Lamentable publicación

Considero muy lamentable el hecho de que un periódico como “Semanario Universidad”,  con 40 años de trayectoria en nuestro medio periodístico, dé cabida a determinadas publicaciones  como “Caín, de José Saramago”, artículo de José León Sánchez, página 16 de “Semanario Universidad”, N° 1838. Todo  el contenido del artículo de marras, por  su carencia de ilación […]

Considero muy lamentable el hecho de que un periódico como “Semanario Universidad”,  con 40 años de trayectoria en nuestro medio periodístico, dé cabida a determinadas publicaciones  como “Caín, de José Saramago”, artículo de José León Sánchez, página 16 de “Semanario Universidad”, N° 1838.

Todo  el contenido del artículo de marras, por  su carencia de ilación discursiva, no es otra cosa que la exposición antojadiza  de unas cuantas citas textuales, sin ningún orden ni relación con el texto de Saramago, lo que demuestra la apreciación totalmente banal, que lleva a cabo el señor Sánchez, de la obra de este prestigioso escritor.
Sería importante que, al efectuar la valoración de un texto como Caín, el señor Sánchez  tuviese en consideración  que, en lo que a las creaciones literarias se refiere, si bien es cierto que existen aquellas que apoyan y compensan  lo socialmente establecido,   también  se dan las  obras ,como en el caso de esta novela, que interrogan y desestabilizan; las que forman parte de la  llamada “literatura impía”, las cuales expresan el necesario cuestionamiento de algunos de los fundamentos más sólidos de nuestra cultura, en este caso , la religión.
En mi opinión, esto es lo que logra Saramago con su obra Caín, proponer una forma muy distinta  de lectura de La Biblia, no como “libro sagrado, inspirado por Dios”, sino como un texto más, sin ninguna relevancia histórica ni didáctica, y cuyos hechos pueden mostrarse al lector desde una perspectiva  jocosa y desenfadada; pues,  como el mismo Saramago lo dice: “…incluso un libro como la Biblia, permite- y exige- que intentemos leerlo por el otro lado”.  
Ojalá  poseyésemos  todos esa grandiosa capacidad de interpretación lectora que demuestra  este escritor; y ese don para expresar, tan certeramente, mediante el uso de una fina ironía, el contrasentido de todas esas enmarañadas leyendas bíblicas.       

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Nuestro planeta es finito y en él no cabe ya un pensamiento obsoleto como el de la explotación de los “recursos inagotables” o el

Para empezar, uno de los factores que más pesó en los éxitos logrados por parte del PLN fue que éste supo restarle importancia a

Fuente de inspiración para grandes pintores, poetas, escritores e intelectuales que han colaborado para realizar un cambio social que aún no se ha representado

Otros lograron expresar con maestría y exquisitez la frustración y la impotencia que sentimos ante el descalabro electoral que sufrió la izquierda, el progresismo,

El golpe militar de junio del año pasado en Honduras reabrió una vieja historia que América Latina conoce bien, pero que parecía cosa del

Joaquín Solera un día decidió abandonar la raqueta de tenis con la que jugaba torneos en el San José Indoor Club y se pasó

Considero muy lamentable el hecho de que un periódico como “Semanario Universidad”,  con 40 años de trayectoria en nuestro medio periodístico, dé cabida a determinadas ...

Para el cine latinoamericano, para el que distribuir y exhibir un largometraje ficción es aún más difícil que producirlo, los festivales implican muchas ventajas.
Semanario Universidad