóvenes sí, pero no permitirse ser jóvenes manoseados gracias a la ingenuidad, la indiferencia, el oportunismo, el deseo de destruir y desgraciar la sociedad y las personas. Y todo esto a veces en nombre de una idea, a veces política, o de un deseo de ser superior o diferente, o de un propósito naturalmente mezquino que alguien quiere imponer a los jóvenes.  Permitir que esto siga existiendo debería ser un delito; destruir esa conspiración contra los jóvenes es definitivamente un acto de humanidad y un deber.

Darle al joven la oportunidad de educación real, de una educación verdaderamente real y efectiva, no de una educación de maquillaje, subdesarrollada. No manoseada. Educación que capacita para decir NO. NO, por ejemplo al entreguismo personal, a la subordinación incluso de alfombra a quien habla y viste diferente, NO  al miedo de hablar, de pensar, de decir NO a quien sea y donde sea. Que la educación enseñe a destruir la autocensura, eso que es más peligroso que la censura previa. Educación que se extienda a todos los ambientes: desde los centros educativos a los medios de información, desde éstos a las familias y a los futuros padres de familias y sobre todo a los futuros seres humanos que han de entender y esforzarse por convertirse cada vez en mejores seres humanos.  Aunque a algunos no les parezca ni este discurso ni esta finalidad. Sí, aprender a cuestionar, aprender a atreverse  a pensar, p. ej., porque esto no le gustaría a algunos y en muchos sentidos…

Des-moda-ficar al joven, y de paso a todos. Hacerle ver al joven que su esfuerzo, su inteligencia y sentimiento propios deben ser optimizados y estar a la altura para enfrentarse con ese mundo que ya desde ahora existe y que le grita que precisamente ese mundo y no otro será el que en un futuro él mismo y nadie más tendrá que administrar. Enseñarle al joven que eso será irremediable, pues tarde o temprano se quedará solo. Tarde o temprano se quedará solo. Algún día estará solo. Sólo. Muy solo. Sin muletas ni auxiliadores. Solo. Ante la vida. Ante  la sociedad. Ante sí mismo. Ante su muerte.

Hay mucha mascarada… hay muchos distractores y tal parece que algunos de esos tienen como objetivo amputarle al joven su vida…

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La búsqueda de un lector activo propone que el verdadero proceso de creación e interpretación acontece en el momento de lectura de una obra.Al

Odontología, Arquitectura y Trabajo Social son algunas de las carreras a las cuales se dirigirá la ayuda económica.La Federación de Estudiantes de la Universidad

APSE, ANDE, SEC y el Foro de Occidente prometieron “paralizar el país” en una huelga general el 25 de junio; ANEP no participó aludiendo

Si la visita de Obama fue ensalzada por políticos y periodista que reptaron con vítores y banderitas, y más de uno quedó deslumbrado por

El Capítulo II del reglamento especifica quiénes deben conformar las Comisiones de TFG, los Comités Asesores y el Tribunal Examinador. (Foto: archivo)Competencias de los

Mariano Figueres. Partidos deben inscribir alianza el 1 de agosto. Acuerdos para propuesta conjunta de coalición están adelantados.Luego de la reñida convención del Partido

El pasado 20 de junio, en cumplimiento de mis funciones tuve que trasladarme a la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica.

Grupo de los 8 (4 senadores republicanos y 4 demócratas) llegó el 20 de junio a un acuerdo en materia migratoria en Estados Unidos:
Semanario Universidad