Mujeres

No eran muñecasgran mujeres…!Mujeres de piel blanca…!mujeres de piel trigueña…!negras.  También se decía. Con corazones, sueños!con felicidad, con dolorescon anhelos Unas mientras vivíantambién, poco a pocode

No eran muñecas

gran mujeres…!

Mujeres de piel blanca…!

mujeres de piel trigueña…!

negras.  También se decía.

 

Con corazones, sueños!

con felicidad, con dolores

con anhelos

iban y venían.

 

Unas mientras vivían

también, poco a poco

de tristeza de morían…

 

Por los corredores caminaban

por las calles también se les veía

aplanchando veredas,

barrían caminos…

sembraban sueños.

Llenaban canastos

mientras el alma se les

quedaba vacía…

 

La semilla de los suelos

esas semillas no florecían!

 

Mujeres amadas…?

Mujeres queridas…?

o por lo menos, ellas,

así lo creían.

 

Otras, no se morían,

Poco a poco, si no,

en la flor de la vida!

Tristemente, una suerte

que no merecían,

daban vida y tenían

mucha vida que dar

y ahora nada tenían.

 

 

Yo por mi parte…

ya no soy la señora

de Gerente,

ni la esposa del dueño,

ni la mujer del que repartía.

 

Ahora, una mujer soy solamente

soy otra María… otra María

simplemente!

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Melodías de perversión y subversión. La música popular en Costa Rica 1932-1960” es otra de las publicaciones del historiador Juan José Marín Hernández, donde

La obra del compositor costarricense y profesor de la Universidad de Costa Rica (UCR), Marvin Camacho, conquistó a los académicos y músicos mexicanos.Por eso,

El aura negativa de la señora Martín (que le valió el quizás injusto alias de Comandante Cero en Paso Ancho y Alajuela) se relaciona

Después de una maratón televisiva y seducciones mediáticas, Desanti por aquí y Desanti por allá, después de mirar sus dibujitos cursies y coquetísimos encontré

El proyecto Estado de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (EDNA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) expresa el compromiso de

La historia nos enseña crudamente una sinonimia secular, pongamos entre los términos: imperialismo, colonialismo, neocolonialismo, centralismo, etnocentrismo, regionalización, pobreza, dependencia, subdesarrollo, abuso y explotación.¿Para

La tercera ronda de negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre Costa Rica y Canadá, finalizó hoy con avances en

Un grupo independiente de expertos en diversos campos de la Universidad de Costa Rica, analizó los pormenores del Proyecto Hidroeléctrico Diquís (PHD) del Instituto
Semanario Universidad