Más de lo mismo

Por eso, desde el anuncio del Gabinete vimos cómo el señor Presidente no pudo sustituir al Ministro de Seguridad y cerrar la tristemente célebre

Lo sospechábamos y ahora se hizo evidente: el gobierno del PAC es más de lo mismo. Su reciente accionar lo liga inmediatamente al PLUSC y despedaza las esperanzas de un pueblo que quería un cambio verdadero, no solamente en el discurso. La represión de trabajadores en Limón demuestra claramente que es este un gobierno atado al capital transnacional y al poderío corporativo-empresarial, tal y como, acertadamente, lo subrayó un dirigente sindical.

Por eso, desde el anuncio del Gabinete vimos cómo el señor Presidente no pudo sustituir al Ministro de Seguridad y cerrar la tristemente célebre DIS, oficina de espionaje que ha hostigado incluso a periodistas de este Semanario. Obviamente el poder superior (imperial) no iba a permitir esos cambios, dada la necesidad de “profesionalizar” (léase militarizar) la Fuerza Pública. Los reportajes de un canal de televisión comercial sobre el entrenamiento de estos “policías”, no dejan dudas acerca de la preparación que están recibiendo para reprimir la movilización popular.

¡Y luego aparece en escena el Otro Solís investido como diputado y acompañado de su escudera! En clara violación de la autonomía universitaria (¿conocerá los artículo 85, 86, 87 y 88 de la Constitución Política esta señora?) la escudera del Otro exigió la nómina de salarios del Tecnológico de Costa Rica (supongo que de las otras universidades también) para revisar la escala salarial. ¡Habrase visto! ¡Ahora resulta que somos los profesores universitarios los causantes del problema fiscal! (estamos avisados: ¡vienen por nuestros salarios!).

Los megarecortes presupuestarios que atentan contra las universidades, programas educativos y socioculturales y otros, son una muestra de la histeria neoliberal incubada por este sacerdote de la doble moral. No hay duda tampoco, de que ha sido el Némesis que los sectores dominantes del PLN (Arias y cía) necesitaban para construir una “oposición” blanda y así lograr el trámite rápido del TLC/USA y otras gollerías, como la ofrecida a la empresa holandesa ATM en puerto Limón (de la cual, por cierto, el Otro y su escudera no dicen nada).

Sí, el PAC es un invento liberacionista (mejor dicho, arista), una estructura electoral, que no partidaria, para desplazar al PUSC y contrarrestar el ascenso de la izquierda parlamentaria. Sus actuaciones son claras y siguen el libreto heredado de las infames administraciones liberacionistas. Lo positivo de este destape es que ya estamos avisados y no queda más que emprender seriamente la construcción de una alternativa ante la nueva entente neoliberal instalada en la Asamblea Legislativa y cogobernando: el PACPLUSCLIBERTICIDA.

Los ingenuos que creyeron en un PAC sólido y progresista deben comprender, de una vez por todas, que la realidad política está al revés. Por eso debemos leer correctamente la consigna escrita en una de las paredes, justamente, del principal puerto caribeño siempre abandonado y golpeado por la violencia estructural: ¡basta de hechos, queremos promesas!

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

    Berlín, 6 nov (DPA) - El Muro de Berlín simbolizó la división de Alemania y el mundo bipolar de la Guerra Fría durante más

La lucha por el control de la Cámara de Senadores fue el plato fuerte de las elecciones de medio periodo celebradas ayer en Estados

La Segunda Guerra Mundial ha sido fuente de innumerables relatos y películas sobre el valor de los hombres en campos de batalla. Se ha

Ciudad de México, 7 noviembre (DPA).  El procurador general de México, Jesús Murillo Karam, informó hoy a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos

María Eugenia González y su familia viven sin electricidad en una casa que alquilan por ₡70.000 al mes, y sobreviven con el trabajo de

“No somos una superpotencia financiera o militar; sí somos una gran potencia en derechos humanos, y nuestro mensaje puede llegar a cualquier parte del

Verdaderas mentiras y verdades a medias se le han dicho al país desde que se inició en el 2010 la licitación para construir y

El doctor afina su análisis. La Naturaleza es malvada porque en ella no habita todavía Dios. Los crímenes de la Naturaleza vienen del Diablo.
Semanario Universidad