La materia y la antimateria

El gran dramaturgo, poeta y pensador británico, William Shakespeare, en cuatro palabras condesó un profundo pensamiento sobre la vida: “ser o no ser” (

El gran dramaturgo, poeta y pensador británico, William Shakespeare, en cuatro palabras condesó un profundo pensamiento sobre la vida: “ser o no ser” ( to be or no to be ).

¿Cómo surge la vida, cuáles son los caminos del conocimiento?

Galileo nos permitió una mirada al Universo, Darwin le quitó el velo al origen y evolución de la vida en la Tierra, Méndel descubrió las claves de la herencia, Craig y Watson nos revelaron el código genético (ADN), Mendeleyev , con su Tabla Periódica, nos reveló el ordenamiento de los elementos de la materia.

 

Hoy sabemos que la materia en unión y contraposición con la antimateria, producen una tensión y dinámica  que llevan a pulsaciones, entre concentración, organización, dispersión y desorganización, creando y desapareciendo universos, tanto macros, pequeños y micros.  La unión y lucha de materia-antimateria genera una dinámica infinita, en medio de la cual hay constantemente construcción-destrucción, desequilibrios-reequilibrios, organización-reorganización, funcionalidad-disfuncionalidad,  recomposición–acomodación, cambios cualitativos-cuantitativos, diversidad., en fin, un eterno cambio-recambio, retroactividad-pro actividad, conservación- renovación.

La materia y antimateria, sus fuerzas, sus códigos, el espacio y el tiempo no desaparecen, sólo cambian.  El tiempo y el espacio de las galaxias es inmensamente largo, el de las partículas atómicas es infinitamente corto, al igual que la fuerza de la gravedad y el tiempo es proporcional a la masa.

Por reflexión lógica, podrían plantearse la hipótesis de que la materia mineral, al igual que la orgánica (ADN),  tiene memoria, que guarda a través de códigos, los que dirigen la organización de los átomos en metal oro y no en azufre, y a la inversa; es así como surgirían todos los elementos de la Tabla Periódica, con la posibilidad, por manipulación, de cumplir con los sueños de los alquimistas, de su transmutación. En los seres vivientes, con la reingeniería del ADN, es posible hacer variaciones en la vida orgánica, pero es más, ya se han creado células en el laboratorio, lo que abre la puerta para crear organismos vivientes.

Hipotéticamente, la materia aglutina organiza, funcionaliza, y la antimateria haría lo contrario: crearía ingravidez y desorganización. Se plantea, actualmente, que hay múltiples universos; en el nuestro, los datos científicos muestran su expansión, ¿por la acción de la antimateria?; sin embargo, en ciertas áreas del universo se han identificado grandes concentraciones de materia, con inmensa fuerza de gravedad, que es capaz de tragar estrellas y hasta galaxias; está sería la génesis de nuevos universos .

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El partido Frente Amplio volvió a presentar un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa, con el objetivo de eliminar  la Dirección de

La idea del desarrollo parece abrigarse al amparo de un principio psicoanalítico que establece que el deseo no se satisface. En este sentido, mientras

Tres semanas después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictó medidas cautelares ha pedido de Costa Rica en torno a la disputa

La necesidad de reconocer que la nación y la ciudadanía no son proyectos acabados, más bien deben ser cotidianamente reelaborados es uno de los

El técnico de la selección de Argentina, Sergio Batista, aseguró hoy que es muy posible la presencia del jugador Lionel Messi en la alineación

La presidenta Laura Chinchilla, presentó hoy la iniciativa “Puntarenas 2016”, con la que se pretende atraer mayor inversión a la costa del Pacífico del

Un grupo de figuras vinculadas a la política y la lucha contra el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC) propuso aprobar mediante

Me di cuenta que en el año 2010 un estimado ciudadano interpuso una acción de inconstitucionalidad (tramitada en expediente No. 17.779) en contra de
Semanario Universidad